Hoy quiero hablaros de la importancia de crear y mantener un espacio de trabajo saludable, limpio y bien organizado. Esta idea surgió después visitar una asesoría que me recomendaron, para realizar unos trámites de impuestos.
De repente me encontré delante de una mesa en la que apenas podía ver a la persona que me atendía y dónde no tenía espacio libre para poner la documentación que llevaba, debido a la acumulación de papeles que había en ella.
Había un espacio a mi derecha lleno de papeles amontonados en el suelo directamente, mirara dónde mirara, había más de lo mismo…
Ver aquel desorden me produjo tal sensación de agobio que no puede evitar comentarle a la chica que me atendió a lo que me dedicaba y de lo beneficioso que sería realizar una consulta de feng shui en la oficina, tanto para la imagen cara a los clientes, como para el estado de ánimo de sus empleados, de ella misma y la fluidez del trabajo.
Lo curioso era que solo ocurría en aquel despacho, el resto de las salas estaban bastante ordenadas y con las funciones bien repartidas, sala de reuniones bien distribuida, recepción despejada y ordenada, etc.
“Eso sí” todo el espacio necesitaba urgentemente una renovación completa, pintura, puertas, iluminación…
Por otro lado, me surgió la imperiosa necesidad de escribir éste artículo y hablaros de los espacios de trabajo.
Por muy bueno que seas en tu profesión, tener un espacio de trabajo desordenado, atiborrado de papeles o caótico, influirá negativamente sobre tu negocio.
Además todo ésto te afectará al rendimiento, concentración y estado de ánimo. Por no hablar de falta de clientes o clientes que no vuelven, mala reputación, etc…
El Feng Shui tiene muy en cuenta el lugar de trabajo ya que es una zona dónde pasamos bastante horas al día y por lo tanto, su influencia sobre nosotros es grande.
La colocación de la mesa de trabajo es uno de los puntos fuertes, para que sea un punto de apoyo que de seguridad y respaldo, por eso, es bueno que tengamos siempre una pared a nuestra espalda y podamos ver desde dónde estemos sentados la puerta de la habitación. Otra cosa a tener en cuenta, es el fácil acceso a ella a la hora de sentarnos.
Que sea una mesa estable, firme, con espacio suficiente de trabajo y que la mantengamos ordenada, limpia y despejada.
La silla debe de ser cómoda, fácil de mover y estable. A ser posible diferente del resto de las sillas de la habitación.
El espacio de almacenaje es vital para mantener ordenado el despacho y accesible toda la documentación, organizarla en carpetas, así como ir haciendo limpieza de vez en cuando, dependiendo del volumen de trabajo, para que no se acumulen demasiado papeles, que a veces ya no necesitamos, pero que están ocupando un sitio muy valioso.
Puedes colocar en la pared frente a la mesa algún cuadro bonito, de un paisaje, animales, etc. Elige algo que te inspire, que te dé fuerza…
Las plantas también hacen un buen papel en el despacho ya que limpian el ambiente contaminado por el uso del ordenador, móvil, etc. Además de equilibrar el espacio y embellecerlo.
Todo esto se podría aplicar en cualquier oficina fuera de casa, siempre y cuando el espacio te lo permita.
De esta forma tu trabajo será más productivo, te encontrarás mucho más cómodo y atraerás el exito hacia tu vida….