Situaciones como las que vivimos con el COVID-19 nos hicieron ver lo importante que es para nosotros internet. Es cierto que muchas familias ya estaban acostumbradas a hacer todo tipo de trámites online. Sin embargo para otros ha sido una renovación prácticamente obligada para poder seguir con su día a día desde casa. Precisamente, el haber estado encerrados en casa tres meses, ha puesto de manifiesto las carencias que muchas viviendas tienen pero que, por no pasar tanto tiempo en ellas, hasta el momento eran irreconocibles. Por eso durante la cuarentena, se dispararon los cálculos para hacer reformas y las peticiones de presupuesto a profesionales. Y todo desde casa.
A este punto queríamos llegar. ¿Qué hubiera pasado si no se hubiera podido planificar una obra desde casa durante estos tres meses? Que todo se habría retrasado mucho más. Sin embargo, muchas reformas ya habían sido planificadas durante el confinamiento de forma que nada más finalizar este, pudieron ponerse prácticamente en marcha. Por suerte la digitalización está llegando a todos los sectores, y al de la construcción también.
Plan Reforma te ayuda a este tipo de gestiones desde tu propia casa. Veamos el paso a paso.
1.Calcula el coste de tu reforma desde el sofá
Si antes de pedir presupuesto a un profesional, quieres tener el cálculo aproximado de cuánto te costaría la reforma, puedes hacerlo en tan solo unos minutos. Solo tienes que introducir los datos de tu vivienda y algunos de los materiales que quieres poner en base a la reforma que quieras llevar a cabo. Desde Plan Reforma puedes hacer cálculos de:
También puedes encontrar otros calculadores para todo tipo de reformas.
2. Pide presupuesto en tan solo unos minutos
Sin embargo, si te quieres ahorrar todo el procedimiento anterior, bien porque quieres contactar directamente con el profesional o bien porque tu presupuesto es amplio y no necesitas tener una idea aproximada del coste, puedes ponerte en contacto con un profesional de tu zona que pueda hacerte una visita y presentarte un presupuesto.
Aunque siempre es importante esta visita, durante el confinamiento las circunstancias han hecho que en muchas ocasiones los profesionales hicieran una visita virtual para ver las condiciones de la vivienda e ir pensando en las posible soluciones de cara a la reforma.
Encontrar un profesional de tu zona que trabaje los proyectos que tú quieres llevar a cabo ahora es muy sencillo gracias, de nuevo, a internet. Con Plan Reforma puedes pedir presupuesto a un pintor, reformista, electricista, fontanero… que trabaje en la zona por la que tu vives y pueda acercarse a tu vivienda.
3. Descárgate un presupuesto para préstamo bancario.
Si para llevar a cabo la reforma tienes que pedir un préstamo al banco, probablemente esta entidad bancaria te solicite un presupuesto para poder empezar a tramitarlo. Si todavía el profesional no te ha entregado ninguno, puedes hacer un cálculo en los diferentes calculadores de reformas y descargarte el presupuesto en formato PDF para entregárselo al banco.
4. Presupuestos interactivos
Probablemente donde todavía hay que hacer hincapié es en la digitalización de los presupuestos. Plan Reforma también es STIMAT, el generador de presupuestos que permite a los profesionales hacer este documento de forma más ágil, pudiendo darte a ti una respuesta mucho más rápida. Porque tú, como particular, necesitas que quienes van a hacerte la reforma te trasladen profesionalidad y seguridad. Y precisamente a través del presupuesto ya se puede saber mucho sobre los profesionales a los que has solicitado precio. Imagina que te entregan en papel un presupuesto arrugado y manchado sin las partidas desglosadas y, al final de cuentas, sin trasladarte mucha confianza. Eso ya te dirá mucho sobre su forma de trabajar, ¿verdad?
Por eso con STIMAT queremos que los profesionales transmitan confianza y que vosotros estéis seguros a la hora de dar vuestra reforma a un profesional u otro. Una de las características que hace particular a los presupuestos de STIMAT es que son interactivos, es decir, el profesional os presentará el documento con un precio final, pero vosotros, cuando él se haya ido, a través de vuestra cuenta podréis acceder a todo el catálogo con el que trabaja el profesional y ver las diferentes calidades que tiene de cada producto. Así, desde el sofá, tranquilamente podréis ir seleccionando los materiales que os interesen y ver cómo el coste total del presupuesto se recalcula de forma automática. De esta forma, seréis vosotros quienes configuréis el presupuesto, adaptándolo a vuestras circunstancias económicas.
5. Seguridad frente a estafas
STIMAT también tiene un servicio de ayuda para impedir las estafas que pueden aparecer en el sector. Aunque no son muy habituales, es cierto que pueden aparecer. Por eso, gracias al servicio de STIMATpay, los particulares podéis depositar el 100% del presupuesto en una cuenta intermediaria de Plan Reforma de la que sólo si liberará el dinero cuando el profesional haya presentado una certificación de las obras finalizadas y vosotros lo hayáis firmado, de esta forma se impedirá que puedan ocurrir estafas indeseadas.
Como ves, gracias a internet ahora se puede planificar una obra desde casa, con todo digitalizado y quedando registrado siempre para que no haya problemas en toda la gestión de la reforma desde el principio hasta su finalización.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES