Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

Obras de reforma en un piso de alquiler: Consejos para redactar el contrato

¿Has encontrado un piso para alquiler y quieres hacer reformas? Es el momento de negociar con el propietario. Con la nueva Ley del Alquiler 2012, se podrá descontar del precio del alquiler las obras de reforma. Sin embargo este punto es un arma de doble filo. Por un lado, parece justo que si el inquilino mejora las condiciones del piso haciendo obras en él y por lo tanto lo revalorice, el propietario aplique un descuento al precio por el cual lo alquila. Sin embargo los propietarios debéis tener en cuenta que os podéis encontrar con discrepancias con vuestro inquilino por el coste de las obras.

¿Has encontrado un piso para alquiler y quieres hacer reformas? Es el momento de negociar con el propietario. Con la nueva Ley del Alquiler 2012, se podrá descontar del precio del alquiler las obras de reforma. Sin embargo este punto es un arma de doble filo. Por un lado, parece justo que si el inquilino mejora las condiciones del piso haciendo obras en él y por lo tanto lo revalorice, el propietario aplique un descuento al precio por el cual lo alquila. Sin embargo los propietarios debéis tener en cuenta que os podéis encontrar con discrepancias con vuestro inquilino por el coste de las obras.

20minutos.es (ESTEBAN)

El funcionamiento debería ser que el inquilino presente sus facturas al propietario y que en función de éstas se aplique el descuento que acuerden las partes. En este escenario, se pueden dar los siguientes casos:

-El propietario cree que el precio por el que se ha pagado las obras sea superior al que él estaría dispuesto a pagar por las mismas obras.

-El propietario cree que la calidad de las obras es demasiado alta, es decir, que se han empleado materiales de muy alta calidad por lo que, efectivamente, su piso aumenta de valor, pero no lo suficiente para amortizar el coste de las obras.

-El inquilino presente facturas falsas (esperemos que no ocurra, pero siempre hay quien pueda ver esa oportunidad).

-Aparición de extras incomprensibles durante las obras. ¿Se incluyen en el presupuesto de las obras?

Para evitar este tipo de problemas recomendamos en primer lugar, que el propietario forme parte activa en la decisión de quién realizará las obras y en tipo de obras  a realizar. Una vez decidido, en segundo lugar recomendamos que al firmar el contrato se adjunte un anexo en el que se describan las obras a realizar, así como un presupuesto con partidas y mediciones de las obras (os comentamos anteriormente el porqué aquí).

Con estos dos consejos os aseguraréis, tanto propietarios como inquilinos, que estáis de acuerdo con las obras que van a realizarse así como la empresa que va a llevarlas a cabo, implicando a ambas partes.

Sobre los posibles extras que podrían aparecer durante las obras aconsejamos que se acuerden asimismo entre las partes y se adjunten como anexos al mismo contrato de alquiler.

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos