Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Una silla moderna, inspirada en la escuela Bauhaus, con estructura de tubo de acero y asiento y respaldo de tela negra, expuesta sobre un fondo blanco.

¿Qué sabes de la modernidad de la escuela Bauhaus?

Bauhaus o la Staatliche Bauhaus, como era su nombre, fue una escuela de diseño, artesanía, arte y arquitectura que aún hoy, luego de más de 80 años de su desaparición, deja huella. Creada por el arquitecto, Walter Gropius en la localidad de Weimar en Alemania en el año 1919 y cerrada por los Nazis en 1934. 1919-1923 la llamada romántica e idealista de los conceptos. 1923-1925 más racionalista y la tercera y última, 1925-1929 trasladándose a Dessau, la de mayor reconocimiento. En el año 1930 se traslada definitivamente a Berlín, bajo la dirección de otro gran arquitecto, Mies van der Rohe. Se creó bajo la idea de la necesidad de reformar la enseñanza artística, siendo ésta el motor de la transformación de la sociedad de la época. Gropius tenía como ideal la frase “la forma sigue a la función”, como búsqueda de la unión entre el uso y la estética. Aplicando estos conceptos a la enseñanza.

Bauhaus o la Staatliche Bauhaus, como era su nombre, fue una escuela de diseño, artesanía, arte y arquitectura que aún hoy, luego de más de 80 años de su desaparición, deja huella.

Creada por el arquitecto, Walter Gropius en la localidad de Weimar en Alemania  en el año 1919 y cerrada por los Nazis en 1934.

proyectos de arquitectura

Edificio principal de la escuela en Dessau

Se compuso de tres etapas:

  • 1919-1923 la llamada romántica e idealista de los conceptos.
  • 1923-1925 más racionalista
  • y la tercera y última, 1925-1929 trasladándose a Dessau, la de mayor reconocimiento.

En el año 1930 se traslada definitivamente a Berlín, bajo la dirección de otro gran arquitecto, Mies van der Rohe.

Se creó bajo la idea de la necesidad de reformar la enseñanza artística, siendo ésta el motor de la transformación de la sociedad de la época.  Gropius tenía como ideal la frase “la forma sigue a la función”, como búsqueda de la unión entre el uso y la estética. Aplicando estos conceptos a la enseñanza.

inspiración y tendencia en educacion arquitectonica

Silla Wassily – imagen @dexinger.com

 

La época anterior, en el arte, se la veía como generadora de problemas por la separación de la Pintura, Escultura y Arquitectura posterior al Renacimiento, aunque en tiempos anteriores formaban una unidad.

Fue una respuesta con ideas socialistas a la revolución industrial. Socializó la arquitectura y el arte bajo la idea industrial y de producción en serie. La arquitectura debía desempeñar un papel social y se debía asociar con la estética.

proyectos de diseño

Edificio para profesores en Dessau

La Bauhaus, como hoy en día se conoce, fue la pionera en el diseño industrial y gráfico. Fue la que estableció las bases de lo que hoy llamamos Arquitectura Moderna, incorporando conceptos estéticos y funcionalidad y desarrollando todos los campos del diseño actual, como mobiliario, gráfica, arquitectura.

El edificio de la escuela, en Dessau, es hoy un museo que muestra trabajos de esta escuela. Diseñado por Walter Gropius. Considerado la obra maestra del racionalismo europeo. Son varios volúmenes  independientes y diseñados según la actividad que se iba a desarrollar en ellos. Aplicando el concepto “la forma sigue a la función”.

Desarrollaron el cambio de la forma de enseñar, tanto en la arquitectura, la fotografía, el diseño de mobiliario, la pintura , etc. Todas disciplinas del arte, con nombres tan conocidos como Kandinski, Paul Klee, Oskar Schlemmer, etc.

proyectos y estudios de arquitectura

Kandinsky

En definitiva, creó las bases de muchas de las disciplinas que desarrollamos hoy en día. En su manifiesto de fundación lo dice:

“La recuperación de los métodos artesanales en la actividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las Bellas Artes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producción industrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público”.

  • Fueron las bases para aplicar el diseño para las personas.

En este año 2015, hay un concurso internacional en dos fases para el diseño del museo de la Bahaus, y así conmemorar los 100 años de su fundación. Porque en realidad ha sido tan importante para el hombre moderno y su concepción del diseño, que es actual hoy en día.

diseño vanguardista y funcional

Silla Bahaus

 

Muchos de los muebles diseñados en la escuela por ejemplo, son un reclamo icónico hoy en día para cualquier diseño de interiorismo que se preste. Si te gustan, y vas a decorar tu vivienda, pregunta a tu interiorista, y si no tienes uno, puedes contratarlo en Plan Reforma.

4/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos