Este concepto, que “en la mezcla esta la belleza” de los espacios y las cosas, está hoy en día muy en boga.
Una cosa que nos permiten las rehabilitaciones o reformas de pisos antiguos es cumplir con esto a nivel de suelos. Posiblemente porque nos encontramos con solados originales que, aunque muchos los quieren cambiar, la mayoría de los profesionales los queremos integrar a la obra o reforma.
Se logran conseguir espacios con personalidad y originales, que llaman la atención a penas se ven, y que a nadie dejan indiferentes.
Aunque la tendencia a mezclar suelos, se está también desarrollando en las viviendas de nueva construcción, significativas, donde los profesionales buscan nuevas alternativas de vanguardia para dar soluciones a los dilemas de siempre como “qué suelo ponemos”.
En España es común, en una reforma, encontrar suelos hidráulicos por la forma y fecha de construcción de muchas viviendas en los centros de las ciudades principales. Éstos se pueden restaurar, limpiándolos o recuperándolos.
Por la forma como se instalaban originalmente, sobre un lecho de arena, es posible casi seguro poder recuperarlos para instalarlos en otro sitio o en forma que vayan mejor con la nueva distribución. Pero si no se puede hacer esta operación, con la colocación de un material como la madera en forma de junta o listón, puede dar la transición al nuevo material. Un listón de madera mezclado con cualquier suelo queda muy bien siempre.
Este recurso de mezclar suelos es muy común en locales comerciales, en viviendas menos aunque queda perfecto.
Un material como el micro cemento, por ejemplo, tan de moda en la actualidad, permite instalarse sobre el suelo existente si está en buenas condiciones, y si colocáramos esa junta como decíamos o lo combinamos, puede ser una solución ideal para lograr las diferentes texturas.
Antes de iniciar tu reforma o rehabilitación, habla con el técnico que te la va a ejecutar la obra, sobre esto. Ya no vale el tirar todo. Con soluciones creativas como estas, se logran espacios con personalidad y únicos, y sobre todo nos hacemos más conscientes del medio ambiente y le ayudamos, al no generar tanto residuo de vertedero, de lo que se demuele y tira en una obra.
Si aun no tienes técnico para tu obra, que mejor que contactar con uno en Plan Reforma, y así, poder resolver todos estos temas profesionalmente. Te ahorraras dinero, seguro.