Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Una amplia sala con una mesa de madera de forma irregular con sillas negras, complementada con un suelo de baldosas estampadas y una acogedora zona para sentarse al fondo, rezuma una mezcla de decoración y

En la mezcla está la belleza de la decoración

Este concepto, que "en la mezcla esta la belleza” de los espacios y las cosas, está hoy en día muy en boga. Una cosa que nos permiten las rehabilitaciones o reformas de pisos antiguos es cumplir con esto a nivel de suelos. Posiblemente porque nos encontramos con solados originales que, aunque muchos los quieren cambiar, la mayoría de los profesionales los queremos integrar a la obra o reforma. Se logran conseguir espacios con personalidad y originales, que llaman la atención a penas se ven, y que a nadie dejan indiferentes. Por la forma como se instalaban originalmente, sobre un lecho de arena, es posible casi seguro poder recuperarlos para instalarlos en otro sitio o en forma que vayan mejor con la nueva distribución. Pero si no se puede hacer esta operación, con la colocación de un material como la madera en forma de junta o listón, puede dar la transición al nuevo material. Un listón de madera mezclado con cualquier suelo queda muy bien siempre. Aunque la tendencia a mezclar suelos, se está también desarrollando en las viviendas de nueva construcción, significativas, donde los profesionales buscan nuevas alternativas de vanguardia para dar soluciones a los dilemas de siempre como “qué suelo ponemos”. En España es común, en una reforma, encontrar suelos hidráulicos por la forma y fecha de construcción de muchas viviendas en los centros de las ciudades principales. Éstos se pueden restaurar, limpiándolos o recuperándolos. Por la forma como se instalaban originalmente, sobre un lecho de arena, es posible casi seguro poder recuperarlos para instalarlos en otro sitio o en forma que vayan mejor con la nueva distribución. Pero si no se puede hacer esta operación, con la colocación de un material como la madera en forma de junta o listón, puede dar la transición al nuevo material. Un listón de madera mezclado con cualquier suelo queda muy bien siempre.

Este concepto, que “en la mezcla esta la belleza” de los espacios y las cosas, está hoy en día muy en boga.

Una cosa que nos permiten las rehabilitaciones o reformas de pisos antiguos es cumplir con esto a nivel de suelos. Posiblemente porque nos encontramos con solados originales que, aunque muchos los quieren cambiar, la mayoría de los profesionales los queremos integrar a la obra o reforma.

rehabilitacion en suelos de casas antiguas

Suelo hidráulico original con micro cemento gris para las zonas dañadas. (Vía@Pinterest)

Se logran conseguir espacios con personalidad y originales, que llaman la atención a penas se ven, y que a nadie dejan indiferentes.

Aunque la tendencia a mezclar suelos,  se está también desarrollando en las viviendas de nueva construcción, significativas, donde los profesionales buscan nuevas alternativas de vanguardia para dar soluciones a los dilemas de siempre como “qué suelo ponemos”.

En España es común, en una reforma, encontrar suelos hidráulicos por la forma y fecha de construcción de muchas viviendas en los centros de las ciudades principales. Éstos se pueden restaurar, limpiándolos o recuperándolos.

decoras el suelo reformada

Suelo de madera fusionado con hidráulico en gris. (Vía@Pinterest)

Por la forma como se instalaban originalmente, sobre un lecho de arena, es posible casi seguro poder recuperarlos para instalarlos  en otro sitio o en forma que vayan mejor con la nueva distribución. Pero si no se puede hacer esta operación, con la colocación de un material como la madera en forma de junta o listón, puede dar la transición al nuevo material. Un listón de madera mezclado con cualquier suelo queda muy bien siempre.

reformas de suelos decorados

Madera y micro cemento. un suelo moderno y original (Vía@Pinterest)

Este recurso de mezclar suelos es muy común en locales comerciales, en viviendas menos aunque queda perfecto.

suelo decorativo en rehabilitaciones

Suelo de una tienda, mezcla de madera con suelo de resina

Un material como el micro cemento, por ejemplo, tan de moda en la actualidad, permite instalarse sobre el suelo existente si está en buenas condiciones, y si colocáramos esa junta como decíamos o lo combinamos,  puede ser una solución ideal para lograr las diferentes texturas.

Antes de iniciar tu reforma o rehabilitación, habla con el técnico que te la va a ejecutar la obra, sobre esto. Ya no vale el tirar todo. Con soluciones creativas como estas, se logran espacios con personalidad y únicos, y sobre todo nos hacemos  más conscientes del medio ambiente y le ayudamos, al no generar tanto residuo de vertedero, de lo que se demuele y tira en una obra.

decoras tu suelo en casa

Baño que combina el parquet de la casa con cerámica puesta de igual forma que la madera. Solución muy creativa y distinta (Vía@Pinterest)

Si aun no tienes técnico para tu obra, que mejor que contactar con uno en Plan Reforma, y así, poder resolver todos estos temas profesionalmente. Te ahorraras dinero, seguro.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos