Seguramente os ha ocurrido. Vais al nuevo piso del amigo que se acaba de mudar y parece mucho más grande que el anterior
Con la alegría por el amigo y la novedad del espacio tardas en caer en la cuenta que tiene los mismos muebles que en el piso anterior. ¡Y no lo parece! No puede ser… No podéis evitar la pregunta: ¿Estás seguro que no es más grande? …Lo sabrá él que se ha mudado y tiene por mano el piso actual y el antiguo…
CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR
Quizás ha encargado él la reforma o quizás ha tenido la suerte de encontrar un piso con los arreglos hechos. En los pisos construidos hace pocos años nos cuesta más decidir redistribuir los espacios; parece un gasto que podemos posponer y es cierto. Quizás no tengamos las habitaciones organizadas de forma óptima pero el buen estado del piso nos compensa.
El espacio y los cambios vitales
Se puede planificar un cambio haciéndolo coincidir con algún cambio en la vida, el pensamiento de aumentar la familia, decidir instalar el despacho en casa y otras situaciones personales que pueden llevarnos a emprender una reforma en casa.
Supongo que muchos de vosotros estaréis pensando que la opción de cambiar de piso es quizás más fácil que hacer obras. Depende. Si eres joven, lo suyo es cambiar de piso, ciudad, trabajo con facilidad, es lo que nos ayuda a ir definiendo nuestros gustos, si queremos campo, ciudad, costa o interior; cuando vivimos en distintos sitios, lo sabemos.
Cuando llega el asentamiento final
Pero si ya estás en la vivienda que te gusta y estáis convencidos que queréis quedaros en ese lugar, vale la pena pensar bien lo que se va a hacer. En muchos casos una redistribución importante se consigue con quitar un solo tabique, si es el tabique indicado. O con desplazar el hueco de la puerta de entrada de un dormitorio.
En muchas ocasiones los grandes cambios llegan después de darles muchas vueltas a los planos y de hacer muchas propuestas. Es justo lo que debe de hacerse, tener claro cómo debe ser el espacio que se quiere conseguir y no parar hasta llegar a él. Sobre el papel se pueden hacer todos los cambios que queramos, sobre el lugar, no.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR
Y una cosa es tener metros y la otra es que lo parezca. Utilizar los colores para que reflejen la luz allí donde es necesario y la iluminación artificial también lo haga. El mobiliario también ha de ser ligero visualmente y en cambio tener un interior muy bien distribuido con capacidad para poner en él todo lo necesario.