Las molduras pisan fuerte este año, lo hemos visto en muchas ocasiones, como en Casa Decor 2017, y la verdad es que son una solución practica y estéticamente muy agradable. Hoy entrevistamos a Miriam Arnaiz, de escayolasarnaiz.com experta en molduras decorativas y gran apasionada de decoración que nos cuenta sobre las ultimas tendencias en decoración.
PIDE PRESUPUESTO ONLINE, SIN COMPROMISO
Hola Miriam,
Cuéntanos más sobre ti, ¿qué formación tuviste y cómo nació tu pasión para el mundo de la decoración?
Mis estudios se orientaron en la gestión de empresas, pero desde muy joven pensé en la decoración de escayola como forma de vida.
En un pequeño taller en La Rioja hace más de 25 años empecé la andadura de Escayolas Arnaiz, empresa familiar que se especializó en trabajos artesanales a medida, realizando moldes propios y donde la restauración y creación de piezas originales es su actividad más importante. Ahora también diseñamos y fabricamos maquinaria para la producción de prefabricados de escayola, donde la calidad y el trabajo bien hecho es nuestro sello de identidad.
En la actualidad mi labor se centra en la gestión de la empresa, el marketing y sobre todo en el fomento del uso de todo el conjunto decorativo de escayola.
Muchas veces se habla de tendencias en decoración y de la vuelta de los clásicos, tu qué opinas, ¿realmente el Vintage está tan de moda?
Sí, realmente es una tendencia que parece haber llegado para quedarse. Y no solo en decoración también se puede sentir en la moda, la música, los coches, el cine. La vuelta a los clásicos actualizados es sin duda la clave del éxito en cualquier sector y la decoración no iba a ser menos.
¿Qué beneficios aportan las molduras que están hoy en día tan de moda y que uso se le puede dar?
Sin duda su versatilidad en su mayor valor, porque es un complemento decorativo que puede adaptarse a diferentes estilos, se puede utilizar tanto en techo como en pared, se instala fácilmente sin grandes reformas, es económico y además es un material natural. Sin duda es un acierto.
¿Nos interesa este tema, en España hay mucha cultura de las molduras, o por lo menos había antes, de donde vienen y como podemos reutilizarlas en clave moderna?
Hace años y gracias a la influencia en la decoración de Francia e Italia, se colocaban cornisas, molduras, baquetones, plafones no había vivienda que no estuviera decorada con algún complemento decorativo de escayola, pero la llegada del minimalismo arrasó esta tendencia, pero ahora ha resurgido con mucha fuerza. Para adaptar o actualizar es muy sencillo, a veces simplemente con una capa nueva de pintura es suficiente.
¿Te has enfrentado a algún proyecto que ha sido un gran reto para ti? De qué iba?
Retos muchos, pero siempre el ultimo es el que más recuerdas, actualmente nos encontramos con la restauración del Casino de Llodio (Álava) un edificio histórico de principios del siglo xx donde hemos recuperado piezas originales y realizado moldes para conseguir el resultado más exacto al original, en unas semanas estará terminado y podremos disfrutar del resultado.
¿Cuáles son las últimas tendencias en decoración para el próximo futuro?
No creo que encontremos grandes cambios, en mi opinión serán variables de las actuales, como en los tonos a seguir o cambios en las texturas de los tejidos, pero los estilos actuales se seguirán manteniendo, donde el Vintage perdurará durante mucho tiempo, captando adeptos sin parar.
¿Podrías darnos algunos consejos básicos que podríamos utilizar a la hora de redecorar nuestra casa utilizando el conjunto decorativo de escayola?
Consejos muchos, y muchas opciones, date cuenta que disponemos de una amplia gama de artículos para la decoración, desde molduras, cornisas, baquetones, florones, ménsulas, arcos, bóvedas, vigas, columnas y mucho más, y todo ello en diferentes estilos y medidas, hay tanto donde elegir que se puede adaptar a cualquier espacio y conseguir resultados sorprendentes con un bajo coste. También se puede personalizar y realizar modelos exclusivos a medida de las necesidades del cliente
¿Cómo influyen los colores y las formas del mobiliario en nuestra vida?
Influyen mucho más de lo que imaginamos, por eso es importante rodearnos de profesionales para encontrar nuestro estilo y poder conseguir el mayor partido posible ya que está en juego nuestro bienestar.
¿Qué elementos decorativos aconsejarías tener en una oficina para ser más productivos?
Los espacios de trabajo son lugares donde pasamos muchas horas y necesitamos que sean prácticos. La creación de muebles de obra con baldas de escayola o con placas de cartón yeso (Pladur) puede ser una manera de organizar mucho mejor el espacio. También podemos colocar una cornisa y aprovechar para introducir led y conseguir luz indirecta, una iluminación más cómoda para el trabajo.
¿Cómo nos puede ayudar un profesional de la decoración como tú a la hora de decorar nuestro hogar?
El asesoramiento de un profesional creo que es muy importante, independientemente del sector que sea. Mi labor se centra en saber que busca el cliente y que quiere conseguir, yo le puedo mostrar las opciones que ofrece el conjunto decorativo de escayola, entre otras cosas mostrar la posibilidad de huir de la uniformidad que genera el uso de mobiliario estándar pudiendo distinguir cualquier espacio con una creación única de escayola para diferenciarse.
CONTACTA CON UN PROFESIONAL DE LA DECORACIÓN
Nosotros guiamos, pero el cliente siempre tiene la última palabra, por eso no hay que dudar y rodearse de profesionales.
Un pensamiento en “Las molduras decorativas: entrevistamos la experta Miriam Arnaiz”
Me encanto el articulo gracias por compartirlo, aparte que la manera de decorar esta bellisima , Saludos.