2017 ha llegado y es un año en el que la sostenibilidad va a pisar fuerte. Las nuevas medidas arquitectónicas se han ido imponiendo poco a poco y ya es habitual encontrar todo tipo de proyectos enfocados a un menor consumo energético y una mayor eficiencia.
Pero, ya puestos, ¿cuáles van a ser las que se impondrán este nuevo año e irrumpirán en el apartado tendencias? Como arquitectos sostenibles, en Q Arquitectura vamos a explicarte qué se va a llevar y por qué debes apostar si te decides por la sostenibilidad para tu hogar o negocio.
5 Tendencias en arquitectura sostenible para este 2017
1) El estándar Passivhaus: Ya te hemos hablado varias veces de este certificado energético que está causando sensación en el resto de Europa y que cada vez se encuentra más instaurado en nuestro país. Contarás con la ventaja de un mayor aislamiento térmico y calidad de los materiales con los que se construirá la infraestructura, enfocada a aprovechar al máximo las energías renovables. Además, el diseño de la vivienda no se resentirá y tu bolsillo te lo agradecerá, ya que lograrás reducir tu consumo energético para los años venideros.
2) Las cubiertas vegetales: Es posible que, de primeras, te muestres algo reticente a colocar cubiertas vegetales para tu vivienda. Sin embargo, eso es porque no conoces todas las ventajas que puede ofrecerte este tipo de diseños. Entre ellas, destacan un gran aislamiento térmico y acústico provocado por la gran densidad de la tierra y la vegetación. Además supone una gran posibilidad para incluir un huerto ecológico en en la misma cubierta.
3) La madera: Se trata de un material muy extendido y que destaca por su gran belleza y usabilidad para todo tipo de proyectos y lugares. Se puede incluir en suelos, mobiliario, paredes o, incluso, viviendas completas. En 2017, volverá a destacarse como un elemento indispensable en todo tipo de reformas y construcciones.
4) Luces Led: Cuando hablamos de iluminación artificial, las luces LED se convierten en tu mejor opción. El motivo no es otro que la gran calidad de estos elementos que se une a un menor consumo energético. Son un poco más caras que las bombillas más convenionales, pero con el paso del tiempo quedarás encantado y se amortizarán rápidamente.
5) Más verde: Si cuentas con una vivienda unifamiliar o tu objetivo es vivir en una, el jardín se antoja como un elemento imprescindible. Te aportará un alto valor estético y ganarás calidad de vida gracias a la mayor vegetación de tu hogar.
¿Qué te parecen las nuevas tendencias? ¿Te pasas a la moda sostenible? Si te ha gustado nuestro artículo, no dudes en compartirnos y comentar.
Un pensamiento en “Las 5 tendencias en arquitectura sostenible para 2017”
Para obtener un elevado nivel de aislamiento térmico también se puede utilizar Panel Sandwich con poliuretano, que cumple muy bien con esta función.
Un saludo.