Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
interiorista-decoradora-decocoach

La diferencia entre un interiorista, un decorador y un deco coach

Diferencia entre interiorista, decorador y deco coach: Aclaramos las distintas funciones para que elijas el profesional adecuado para tu proyecto.

Es de lo más normal no saber muy bien la diferencia entre estos tres agentes del mundo del diseño de interiores. Cuando la gente descubre que soy interiorista, decoradora y deco coach, la pregunta es casi inmediata:

¿qué diferencia hay entre un interiorista, un decorador y un deco coach?

Interioristas

El interiorista tiene un título. Este titulo le permite actuar sobre el espacio, es decir modificarlo como por ejemplo romper una pared, abrir una ventana… Como dice la definición de la asociación internacional de diseño de interiores, el interiorista está capacitado para “mejorar la función y las cualidades del espacio interior, con el fin de mejorar la calidad de vida, aumentar la productividad y proteger la salud, seguridad y bienestar del público”.

presupuestos de reformas gratis

Con esta definición me quedo y quiero resaltar “con el fin de mejorar la calidad de vida […] y bienestar del público“Te recomiendo el artículo “Los 10 motivos por los que sí contratar un interiorista”, te ayudará a entender las funciones de un interiorista.

 

interiorista-decoradora-decocoach

Interiorstas Fuente: Shutterstock

Decoradores

El decorador hace un trabajo de estudio del espacio. Toma en cuenta todos los elementos del espacio como los muebles, los objetos, la luz, los materiales, los tejidos, los colores… Organiza, reorganiza los espacios y define los detalles.

 

interiorista-decoradora-decocoach

Fuente: kaboompics

Deco Coach

Hace unos años, ha aparecido el deco coach. El término viene del Inglés y es también muy conocido en Francia como “coach déco”. Básicamente, se trata de un interiorista o/y decorador que aplica a su profesión el coaching. Y ¿qué es el coaching? La definición más corriente es “el arte de guiar y de acompañar a las personas en el cambio”. Para entendernos mejor, el deco coaching es escuchar, entender y guiar. Ayuda a tomar las buenas decisiones en cuanto a decorar su casa y también ayuda a sacar partido a lo que ya tienes en casa.

 

interiorista-decoradora-decocoach

 

Nota:

Muchos profesionales acumulan 2 o 3 de estas profesiones. Un interiorista puede ser experto en decoración y viceversa. El deco coach es más reciente y no tan común en España aunque cada vez lo es más.

¿Conocías estas diferencias, te gustaría probar un deco coaching?

PIDE PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE TU ZONA/a>

5/5 - (7 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

5 pensamientos en “La diferencia entre un interiorista, un decorador y un deco coach

  1. unaisa

    Estoy completamente de acuerdo con Juanjo,
    También soy Diseñador de Interiores y este artículo no ayuda en nada al conjunto de la sociedad. Hoy en día, para poder ejercer como Diseñador de Interiores ( antiguo decorador), tienes que estar en posesión del título habilitante para el ejercicio de la profesión y estar colegiado. Nuestra profesión es una profesión regulada de colegiación obligatoria y con el requisito de tener la adecuada titulación.
    Otra cosa es que a alguien le guste decorar, pero si vende su trabajo como decorador y/o diseñador de interiores está cometiendo intrusismo.

    Responder
    1. Anna

      Hola Unaisa,
      Siento mucho que no estés de acuerdo con el artículo pero creo que no lo has leído completamente. En ningún momento digo que el interiorista no tenga que tener su titulación de hecho si lo lees con atención, está escrito “El interiorista tiene un título.” ;) No todo el mundo necesita un proyecto completo de interiorismo ni de decoración, mucha gente necesita entender su casa como espacio, porqué no se encuentra a gusto en ella y cómo mejorarla. En estas cuestiones, las tres profesiones pueden ayudar, cada una desde su propio enfoque.
      En ningún caso puede ser deco coach cualquiera, tal y como pone el artículo “se trata de un interiorista o/y decorador que aplica a su profesión el coaching”. Al no estar regulado el deco coaching y a no disponer de una formación homologada, entiendo que despierte confusión y “miedo” pero estoy segura de que muy pronto será totalmente integrado en nuestra sociedad ya que sus beneficios son innegables.
      Estoy a tu disposición para informarte más sobre ello si lo deseas, hay que adaptarse a las necesidades y objetivos de los clientes para que consigan sentirse a gusto en su casa (es el primer paso de todo proyecto).
      ¡Un saludo!

      Responder
  2. Juanjo Almagro.

    Me parece un articulo, que lleva a la confusión…., un interiorista de nivel que se precie, tiene que tener y servir todas las funciones tanto del anticuado término “decorador”, como la del anglicismo “deco coach”. No creo en esas diferencias y clasificación en diferentes profesiones, porque no lo son, Soy Graduado en diseño de interiores (Titulación superior interiorista), y realizo todas las funciones con mis clientes que el articulo diferencia en diferentes profesionales. Me parece un articulo absurdo y que confunde a la gente. A dia de hoy el mayor titulo que te capacita como diseñador de interiores o interiorista, que es un Grado, otorgado por las escuelas superiores de diseño de españa y Europa. En los otros dos términos profesiones , no existe titulación a día de hoy al nivel de grado. EL INTERIORISTA LLEVA A CABO TODAS LAS FUNCIONES, LAS LLAMADAS DEL DECORADOR, Y LAS LLAMADAS DEL DECO COACH EN EL ARTICULO…..,ME PARECE BIEN QUE LA GENTE SE PONGA ETIQUETAS PARA VENDERSE MEJOR, PERO NO ENGAÑEMOS A LA GENTE CON ETIQUETAS PROFESIONALES INVENTADAS POR ALGUN LUCIDO Y ESTILOSO VENDE REVISTAS!!!

    Responder
    1. Anna

      Hola Juanjo,
      Siento mucho que no estés de acuerdo con el artículo.
      Obviamente, ninguna de las definiciones es estrictamente cerrada, cada profesión es un mundo y el artículo es un resumen claro de ello. El objetivo ha sido clarificar las diferencias entre esos 3 tipos de profesionales que exista o no un título. Claramente entre los tres existen funciones similares, ¡no podría ser de otro modo! Sin embargo, existen unas diferencias. Además, el término “decorador” no es ni anticuado ni menor que interiorista; de hecho se encuentran muchos estudios con interioristas y decoradores trabajando juntos para entregar el mejor trabajo posible a los clientes. El deco coaching es algo nuevo en España pero tampoco se puede tachar de “vende revistas” sin conocerlo mejor. Estoy a tu disposición para informarte más sobre ello si lo deseas. No todo va de grados ni de títulos, hay que adaptarse a las necesidades y objetivos de los clientes para que consigan sentirse a gusto en su casa (es el primer paso de todo proyecto) y no siempre necesitan un proyecto de interiorismo, a veces sólo se necesitan pautas claras con opciones concretas, fáciles para que puedan decorar ellos-mismos entendiendo el porqué del proyecto y de sus detalles. Un saludo!

      Responder
    2. Marcela

      Estoy de acuerdo contigo yo me gradué como Decoradora de Interiores hacw casi ya 40 años, y siempre he trabajado en mi area, defiendo la diferencia entre un profesional en Decoración de Interiores y quien se dice decorador sólo porque vende cortinas o muebles, nosotros estamos preparados para cubrir cualquier necesidad que tenga nuestro cliente, pero cabe decir algo importante, si necesitas ponerte un titulo mas para que te crean, todo es válido , pero recuerden que un coach no puede ser decorador , y que um decorador profesional es un coach innato en su profesión!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos