En otras ocasiones hemos hablado del ahorro energético que supone mejorar el aislamiento térmico de la fachada de tu edificio o casa. Sin embargo, en algunos casos no depende sólo de nosotros (es una decisión que tiene que aprobar la comunidad de propietarios por tratarse de un edificio) o bien representa una inversión que no podemos asumir por el momento. En este post, os presentamos las fachadas vegetales una solución ecológica que te ayudará en el aislamiento térmico.
CALCULA EL PRECIO DE CREAR UNA FACHADA VEGETAL
Una alternativa para mejorar el aislamiento térmico de nuestra vivienda, sobretodo en el caso de casas y áticos es que nosotros mismos creemos ese aislamiento térmico utilizando plantas trepadoras. Se trata de una solución no solo bastante económica (al menos a corto plazo, ya hablaremos de ello en otra ocasión) sino también ecológica, ya que ayudamos a producir más oxígeno además de ser estéticamente agradable y un recurso utilizado desde hace décadas.
¿Por qué funciona cubrir una fachada con plantas trepadoras?
En sí, y como es lógico las plantas no tienen la propiedad de aislar térmicamente. Es más, este sistema no funciona para aislarnos del frío, pero sí funciona para las fachadas con una radiación solar directa, es decir aquellas orientadas a sur y oeste sobretodo (que son las más castigadas en verano), reduciendo la temperatura del muro en 5 o 6 grados. Aquí las razones:
1. El follaje de las plantas evitará la radiación solar directa del muro (cuanto más denso sea mejor), por lo que evitará que se caliente.
2.Si además separamos las plantas de la pared utilizando para ello una estructura de madera o metálica separada ligeramente de la fachada, crearemos una cámara de aire y permitiremos la circulación del aire entre el follaje y el muro lo que hará que se ventile con mayor facilidad.
3. El grado de humedad que contiene la propia planta, que refrescará el aire de la cámara de aire.
Como podéis ver, el mejor sistema es crear una cámara de aire entre la planta y la fachada, aunque el montaje se encarezca y complica. Sin embargo, notaréis ya una gran mejora si simplemente hacéis trepar una enredadera densa (hiedra) por ella. Si además florece en primavera o verano (buganvillas, jazmines) ¿qué solución puede ser más agradable?
¿Quiénes son los encargados de hacer esto? Un paisajista con suficiente conocimiento técnico en eficiencia energética podría ayudarte o bien un gestor energético con conocimientos de paisajismo.
PIDE PRESUPUESTO PARA CREAR UNA FACHADA VEGETAL
Un pensamiento en “Fachadas vegetales, mejora ecológicamente el aislamiento térmico de tu vivienda”
Las fachadas vegetales son una solución que lleva ya desarrollándose tiempo a nivel internacional. En España son varios los ejemplos que se pueden ver, como el edificio del Caixa Forum, y que contribuyen efectivamente a reducir el calor sobre fachadas que reciben el impacto solar de manera intensa. Me parece una idea original y efectiva, que contribuye a dar color a las ciudades.