Cómo ya os había comentado en la entrada Cómo convertir tu casa en una de diseño, después de restar, el siguiente paso para decorar nuestra casa es empezar a sumar.
Ya hemos seguido las primeras pautas:
- Hemos quitado,
- ordenado,
- arreglado,
- y sobre todo, lo hemos transformado en un espacio lo más parecido posible a un lienzo blanco.
Probablemente, ahora estemos en disposición de imaginar mejor cómo queremos que sea la decoración.
Si tenemos la suerte de tener las ideas claras respecto al estilo que queremos darle, ¡enhorabuena! Todo será más fácil, pues ya puedes ir al siguiente paso. Pero si no es así, te toca ponerte a ello.
Y formas de hacerlo hay varias
Un arquitecto, seguramente se base en la arquitectura del propio edificio, en la estructura visual de su interior, en los materiales de que esta hecho, en el entorno donde se ubique la vivienda, para definir un estilo decorativo acorde con ello.
Un decorador en cambio se fijará en otras cosas (aunque también un poco en eso pues es algo a tener en cuenta). El se dedicará a absorber y filtrar toda la información que pueda obtener de ti, tanto de manera directa a través de un cuestionario y/o una entrevista personal, como la que pueda obtener de manera indirecta (y de gran relevancia para realizar un buen proyecto). Es en esta información indirecta en la que tú te tienes que basar si quieres hacer la decoración por ti mismo.
¿Cuál es esa información que me puede ayudar a definir mi estilo?
- Observando lo que nos rodea:
Tienes que fijarte en lo que tienes ahora mismo, y recordar cómo decoraste tus anteriores espacios. Siempre hay algo que repetimos, materiales y formas que usamos con asiduidad. ¿No puedes renunciar a cestos de mimbre, o en cambio se repiten siempre objetos con espejos y mucho brillo?
Cuando vas a comercios, cuando lees revistas, cuando miras blogs, hay cosas que siempre te llaman la atención. ¿Cuáles son?
A veces, eso que nos gusta más no nos lo podemos permitir, o no tenemos un lugar donde ponerlo, pero en cambio si se trata de los pequeños accesorios, esos seguro que sí los hemos adquirido. Pues bien, ¿qué tienen en común?
- Observándonos a nosotros mismos:
¿Cómo vistes, qué colores usas para tu ropa, con qué estilo te sientes identificado? No pienses solamente en la ropa que usas, que muchas veces es la que encontramos, la que nos sienta bien, o la que el trabajo exige, si no aquella, que si pudieras, te pondrías.
¿Y tus complementos, zapatos, cinturones, joyas? Esos dicen más de tu carácter que la propia ropa, en ellas ponemos el acento, y de alguna manera, con ella queremos marcar la diferencia con respecto al resto.
¿Y qué me dices de tu profesión ideal, y de la música que te gusta, del arte, de la comida?
Toda esta información es muy útil, y te va a dar pistas de “por donde van los tiros”.
Saber qué te motiva, qué te gusta, qué te llama la atención, con qué te sientes a gusto, a qué cosas le das valor, son importantes para poder tenerlas en cuenta a la hora de decorar tu casa. Al fin y al cabo, es necesario conocer tu personalidad para poder reflejarla en tu hogar, y que así te puedas sentir identificado con él. Que es de lo que se trata.
¿Y ahora qué?
Bien, creo que ya está hecho lo más difícil. Lo siguiente podría ser ponerle un nombre a ese estilo, o buscar el estilo que mejor encaje con nuestra forma de ser y con aquellas características que hemos visto antes…
¿En serio?, no del todo. Entre otras cosas porque en la vida real no existen los estilos puros, pues a todos nos gustan cosas de aquí y de allí. Es cierto que uno servirá de base, será el predominante, pero habrá características de otros estilos que habrá que encajar en el conjunto, para que nos sintamos felices.
Pero, si sabemos cómo se llama, podremos “llamarlo”. Y por lo tanto, podremos buscar imágenes que nos sirvan de inspiración, de referencia, y podremos estudiar las características que definen dicho estilo, para que podamos aplicarlas en nuestro hogar.
Así tendremos la guía de nuestro estilo: una lista con todos los elementos a tener en cuenta.
El proceso…
Entonces, manos a la obra, y a recopilar fotos. Ya está, ya las tienes, un montón… ¡Hala, a quitar unas cuantas!
Colecciona muchas, todas aquellas que te llamen la atención por algo. Luego, tendrás que empezar a descartar, a priorizar. Al hacerlo, trata de quedarte sólo con aquellas imágenes que sinteticen mejor todo aquello que es de verdad tu esencia.
Con esas fotos en tu poder, un resumen de tus necesidades y gustos, y la guía con las características principales de los estilos que mejor te definen, tienes ya las primeras piezas del puzzle. Y de momento ya está, pues te dejo trabajo que hacer hasta el siguiente post.
Y si te sientes superado, cuenta conmigo y con la comunidad de Plan Reforma para lograr el proyecto de tus sueños. Ponte en contacto a través de nuestra plataforma y recibe hasta 4 presupuestos ya comparados para decorar tu casa.
Un pensamiento en “El estilo, siguiente paso para decorar nuestro hogar”
Qué buen post, me ha gustado mucho pues es lo que andaba buscando. Pienso lo mismo