Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
www.centrolandia.com

Decantarse por espacios abiertos en nuestro hogar

Los espacios abiertos son más prácticos de lo que piensas. La funcionalidad hace que incluso el espacio parezca más grande. Descubre más sobre esta opción de distribución.

Actualmente, a la hora de construir pisos o casas están ganando mucho peso los espacios abiertos. Esta tendencia también se presenta a la hora de llevar a cabo una reforma integral, en la que se debe decidir si se mantiene la privacidad de cada estancia o se genera un espacio abierto que englobe a dos o más espacios.

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU CASA

Cocina y salón abirtos

Espacios abiertos

La idea de que cada estancia, hablando de aquellas de uso común, estén separadas se está dejando atrás y cada vez más son las personas que anhelan espacios multifuncionales y que ofrezcan mayor sensación de movilidad. Para ello, contar con la orientación de arquitectos e interioristas profesionales será imprescindible y el resultado puede ser de lo más espectacular.

Cocina abierta

Una de las estancias que más dudas suscita a la hora de si abrirla o no es la cocina. Desde siempre se ha entendido que las tareas que se llevan a cabo en ella requieren estar apartadas, pero lo cierto es que cada vez más nos encontramos con cocinas abiertas, de estilo americano.

Espacios abiertos

Cocina abierta con isla central

Pese a lo engorroso que puede parecer, abrir la cocina al salón o la sala de estar puede ser una gran decisión. Además de conseguir mayor amplitud en la vivienda, también permite el poder variar la distribución de la cocina, consiguiendo, incluso, una estancia mucho más funcional. Gracias a la gran variedad de campanas extractoras que podemos encontrar en el mercado, el temor a que los humos y olores invadan otras partes de la casa puede quedar completamente subsanado. Cambiar la distribución del piso es otra ventaja de tener espacios abiertos.

Homogeneidad

Uno de los puntos positivos de apostar por espacios abiertos es la homogeneidad que se conseguirá en los espacios que lo integren. Desde utilizar el mismo color de pared hasta poder colocar el mismo pavimento. Gracias a ello el espacio visual nos parecerá mucho más amplio y acogedor.

Espacios abiertos

Cocina y salón abiertos

Pese a ello, si aún nos cuesta ver la cocina desde el salón, siempre podremos optar por elementos que definan los espacios de forma física, pero sin restar espacio visual. Por ejemplo, para separar la cocina de la sala de estar o del comedor se puede colocar una barra de cocina. Con este elemento, además de tener más delimitadas las estancias podemos conseguir una práctica barra de cocina en la que poder llevar a cabo cualquiera de las ingestas diarias.

Si tienes dudas acerca de si optar por los espacios abiertos en tu hogar, no dudes en contactar con profesionales que puedan ofrecerte todo tipo de ideas y soluciones en cuanto a la nueva distribución de tu hogar.

PIDE PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU VIVIENDA

5/5 - (1 voto)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos