Con los precios de la vivienda en claro desequilibrio respecto de los sueldos, cada vez es más habitual que vivamos en casas más y más pequeñas. Otras veces, la motivación es vivir con menos y lograr “apañarnos” en un espacio más reducido. En cualquier caso, existe una necesidad creciente de arañar metros cuadrados en la vivienda que seguramente compartes y una de las mejores maneras de conseguirlo es fusionando habitaciones para crear espacios multifuncionales ¿Quieres saber cómo?
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR UNA CASA
Biblioteca/despacho/habitación de invitados
A todos nos encanta recibir visitas en nuestro propio hogar, pero desgraciadamente no todos contamos con una habitación extra que nos permita acomodar a las visitas. Esto lo puedes solucionar creando un espacio multifuncional que combine un despacho, oficina o biblioteca con la habitación de invitados.
Para lograrlo, no dudes en recurrir a elementos como los sofás-cama o las camas desplegables. En la actualidad puedes encontrar modelos verdaderamente funcionales y cómodos (algo que no siempre ha sido tan fácil) por muy poco dinero. Un mueble a medida también es una buena solución para este tipo de espacios. Y cuando no tengas invitados y la cama esté recogida, tendrás un despacho de lo más elegante para trabajar, leer o lo que te apetezca.
Baño/vestidor/dormitorio
Aunque tengas una vivienda de dimensiones modestas no tienes por qué renunciar a caprichos como tener un vestidor. De hecho, puedes tratar de integrarlo dentro de tu propio dormitorio, al igual que puedes hacer con el cuarto de baño. La clave para arañar un par de metros cuadrados con esta operación es unir estos tres espacios en uno solo. Un espacio diáfano, sin muros, que una el cuarto de baño con un dormitorio/vestidor es una idea de lo más elegante que incluso puede permitirte instalar tu deseada bañera en lugar de la típica ducha de baño pequeño.
Cocina/salón/comedor
Sin duda, la idea más extendida de un espacio multifuncional es unir el salón y la cocina en una sola habitación. Las casas de distribución abierta no dejan de ganar popularidad y ya es muy frecuente encontrar cocinas unidas al salón o al comedor en muchas viviendas modernas.
Este tipo de distribución te permite socializar mientras cocinas, algo muy importante en reuniones con invitados en las que les vas a preparar la cena, por ejemplo, por no hablar de la cantidad de espacio que se ahorra. Además, unir la cocina con el salón puede ser la excusa perfecta para instalar una isla de cocina a modo de separador de ambientes.
Zonas muertas/área de juegos
En las ciudades, los niños no tienen tanta libertad para jugar en la calle, por lo que es una buena idea dedicar una zona para sus juegos dentro de la casa (sobre todo si no se cuenta con un patio). De hecho, incluir una zona de juegos en el interior de la casa es una tendencia en auge. Pero cuando no te sobran precisamente habitaciones ni espacio en tu hogar ¿Cómo conseguirlo?
La respuesta podría estar en incluir una de estas zonas de juegos dentro del dormitorio de los niños. Muchas viviendas no cuentan con demasiada superficie, pero en cambio tienen techos muy altos que se pueden aprovechar para jugar con las dobles alturas. Por otra parte, si tu vivienda cuenta con pasillos con recovecos o zonas muertas bajo las escaleras, esta es la oportunidad para aprovecharlas.
Piscina/cenador
Hay quien tiene la suerte de contar con un pequeño patio en su hogar, lo cual es una bendición. Sin embargo, suele pasar que lo queremos todo y no sabemos si introducir una pequeña piscina que se comerá gran parte de nuestro patio o bien utilizar esta superficie para disfrutar del aire libre y realizar cenas veraniegas o reuniones con amigos.
Aquí la clave la tenemos en las cubiertas para piscinas, algunas de las cuales pueden ocultar tu piscina con una tarima de manera que la superficie queda disponible para su uso. De esta manera podrás combinar una refrescante piscina con una magnífica zona al aire libre para cenar o tomar unas copas aunque tengas poco espacio.
OBTÉN PRESUPUESTO PARA REFORMAR TU CASA