Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Gráfico interactivo que muestra la evolución de los precios medios de la vivienda en España desde enero de 2007 hasta junio de 2014, indicando un máximo en abril de 2007 y un descenso hasta junio de 2014, útil

¿Es realmente buen momento para comprar una vivienda?

El precio de la vivienda en España ha caído en picado desde su punta en : concretamente un 45%. Parece innegable que ahora es el mejor momento para comprar una vivienda. ¿Seguro? Nada es lo que parece...

Hace unos días leí un artículo en el Confidencial cuyo titular era fulminante: “¿Y si la caída de los precios de la vivienda ha sido solamente una ilusión?” Título engañoso donde los haya: La caída del precio de la vivienda no es, en ningún caso una ilusión, sino un hecho contrastable y a la vista de cualquiera que siga poco o mucho, el sector de la vivienda.

evolucion precio vivienda-2007-2014

Nadie puede poner en duda que el precio de la vivienda en España ha caído en picado desde su punta en : concretamente un 45%. Según el informe del portal inmobiliario Fotocasa.es el pico en el precio de la vivienda fue abril de 2007, con un precio medio de 2.952€/m2; en Junio de 2014, 7 años más tarde el precio está en 1.656€/m2. Dicho esto parece innegable que ahora es el mejor momento para comprar una vivienda. ¿Seguro?

Sin embargo el artículo no andaba equivocado sobre un hecho muy importante: A una familia le cuesta lo mismo ahora comprar una vivienda que en 2006. Estas son las razones:

Caída del poder adquisitivo de las familias

La crisis ha provocado en muchos casos la congelación de los salarios, mientras que la subida de impuestos (IVA) reducen el poder adquisitivo de las familias. Dicho de otro modo, con el mismo sueldo las familias tienen la capacidad de comprar menos cosas.

Subida de impuestos

A ello hay que añadir la eliminación de deducciones fiscales por la compra de una vivienda y la subida de impuestos sobre transmisión de viviendas (ITP) en algunas comunidades autónomas.

Hipotecas más caras

Mientras que en 2006 el crédito fluía y se podían encontrar hipotecas con tipos de interés Euribor+0,5% fácilmente, actualmente y pese a que el valor del Euribor es bajo, es difícil encontrar hipotecas con un diferencial menor a +1,75% . No olvidemos que la duración media de una hipoteca es de 20 años y que en ese período puede suceder cualquier cosa, como que el euríbor se dispare (en 2006 el euribor se situó en un 3,9%).

Conclusión: compra ahora si no necesitas financiación

Así en 2006 el esfuerzo que tenía que hacer una familia para costear la hipoteca representaba un 30% de sus ingresos. Actualmente, y pese a la caída de precios del 45%, el esfuerzo que debe hacer una familia para pagar la hipoteca sigue estando entorno al 30%. Es decir, a una familia que compra ahora una casa con hipoteca, le cuesta lo mismo que en 2006 así que en conclusión no es más ventajoso comprar ahora una vivienda que hace 8 años.

evolucion-esfuerzo-financiero-familias-hipotecas-2014

Sin embargo sí es una oportunidad ahora para comprar si no necesitas financiarla (tienes un dinero ahorrado y compras la vivienda al contado). En ese caso, eso sí, os recomiendo no gastaros todos los ahorros, sino dejar siempre un colchón de liquidez por los imprevistos que a veces te da la vida, consejo, por otro lado, aplicable en cualquier tipo de inversión.

Todavía será una mejor inversión si compras una vivienda y luego la reformas en cuyo caso esperamos que Plan Reforma, el único comparador de presupuestos de reforma pueda ayudarte a encontrar tu arquitecto o decorador.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos