El mosaico o baldosa hidráulicos, es una pieza decorativa de cemento pigmentado. Que se usa tanto para interior o exterior, y que era muy común en casas de principio del siglo XX.
Se inventó en Francia a final del XIX, y se usó hasta los 60. Se fabricaban pieza a pieza en moldes metálicos, para la aplicación del color y luego se prensaban, en una prensa hidráulica, de ahí su nombre. No necesita cocción, y su formato habitual era cuadrado en medidas que iban de 10×10 cm. a 40×40, aunque el más común fue el 20×20 cm.
Se fabricó como alternativa a la piedra natural, y en la Exposición Universal de Paris de 1867, una empresa llamada Garret, Rivet y Cia, la presenta con diseños florales, geométricos o vegetales. Grandes diseñadores modernistas de la época realizaron diseños para estos suelos, ya sea para un conjunto, o de varias piezas que se combinaban unas con otras. Un ejemplo fueron las obras de Gaudí.
Desván, casa Batlló de Gaudi. El suelo hidráulico es diseño del arquitecto.
En la actualidad con la rehabilitación de edificios antiguos, se están poniendo de moda nuevamente. En reformas, si se encuentran, se intenta dejarlas rehabilitandolas. Aunque hace una década, si se encontraban, lamentablemente se destruían por otras opciones. Por suerte, existe más conciencia que permite actualmente, recuperarlas.

Cajón de ideas de Buanystudio – Reforma piso en Madrid, donde se rehabilito el suelo hidráulico, recuperándolo.
Son suelos con personalidad y que dan un toque vintage a los espacios, tan de actualidad en estos tiempos. En baños, como en este ejemplo, da elegancia y sofisticación algo casual, al espacio.Vía@Pinterest
En la actualidad, existen productos que han querido imitarla como porcelánicos o cerámicas, pero su terminación superficial cementosa, los hace únicos.

Vía@Pinterest
No es un material barato, por su forma de fabricación, pero no deja indiferente a nadie. Al fabricarse pieza a pieza, se podría decir que es artesanal.
Te recomendamos como material para tu reforma. Si no lo consideras, porque al ser una superficie cementosa, piensas en las manchas. Existen numerosos productos en el mercado, como barnices, para proteger su superficie de este problema, y prolongar su vida en el tiempo.
En la actualidad, se comercializan lo que se llama “Popurri” y como indica el nombre, se mezclan distintos motivos en un mismo m2 de suelo, logrando este efecto. Y se usa tanto para suelos como para frentes en cocinas. Mira los resultados.

“Popurri” en suelo de mosaico hidráulico
¿Queréis conocer más ideas sobre mosaicos hidráulicos? ¡Echad un vistazo a este otro post!
2 pensamientos en “Decoración de suelos con baldosas hidráulicas”
me gustaría saber si las baldosas hidráulicas me sirven para el exterior.Me gustaría poner en un lado del jardín.
Gracias
Hola Guruzne,
Las baldosas originales no son muy aptas para el exterior. Tendrías que ponerle algún producto que repeliera la lluvia, pero perderían ese encanto que tiene su tacto. Pero si las protegieras con alguna resina podrían funcionar.
.
Existen en el mercado, replicas pero porcelanicas, que si irían bien para fuera. Pero evidentemente no es lo mismo.
Saludos