Una de las técnicas decorativas que más tendencia está teniendo en los últimos años es la del papel pintado. Muchas son las razones que lo han provocado: economía, facilidad y renovación mucho más sencilla que cuando se trata de pintar las paredes. Además los diseños son más originales y puedes encontrar formas y colores infinitos. Estas razones no han hecho más que animar a muchas personas a decantarse por esta forma de decoración.
CUÁNTO CUESTA PONER PAPEL PINTADO
¿Cuánto cuesta poner papel pintado en casa?
En Plan Reforma puedes hacer un cálculo aproximado de cuánto puede costarte redecorar las paredes de tu casa. Tomando como muestra una vivienda de 100 metros cuadrados con el objetivo de empapelar las paredes del salón, tres habitaciones y los espacios comunes, el presupuesto final es de 2.700€.
Pero como en cualquier aspecto decorativo, puedes encontrarte con muchos tipos de papel pintado en función de la calidad o el material con el que estén hechos. Así por ejemplo, hay algunos que los encontrarás por 3.95€ el metro cuadrado y otros, algo más costosos por 31€. Escoge el que más se adapte a tu presupuesto y a lo que tienes pensado para poner en tu vivienda.
¿Te animarías a poner papel pintado en casa? Esta es una de las muchas opciones que tienes para decorar las paredes de un dormitorio. Si te decantas por el papel mural, tienes que saber que hay muchas alternativas y posibilidades.
Pero esta técnica no siempre es para habitaciones, hay muchas paredes de la casa para adornar con papel pintado. Salones, baños y hasta cocinas pueden decorarse perfectamente.
Tipos de papel pintado
Como en cualquier tema de la construcción, en el papel pintado también te puedes encontrar diferentes tipos de materiales que se ajustarán más o menos a las necesidades que tengas. Sin olvidar que los hay con multitud de efectos que pueden dar otro ambiente a nuestra casa.

Papel pintado brillante
Papel brillante: con la brillantez se pueden obtener diferentes efectos ópticos. Este material es capaz de crear reflejos y hasta hologramas cautivadores. Si quieres hacer de tu casa un auténtico juego de colores, la opción de empapelar las paredes con un papel así es la mejor. Hay infinidad de tipologías, solo tienes que elegir la que más te guste.

Papel pintado flocado
Papel flocado: el objetivo de este papel es crear un efecto 3D que puede provocar incluso sensación de movimiento. Tiene un aspecto tentador que te invitará a tocarlo y comprobar si se trata de algo verdadero o de una distorsión de la realidad.

Papel pintado de cuero
Papel de cuero: si el flocado daba sensación de movimiento, en este caso, el cuero genera un ambiente de sofisticación muy interesante. La calidad de este material es tan elevado que el parecido con el cuero real es total. Compruébalo poniendo uno de estos en cualquier estancia de tu vivienda.

Papel pintado textil
Papel textil: probablemente sea el más tradicional y por lo tanto el más habitual en muchos hogares. Este tipo de material trata de imitar a la seda, el algodón o el fieltro. Una técnica que gracias a la tradición que ha tenido en muchas casas, te trasladará a las viviendas de antiguamente. ¿Te animarías?
Con esta técnica se pueden conseguir infinidad de estilos. Si por ejemplo quieres darle un toque vintage a tu casa con el papel pintado, ahora podrás hacerlo sin necesidad de grandes reformas en tu casa.
La humedad y el papel pintado
Nunca optes por el papel mural como solución para tapar una humedad. A corto plazo puede solventar el problema, pero a medida que pase el tiempo, la mancha aparecerá sobre el empapelado. En algunas ocasiones sí puedes evitar la aparición de estas humedades con una correcta ventilación diaria y el uso de deshumificador. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, el problema viene de la edificación por lo que es mejor solucionarlo de raíz para evitar que vuelvan a aparecer de nuevo.
¿Papel pintado sobre gotelé?
Si las paredes de tu casa aún tienen gotelé y quieres poner papel pintado sobre ellas, te avisamos que no es recomendable pegarlo sobre él, no se asegura al 100% el correcto pegado en la pared. Por eso, será indispensable que antes de empezar con la redecoración, calcules cuánto cuesta quitar el gotelé. Retirar este estilo de pintado de una pared es asequible económicamente y además en los últimos años se ha pasado de moda, quizá ha llegado el momento de quitarlo.
¿Cómo limpiar el papel pintado?

Esponja para limpiar papel pintado
Esta es otra de las preguntas frecuentes que suelen formularse cuando alguien pone papel pintado en casa. Antes de nada, ten en cuenta las características de tu papel pues no todos tienen el mismo acabado. Si no es lavable, prueba a pasar una esponja seca. Pero si por el contrario, el papel es lavable, puedes usar de nuevo una esponja pero en este caso humedecida. Sea de la forma que sea, no utilices productos químicos o abrasivos que puedan acabar con el color del papel. Hay que tener mucho cuidado con ello.
Si te vas a animar a cambiar el diseño de tus paredes, pide presupuesto sin compromiso a cuatro profesionales de tu zona.
PEDIR PRESUPUESTOS PARA EMPAPELAR