Como sucede con otros elementos de un edificio, con el paso del tiempo van sufriendo un desgaste que requiere de una rehabilitación de la fachada que les permita alargar su vida útil y evitar así problemas que puedan surgir derivados de un mal mantenimiento.
Las fachadas son el elemento más expuesto a las adversidades climatológicas y por lo tanto es conveniente acondicionarlas adecuadamente para evitarnos problemas como pueden ser los desprendimientos de cornisas u otros elementos a la vía pública entre otros.
CALCULA CUÁNTO CUESTA LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE UNA REHABILITACIÓN DE FACHADAS
¿Cuándo hay que rehabilitar la fachada de un edificio?
Desde hace tiempo, estas obras de mejora y/o rehabilitación no sólo se centran en aspectos estéticos, sino en la instalación de sistemas dotados de aislamiento térmico que permitan una mejor eficiencia energética así como un ahorro económico y menor mantenimiento. Por lo tanto, a la hora de plantearnos la rehabilitación de la fachada de un edificio o de una casa particular, los beneficios principales que deberíamos tener presentes son:
- Mejorar el aislamiento térmico y acústico para que nos permita ahorrar en los consumos energéticos derivados de los problemas de climatización.
- Alargar la vida útil de la fachada y todos los elementos que la componen.
- Revalorizar la vivienda.
- Evitar costes extra en un futuro derivados de un mal mantenimiento.
- Mejorar la estanqueidad frente al agua, es decir evitar humedades que provengan de la fachada (de grietas) que pueden tener consecuencias negativas en el interior de la vivienda, como la aparición de zonas con moho o la afectación de estructuras de madera.
Permisos necesarios para reformar fachadas
Si hablamos en términos legales, la ley dice que las obras de conservación o de reparación de un edificio son de carácter obligatorio. A pesar de la obligatoriedad de las mismas, es importante tener en cuenta que antes de realizar las obras, es necesario contar con la aprobación de la mayoría de los vecinos de la comunidad en una votación realizada en una junta destinada a este fin. Se considera mayoría a unas 3/5 partes del total de propietarios y cuotas de participación, aunque dichos parámetros estarán establecidos en los estatutos de la comunidad.
Una vez obtenida la aprobación de los vecinos del edificio, ¿qué permisos necesito para rehabilitar la fachada de un edificio? Al tratarse de un permiso para una obra mayor, el proyecto debe estar firmado por un arquitecto.
El primer paso será presentar un proyecto de ejecución al Ayuntamiento y rellenar los impresos de solicitud de obra, además de aportar una memoria explicativa de lo que vamos a hacer junto con un presupuesto que firmará la empresa que lo va a realizar.
Sistemas para la rehabilitación de fachadas
Tras la evaluación de las necesidades del edificio, el profesional os indicará la solución más aconsejable para el tipo de fachada. Actualmente disponemos de varios sistemas en el mercado, en función de las necesidades y el objetivo de la rehabilitación, entre las que podemos establecer las siguientes distinciones:
- Sistemas para la mejora estética, destinados a otorgarle al edificio un aire renovado.
- Sistemas destinados a mejorar la impermeabilización del mismo.
- Sistemas que integran una mejora de la impermeabilización y del aislamiento térmico.
Dentro de los sistemas que integran una mejora de impermeabilización y aislamiento térmico, uno de los más completos y recomendados en los últimos tiempos debido a sus múltiples beneficios en cuestiones de mejora del aislamiento térmico, es el sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior)
Se trata de un sistema de aislamiento basado en la colocación de planchas de material aislante directamente en la parte exterior del edificio. De esta forma, la cámara de aire que se crea servirá como aislante de la vivienda, protegiéndola de los fenómenos meteorológicos y alargando así su vida útil.
¿Cómo calculamos los costes de rehabilitar la fachada de un edificio?
Son muchas las razones por las que se suelen llevar a cabo las rehabilitaciones de una fachada, aunque sin duda uno de los motivos más importantes y que cada vez más está siendo uno de los principales es la mejora del aislamiento térmico. Esto será determinante en nuestro presupuesto final, ya que aunque en principio nos pueda suponer un desembolso mayor, los sistemas de aislamiento que se aplican a las fachadas tienen una vida útil muy superior a los convencionales y no requieren apenas de ningún mantenimiento durante todo ese tiempo.
Vamos a calcular cuánto cuesta rehabilitar un edificio de 20 metros de ancho y 5 plantas con nuestro Calculador de Fachadas. Consideramos una altura de 3m por cada planta, por tanto la fachada tendrá unos 15m de altura: entonces, la superficie a rehabilitar sería de 300m2. Si aplicamos el sistema SATE a la fachada de nuestro edificio, con estas medidas, nos saldría un presupuesto estimado de 13.076€ (más IVA).
Planes de ayudas para la rehabilitación energética de edificios
¿Sabías que existen ayudas que pueden alcanzar hasta el 70% del coste de la rehabilitación de la fachada de un edificio? Con el programa PREE del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDAE) destinado a la rehabilitación energética de edificios podrás obtener ayudas para tu comunidad de propietarios.
Igualmente, para obtener un presupuesto adecuado y acorde a las necesidades de cada edificio, en Plan Reforma además de decirte de forma fiable e inmediata el coste, podrás pedir presupuestos para rehabilitar la fachada de tu edificio y así contactar con profesionales de tu zona para que puedan ir a visitar tu fachada y hacerte presupuestos personalizados lo más ajustado posible a tus necesidades.
PEDIR PRESUPUESTO PARA REHABILITAR MI FACHADA
Un pensamiento en “¿Cuánto cuesta la rehabilitación de la fachada de un edificio?”
Imagino que el precio dependerá de los m2 que tenga la fachada, como es normal. Pero aún así no se me ha hecho excesivamente caro, esperaba que fuera mucho mayor el coste. El tipo de sistemas que se empleé también influye en el precio o eso corre a cargo de la empresa? muchas gracias