En este proyecto de Cristina Vilches, colaboradora del blog Plan reforma, se solicitó la recreación de dos escaparates, para simular la decoración de dos expositores en situación real.
Para ello se ha realizado a priori un plano a mano alzada para elaborar exactamente lo propuesto, de acuerdo a las dimensiones y seguridad del instituto, usando materiales apropiados para seguridad y durabilidad. Se ha llegado así al proceso final de medidas y posibilidades técnicas reales en el plano arquitectónico profesional realizado con Autocad, con sus medidas definitivas.
Finalmente se decidió que las dos estructuras tuvieran las mismas cotas. Tres puntos de luz en el perfil de arriba y dos puntos de luz fijos en la parte de abajo. Un enchufe empotrado en la tarima y un enchufe aéreo para la parte de arriba.
Se eligió el aluminio para los perfiles lacados en color blanco para mantener concordancia con la estética del edificio, también se utilizó tarima en aglomerado con acabado en madera de pino así como los marcos de las puertas del instituto, y usando un color blanco para la lámina en material Forex de la estructura de la parte de atrás en color blanco. Se han además sustituido los cristales por acrílico con lámina antigrafiti para evitar su desgaste.
Proceso de la obra
- La tarima es realizada en una estructura de madera, con panelado de madera cerrada en su totalidad, con medidas de 300,5 x 160,5 cm ambos escaparates, con una altura de 30cm con un enchufe empotrado y 2 focos.
- Sobre dichas tarimas se monta una estructura de tubos y perfiles de aluminio lacado blanco de 4 x 4 cm.
- El cableado utilizado es con manguera de 3 hilos escondido en los perfiles.
- Utilización del metacrilato con laminado anti grafiti, la lámina anti grafiti tiene una altura máxima de 182 cm.
- Cruceta aérea realizada con perfiles para la colocación de 3 focos ( proyectores led de 10 W) orientables en su vertical y su horizontal. Una toma de corriente aérea.
- Puerta de aluminio de 800 x 2015 mm con bisagras. Lacadas en blanco liso con manilla y cerradura.
Aporte técnico de los materiales usados.
¿Que nos aporta el material del acrílico o poli metacrilato?
El acrílico, es una de las tantas variantes del plástico. La gracia del acrílico, es que puede permanecer largo tiempo, en la intemperie, sin sufrir daño alguno. Por lo mismo, el acrílico es un material, largamente utilizado en las construcciones.
Debido principalmente, a lo antes señalado, como al hecho de que es un tipo de plástico, más flexible de lo normal.
Lo que lo hace aún más fácil de trabajar. Pero en la construcción, no es el único campo donde se utiliza. También es utilizado en ciertos medios de transporte, como lo son las motos y las lanchas a motor ya que éste material, se utiliza para la fabricación de los parabrisas que utilizan estos medios de transporte. Asimismo, el acrílico es ocupado en la protección de equipos eléctricos, para letreros luminosos y señaléticas.
Estas cualidades le convierten en un material bastante popular en el mundo de la construcción.
¿Quieres reemplazar el sistema eléctrico de tu casa? ¿Instalar un nuevo aire acondicionado? ¿Cambiar los radiadores? ¡Cuéntanos cuáles son tus planes!