La cocina es un espacio de uso diario en el que realizamos tareas muy importantes en la vida de un hogar. En la cocina preparamos nuestras comidas diarias e incluso socializamos con la familia o las visitas. Por esta razón conseguir más en la cocina y presentar su mejor imagen siempre y estar lista para ofrecer las mejores prestaciones.
CALCULA EL PRECIO REFORMAR LA COCINA

www.micasarevista.com
Algo que parece obvio puede darnos algún dolor de cabeza, ya que a su vez es la zona de la casa que más tiende a ensuciarse y desordenarse. Para minimizar los efectos del uso diario de la cocina se han ido creando soluciones tanto a nivel de mobiliario como de interiorismo. Vamos a exponer algunos consejos para mantener tu cocina perfecta en todo momento.
Espacio visual y almacenaje
Una de las pegas que se le puede encontrar a una cocina es que es un espacio en el que se acumulan muchas cosas y puede llegar a ser agobiante. Esta sensación la debemos apartar de una cocina, ya que es todo lo contrario a lo que debe ser un espacio de uso diario. Para ello es muy importante disponer de un espacio visual despejado.
Para conseguirlo es muy importante disponer de un mueble de cocina que aporte capacidad de almacenaje. Una gran idea es aprovechar espacios clave como la parte inferior y superior de la encimera. De este modo podremos almacenar todo tipo de productos de cocina sin que estorben y resten espacio visual.

www.elmueble.com
En una reforma de cocina será sencillo conseguirlo. Actualmente, los fabricantes de mobiliario de cocina tienen muy presente esta situación. Si por el contrario nuestra cocina no se va a reformar podemos optar por instalar módulos de almacenaje. Podemos aprovechar las partes superiores en el caso de no tener armarios y también optar por estanterías o muebles auxiliares.
Electrodomésticos integrados
Otra buena opción para conseguir más espacio en la cocina es integrar los electrodomésticos en el mobiliario de la cocina. Actualmente, los nuevos muebles ya disponen de huecos a medida para poder ubicar diferentes electrodomésticos. Esto también mejora la funcionalidad, ya que se ubican de manera agrupada en un espacio.

www.elmueble.com
De este modo, por ejemplo, la nevera queda integrada en la estructura de la cocina y no es necesario que ocupe un espacio independiente. Lo mismo le ocurre al microondas, uno de los últimos electrodomésticos en llegar y que actualmente es imprescindible. Gracias a tener los electrodomésticos integrados se puede generar mayor espacio visual y también liberar superficie de apoyo.
Con una buena capacidad de almacenaje podemos guardar pequeños electrodomésticos y no tener la necesidad de tenerlos sobre las encimeras. Se puede tener a mano la cafetera, el exprimidor, la tostadora y no renunciar a superficie de apoyo y de trabajo. Este cambio que parece tan pequeño aportará una gran mejoría en la cocina.
CALCULA EL PRECIO REFORMAR LA COCINA
Quizás también te pueda interesar:
Mueble de cocina con electrodomésticos integrados
¿Cuál es el precio de una reforma de cocina?