La cocina es un lugar esencial dentro de la casa, pero al mismo tiempo es, quizá, la parte de una vivienda más compleja e interesante de diseñar. Tal vez por eso existen verdaderos enamorados de las cocinas integrales modernas; fans de este espacio del hogar que sueñan con conseguir la cocina perfecta para su casa. Para ellos y para tí vamos a comentar los puntos fuertes de las cocinas integrales modernas que más triunfan, así que saca papel y boli, y apúntate estas claves para tu próxima reforma de cocina.
CALCULA EL PRECIO DE REFORMAR TU COCINA

Las cocinas integrales modernas encierran unos cuantos puntos claves que pueden hacerlas más funcionales
La importancia de acertar con la distribución
Cómo configures tu cocina va a tener una importancia decisiva a la hora de trabajar en ella. Para empezar, debes considerar el eje cocina-nevera-fregadero; el área fundamental de trabajo dentro de una cocina. Estos elementos han de estar relativamente cerca entre ellos y con un espacio despejado de obstáculos para transitar de uno al otro.

La configuración es esencial en el diseño de una cocina integral moderna
Por otra parte, debes considerar qué tipo de configuración te conviene más en función del tamaño y características de tu cocina:
- Cocinas lineales: Se trata de aquellas en las que todos los muebles y electrodomésticos se distribuyen en una sola pared, de manera frontal. Especialmente utilizada en las cocinas más pequeñas.
- Cocinas en “L”: Una distribución que utiliza dos paredes y que facilita una buena configuración para nuestro triángulo de trabajo.
- Cocinas con isla: Este tipo de cocinas está reservado para aquellas que cuenten con mayores dimensiones. De todas formas se trata de una tendencia en alza debido a sus numerosas ventajas.
- Cocina en “U”: Esta distribución se puede adaptar tanto a cocinas abiertas como cerradas y suele utilizar dos paredes e incluir una tercera parte a modo de barra.

Eliminar los tabiques puede hacerte ganar amplitud visual
Si tu cocina no tiene muchos metros cuadrados deberías contar, además, con la posibilidad de eliminar los tabiques que la separan del salón y adoptar la modalidad de cocina abierta. Esto es algo que te beneficiará haciéndote ganar en espacio visual y te permitirá incluir una isla de cocina.
El mobiliario en las cocinas integrales modernas
Las cocinas integrales se caracterizan por la homogeneidad de su diseño, en el que tanto los muebles como los electrodomésticos forman parte del mismo conjunto estético. Sin embargo, en las cocinas integrales modernas está ganando mucha fuerza el uso del color. Mientras que tradicionalmente era el blanco el color que predominaba en las cocinas, hoy en día existen un sinfín de posibilidades.

Cada vez es más habitual el uso de colores en las cocinas integrales modernas
El material del que están hechos los muebles de tu cocina también es algo a tener en cuenta. A veces nos dejamos llevar por el precio y luego las cosas no nos duran nada. Aunque si lo que buscas es durabilidad debes tener en cuenta una de las tendencias más rompedoras de los últimos años: Las cocinas de obra. La clave con el mobiliario de las cocinas integrales modernas es encontrar la combinación de resistencia y funcionalidad.
El equipamiento adecuado para las exigencias actuales
Ni que decir tiene que las cocinas integrales modernas tienen que estar muy bien equipadas para servir a su finalidad en condiciones. Es esencial contar con una encimera fabricada en un material resistente y duradero, ya sea de origen natural como el granito o la pizarra, o bien sintético como el silestone.

Un buen diseño de cocina incluye la iluminación adecuada para trabajar
El fregadero es otro de los elementos clave dentro de tu cocina. Debes elegir el tipo de fregadero que mejor se ajuste a tus necesidades en cuestión de tamaño, material y estética, ya que hay mucho donde elegir dentro del mercado. Lo mismo sucede con un electrodoméstico del que nos olvidamos a veces, pero que es imprescindible: la campana extractora. Esta última es especialmente crucial si la tuya es una cocina abierta al salón, por el tema de los olores.
Por último, uno de los elementos que más funcionalidad añade a las cocinas integrales modernas es la iluminación, algo que debes cuidar especialmente por las horas que vas a pasar utilizándola. Una iluminación LED sobre la encimera puede elevar la comodidad de tu cocina a otro nivel, por ejemplo, al igual que sucede con la iluminación en el interior de los armarios, sin dejar de lado la utilidad estética de una buena iluminación en tu cocina.
5 pensamientos en “Las claves de la funcionalidad en las cocinas integrales modernas”
Muy Bueno todo l contenido
He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es buena.
Saludos
El consejo del final es una pasada. Poner luces led en la encimera es un recurso realmente interesante. Muy buen artículo chicos!
Me he comprado una casa en Torre de Benagalbón Málaga con una cocina en forma de U totalmente libre de 221 x 275. Quisiera me pasaran un presupuesto, para lo cual os puedo dar mas detalles y pasar fotos por whats-app.
Hola Pedro.
Con PlanReforma puedes obtener el presupuesto de hasta cuatro profesionales de tu zona. Solo tienes que insertar las reformas que necesites y el sistema te dará los resultados.
https://planreforma.com/afiliados-solicitud-llamada/planreforma/
Muchas gracias