Una de las tendencias más de moda en los suelos de las casas contemporáneas es el uso de pavimentos continuos de cemento pulido. De hecho, si ojeáis alguna revista de arquitectura o interiorismo, seguramente encontraréis gran cantidad de casas con cemento pulido.
CUÁNTO CUESTA CAMBIAR EL SUELO DE TU CASA
Cemento pulido: precio y características
Gracias a su durabilidad, resistencia y fácil mantenimiento, así como el hecho de que su instalación sea sencilla, rápida y económica, es perfecto no sólo para interiores sino también para exteriores.
El cemento pulido no es otra cosa que una capa de cemento refinado con colorante, pulida con una máquina especial y a la que se le aplica una capa protectora.
El cemento pulido se puede aplicar en el suelo sobre un pavimento anterior de hormigón, de losas o sobre una capa nueva de protección.
Los colores más habituales para exterior suelen ser el gris, el blanco y los ocres, aunque la paleta de colores que pueden ser usados es infinita.
El acabado tiene siempre un efecto difuminado ligeramente veteado debido al propio cemento, que da un toque de estilo a este tipo de suelos.
El acabado minimalista o rústico puede recibir diferentes barnices: mate, satinado o brillante.
Pese a la creencia popular, el microcemento y el cemento pulido no son lo mismo. Aunque su apariencia sea similar, se diferencian en cosas tan básicas como la técnica de aplicado, sus propiedades, los materiales, el mantenimiento y, sobre todo, el coste, mucho menor en el caso del cemento pulido.
No es necesario (aunque en algunos espacios, es recomendable) el realizar juntas de dilatación, lo cual no sólo facilita mucho su mantenimiento y limpieza, sino que también genera este efecto de continuidad ideal para las casas contemporáneas, ya que buscan producir sensación de amplitud de espacios.
Además, el cemento pulido es una propuesta respetuosa con el medioambiente, gracias a su base principal de cemento.
Se trata de un producto mineral muy resistente, tanto al agua, la humedad, los rayos UV, como a las filtraciones de otras sustancias, y, además, es suave al tacto.
El cemento pulido suele utilizarse tanto en espacios grandes como en zonas pequeñas. En terrazas, pasillos, escaleras, piscinas, estanques… incluso para dar acabados a muretes o bancos de obra.
Combina fabulosamente con otros materiales como la madera, los cerámicos, las gravas, el césped…
Normalmente, tiene un coste bajo y el resultado suele depender de la experiencia de la mano de obra que lo aplique. Por ello y por garantizar un buen resultado es conveniente acudir a un profesional refutado para no tener sorpresas. ¿Te ayudamos?
SOLICITA PRESUPUESTO PARA CAMBIAR EL SUELO
12 pensamientos en “Cemento pulido en exteriores”
El acabado es genial, super recomdable!
Estoy pensando en meter cemento pulido o microcemento a la terraza de mi atico , atico que esta muy expuesto a los cambios climaticos , mucha lluvia y viento en invierno ( vivimos en La Coruña) y mucha calor en verano
¿Como resultan estos materiales para exterior ?
¿Agrietan con el tiempo?
¿Puede darme problemas al ser una terraza de un edificio q tiene muchos años?
¿Que empresas me recomendaria aqui en La Coruña para este tipo de trabajo?
Hola Tamara.
Los resultados serán positivos siempre y cuando contrates una empresa que trabaje con materiales de calidad y haga la instalación de la forma más correcta.
Te recomendamos que para contactar con profesionales de tu zona, accedas a este enlace y te pondremos en contacto con alguien de La Coruña
https://planreforma.com/pedir-presupuestos-obras/planreforma
Gracias!
Hola. Me echaron hormigón pulido de color marrón en el jardín pero en cuanto se secó acabo clareando. Dicen que son las sales del hormigón y con el tiempo adquirirá el color oscuro que he pedido. ¿ Eso es así? Gracias.
Buenas tardes.Quisiera presupuesto orientativo para 200m de cemento pulido en la provincia de toledo,a 60 km de Madrid.Gracias
Hola Tino. Puedes pedir presupuesto a diferentes profesionales de tu zona.
Solo tienes que rellenar este formulario y una persona del equipo se pondrá en contacto contigo para tomar nota de las necesidades que tengas
https://planreforma.com/pedir-presupuestos-obras/planreforma
Gracias!
Estamos pensando utilizar cemento pulido en la zona de playa de la piscina y tengo dos preguntas :
1 El acabado resbala?
2 Que empresa de MURCIA me recomienda?
Vendrían a ser unos 400 m
Hola Amparo, ¿qué tal? Para una obra de estas características, lo mejor es que te pongas en contacto con un profesional de tu zona y sea él quien te oriente sobre los trabajos que quieres llevar a cabo.
Desde este enlace puedes seleccionar el tipo de profesional que necesitas e introduciendo tu código postal, podremos ponerte en contacto con aquellos de tu zona que hagan este tipo de trabajos.
https://planreforma.com/pedir-presupuestos-obras/planreforma/
Un saludo
tengo un porche con el suelo de hormigón lo he cerrado y me estoy planteando pulirlo en vez de poner tres
como quedaría?
me saldría más barato que poner el gres?
Que maravilla de fotos y de diseños.
Me gusta todo, un saludo
Buenos días Eva,
Comentarte que estas confundiendo el hormigón pulido con el cemento pulido. Decir que el hormigon pulido tiene de 5 a 10 centímetros de espesor y cada de 30 a 50 metros tienes que hacer juntas de dilatación, en cambio con el cemento pulido solo tiene 3mm de espesor y puedes hacer mas de 500m2 sin juntas de dilatación.
Por no hablar que ha de tener el correspondiente mallazo de acero si es hormigón.
Y bueno, por puntualizar, hay juntas de dilatación… y de RETRACCIÓN: estas son fundamentales para “guiar” al hormigón cuando retraiga y no rompa por donde le dé. Hay que hacerlas como dicta la buena práctica constructiva.
La gente quiere planos limpios hasta el infinito… y yo quiero volar.