Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
tipos de bombillas

Ahorra en la factura de la luz eligiendo las bombillas adecuadas

Aunque no las prestemos la suficiente atención, con las bombillas se puede ahorrar bastante dinero en la factura de la luz. Descubre cuáles son las más recomendables.

Si estás concienciado con el ahorro energético y por supuesto con reducir la factura de la luz, probablemente ya hayas empezado a llevar a cabo acciones que te ayuden a pagar menos. Usar un tendedero eléctrico frente a la secadora es una opción. Y por supuesto apagar cada día la calefacción en lugar de mantenerla encendida es otra posibilidad. Pero, ¿qué pasa con las bombillas?

Es muy importante que tengas en buen estado la instalación eléctrica de tu casa para evitar posibles incendios. Si tu instalación tiene muchos años, es bueno que compruebes su estado.

CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE TU CASA

Un elemento al que puede que no le hayas prestado la atención suficiente son las bombillas. Quizá pienses que no gastan demasiado y tengas otras prioridades. Pero recuerda que en temporada de invierno, cuando anochece a las seis de la tarde, pasan casi más tiempo encendidas que apagadas. Vamos a ver qué bombillas interesa poner en casa para ahorrar en la factura de la luz.

Tipos de bombillas

Bombillas de bajo consumo: consumen cinco veces menos que las normales y tienen una vida de 15.000 horas. Perfectas para espacios pequeños y rincones poco iluminados de la vivienda. Recomendables.

Bombillas LED: ¿sabes que una bombilla de estas características puede tener una vida de 10 años? Esto se traduce automáticamente en ahorro energético pero también para tu bolsillo, pues adquirirás bastantes menos. Verás que en los últimos años muchas casas las están aplicado a sus espacios sobre todo por la relación calidad-precio. RecomendablesBombillas halógenas: aunque en muchas viviendas han sido las más utilizadas en los últimos años, desde el 1 de septiembre de 2018 queda prohibida la fabricación o venta de este tipo de bombilla. La retirada prevé que se puedan llegar a ahorrar entre 100 y 200 euros en la factura de la luz al año. No recomendable.Bombillas de tungsteno: son las bombillas de siempre, las que hemos tenido siempre en casa. Dado que son muy antiguas, el ahorro energético es mínimo y además son las que tienen una vida útil menor: entre 1.000 y 1.200 horas. Quizá su aspecto positivo es la calidez que aportan a las estancias. No recomendable.Fluorescentes: puede llegar a consumir hasta un 80% menos que las bombillas incandescentes (las que producen luz al calentarse el filamento). Además tienen una duración entre 6 y 20 veces mayor. Recomendable.

Trucos para ahorrar

Los fluorescentes son recomendados para espacios donde la luz permanezca encendida más tiempo. Sin embargo, para lugares de tránsito son mejores los LED.

Puedes contar con reguladores de luz. Hay muchos modelos: los que se colocan en el cable de la lámpara o los que lo hacen en la propia pared.

Recuerda que para ahorrar en la factura de la luz, puedes seguir estos sencillos consejos y cambiar la instalación eléctrica de tu casa si la que tienes tiene demasiados años.

PIDE PRESUPUESTO PARA CAMBIAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

4.7/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos