La calefacción es imprescindible en una vivienda, pero, ¿cuál es la ideal en cada caso? Cada invierno se produce , la eterna pregunta. Por cuestiones de trabajo, muchas casas permanecen vacías hasta bien entrada la tarde. ¿Es un gasto innecesario tener la calefacción encendida? Algunos piensan que sí por eso solo la conectan cuando se encuentran en el hogar. Pero, ¿no cuesta más encenderla y apagarla todos los días?
Pero también es importante saber si la calefacción que tienes es la adecuada para tu vivienda o si por otro lado es necesario cambiarla y hacer una inversión inicial para luego ahorrar mes a mes en la factura.
CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LA CALEFACCIÓN
¿Apagar la calefacción cuándo no estamos en casa?
Como decíamos, es frecuente que en muchos hogares desde las 8 de la mañana hasta las 5 o 6 de la tarde no haya nadie. Entonces, ¿para qué tener encendida la calefacción? Este es el argumento de muchas familias. En la ausencia de gente en el interior de la vivienda, se ahorra consumo si la calefacción permanece apagada. Sin embargo, cuando se activa el consumo es más elevado, hasta que se consigue calentar la casa y adquirir una temperatura adecuada, el gasto se multiplica. Una vez llegado a un estado de 20-21 grados, el gasto se reduce y se estabiliza.
¿Mantener la calefacción encendida?
Sin embargo, en el otro extremo están quienes prefieren mantener la calefacción encendida todo el día con un consumo mínimo para que el gasto no se dispare cuando llegan a casa. Quienes optan por esta posibilidad dejan que la calefacción vaya calentando la casa durante las horas de ausencia para que al llegar la vivienda no esté tan fría. De esta forma, solo haría falta subir (si fuera necesario) unos grados la calefacción para que la casa adquiera aún más temperatura. En este caso por lo tanto, la calefacción permanecería encendida las 24 horas del día.
¿Cuál es la mejor opción?

Ahorrar en la factura de la luz
Probablemente siempre habrás oído que es mejor mantener la vivienda todo el día caliente aunque no haya nadie en ella. Pero según el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético) lo correcto es ajustar el encendido de la calefacción al horario real de ocupación de la vivienda, y apagarla por la noche. ¿Por qué? Porque aunque el consumo sea mínimo en las horas de ausencia, la calefacción permanece encendida todo el día, sin embargo con la otra opción cuando se conecta, el consumo se dispara las primeras horas hasta que finalmente se estabiliza.
Según el Ministerio de Energía y Turismo de España, en el manual de buenas prácticas energéticas es recomendable tener la calefacción apagada durante la noche, cuando se consigue estabilizar la temperatura en torno a los 15º y 17º. Si al levantarnos hace frío con encenderla durante unos minutos será suficiente en lugar de tenerla encendida todo el día.
También hay que tener en cuenta que normalmente las viviendas pierden calor constantemente: mal aislamiento, ventanas que no cierran…Si la calefacción está encendida durante todo el día, habrá pérdida de energía innecesaria en las horas de ausencia de la vivienda. Y esa pérdida de energía implica pérdida de dinero.
El consumo al encender la calefacción es intenso, pero menor que el que se genera al tenerla encendida durante todo el día.
Hay muchas técnicas para ahorrar dinero en la calefacción y esta es una. Así que si hasta ahora estabas dejando encendida la calefacción durante todo el día, haz la prueba a apagarla y solo conectarla cuando llegues a casa, verás que notarás diferencia en la factura de la luz.
¿Tienes que cambiar la calefacción? Pide presupuesto a profesionales de tu zona.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES PARA CAMBIAR LA CALEFACCIÓN
2 pensamientos en “¿Apagar la calefacción o mantenerla encendida? ¿Con qué se ahorra más?”
En el norte la temperatura de noche baja muchísimo. Durante años apagué la calefacción de gas por la noche pero por la mañana era horrible el frío que hacía y lo que tardaba en calentar en un tiempo en el que lo que necesitamos es calor para ducharnos, vestirnos y desayunar, y decidí dejarla a 15 grados por la noche. Estoy haciendo mal ? estoy disparando el gasto con eso?
Hola Ana. Si has probado ya a apagar la calefacción totalmente por la noche y el frío por la mañana es horroroso lo mejor es que optes por mantenerla encendida durante la noche al mínimo de forma que al amanecer, la temperatura no sea tan mínima.
Es interesante destacar que las condiciones de cada vivienda son distintas sobre todo si hablamos de viviendas de norte y sur donde las temperaturas son muy distintas.
Esperamos haberte ayudado.
¡Saludos!