Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Baño de obra con madera

Baños de obra, otra forma de decorarlo

Los baños de obra además de ser más económicos tienen la ventaja de ser mucho más versátiles pues se adaptan a todo tipo de espacios y medidas. Una opción a tener en cuenta sobre todo si las dimensiones son pequeñas.

Sabemos que a la hora de decorar un lugar hay que tener en cuenta muchas cosas. Primero las físicas, es decir, el espacio con el que contamos así como el estilo que queremos darle a una estancia en concreto. Pero después hay que entrar a valorar el presupuesto del que disponemos para poder llevar a cabo la reforma. Y sí, finalmente el que tendrá más peso en la decisión final será con toda seguridad el segundo punto, ¿verdad? Si hace unos días hablábamos de las cocinas de obra, ahora trasladamos esta modalidad a los baños. De esta forma conseguirás uno totalmente diferente a lo habitual, te permitirá ahorrar espacio, pero también algunos eurillos que es de lo que se trata, ¿no?

Extra: 17 fotos de baños para inspirarte

CALCULA CUÁNTO CUESTA RAFORMAR TU BAÑO

Baño de obra

¿Por qué hacer un baño de obra?

A veces el espacio no es el que querríamos para nuestro baño. Pero tenemos que adaptarnos a las dimensiones, así que como alternativa solo queda aprovechar los metros al máximo. Por eso un baño de obra es la solución. No tendrás que buscar muebles que se adapten al espacio sino que los construirás dónde mejor te venga encajando así a la perfección.

Además eligiendo este tipo de mobiliario podrás colocar los mismos revestimientos que has escogido para las paredes o el suelo, o si lo prefieres, jugar con lo tonos y los materiales que más te gusten para los muebles. Así conseguirás un baño con estilo rústico que tan de moda se han puesto últimamente en las páginas de las revistas de decoración.

Y sí, como decíamos antes, la parte económica también importa y en el diseño de un baño de obra notarás una reducción considerable en el precio final.

A continuación veremos qué muebles tradicionales sustituir para obtener tu baño de obra ideal.

Baños con muebles de obra

  • Muebles de madera: aunque la estructura la hagas de obra, es decir, con ladrillos y azulejos, la parte interna, la que dividirá el espacio, puedes hacerla con madera de forma que ocupe menos espacio que un pequeño muro y contar con centímetros adicionales a los que pensabas tener. También puedes poner puertas que otorguen más discreción a tu baño.

Baño de obra con madera

  • Baños con cestas de mimbre. Si has decidido que tu baño sea por completo de obra, las cestas de mimbre pueden ser unas aliadas no solo estéticamente sino también para ordenar todos los útiles de aseo que sean necesarios.

Mueble de obra con cesta de mimbre

  • Baños de obra con cestas de tela. Una variante de la anterior pero en este caso con cestas de tela. Es una alternativa igual de interesante aunque con esta opción quizá haya más posibilidades de que acaben manchándose por el uso.
Baños de obra con cestas de tela

Baños de obra

Encimeras de obra para el baño

Aunque con casi toda probabilidad si has elegido un baño con muebles de madera, también optes por una encimera de obra, lo cierto es que no tiene por qué ser siempre así. Imagina que por diferente motivos, quieres la encimera de obra pero para los muebles optas por unos de siempre.

Encimera de obra

¿Qué ventajas tiene elegir una? En primer lugar, volvemos al espacio y su versatilidad a la hora de adaptarse a cualquier tipo de espacio y medida. Si hubiera que elegir comprar una, se pueden hacer grandes trabajos pero al ser una única pieza, la implementación en el espacio nunca quedará perfecta, mientras que con una de obra sí.

En segundo lugar, nosotros decidiremos la altura a la que ponerla. Normalmente si compramos un mueble con encimera incluida ya viene con unas medidas predeterminadas que a veces puede no adaptarse a lo que queremos.

En tercer lugar y pensado más en temas estéticos, la encimera de obra la podemos adaptar a cualquier tipo de decoración. Es decir, podemos optar por ponerla igual que los azulejos que hay sobre ella o elegir cualquier otro color o material.

En las cocinas también es frecuente encontrar diferentes materiales con los que hacer las encimeras. Pero sin duda, escoger una encimera de obra para el baño es una muy buena opción.

Baños con lavabos de obra (de hormigón)

Lavabo de obra

Por otro lado, también está la opción de contar con una encimera con el baño de obra integrado. Normalmente se construyen con hormigón, un material resistente a golpes que evitará que con el paso de los años acabe con daños, arañazos o pequeñas roturas. Además se trata de una elección idónea si quieres hacer un baño totalmente diferente a lo tradicional, alejándote del típico lavabo blanco.

Si en lugar de optar por un lavabo integrado en la encimera de obra, lo prefieres independiente, pero aún así quieres que sea de obra, puedes elegir hacer dos lavabos como los de la foto y poner entre ambos una encimera, de obra o de cualquier otro material que elijas.

Lavabo doble de obra

Baños con ducha de obra

Y por supuesto, no podemos dejar de hablar en este artículo de baños de obra de las duchas de obra. Una tendencia cada vez más en alza en los baños de muchos hogares. El ser mucho más cómodas y estar integradas en ellos son dos de las razones por las que tienen tanta demanda. Existen multitud de estilos y diseños, solo tienes que escoger el que encaje más con la decoración de tu baño.

Duchas de obra

Estas son algunas ideas que te damos si prefieres renunciar a los tradicionales muebles de baño y apostar por alternativas igual de válidas y sobre todo recomendables cuando se trata de baños pequeños. ¿Te gusta? No dudes en pedir presupuesto a profesionales para que te echen una mano con tu sueño de tener uno así.

PIDE PRESUPUESTO GRATUITAMENTE A PROFESIONALES

4.2/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

3 pensamientos en “Baños de obra, otra forma de decorarlo

  1. Atelier Mobiliario - Muebles a medida

    Los baños de obra son una solución muy interesante, cuando no quieres invertir en un mueble a medida. Aunque más económico, puede tener un resultado fantástico también.

    Responder
  2. Gonzalo Gil Molleja

    Buenos días

    Estamos panteando hacer reforma en la casa, sería una parcela de 50 m2 en la que hay que hacer bastantes cositas. Yo había pensado lo siguiente:
    – Realizar una estructura metálica sobre la casa para montar tejado de panel sandwich, el tejado actual es de uralita y no quisiera retirarlo
    – Poner techo interior, a valorar alternativas desmontable, escayola, pladur….
    – Cubrir la fachada con panel sandwich de exterior con fijación oculta para aislar térmicamente, actualmente el cerramiento es de un sólo ladrillo
    – Poner suelo imitación madera
    – Cambiar ventanas y puertas
    – Alicatar cocina
    – Modificar baño
    – Hormigonar unos 150 m2 de exteriores
    – Reformar dos casetas de pequeñas dimensiones
    – Reformar vallado exterior

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos