Cuando nos vamos de vacaciones buscamos olvidarnos de todo y desconectar por completo. Por eso mismo tendemos a olvidarnos de nuestra casa y de todo lo que allí se encuentra; mientras tanto, se da la paradoja de que nuestros electrodomésticos siguen en el mismo lugar, siguen conectados y consumiendo energía mientras que nadie está haciendo uso de la vivienda. Siempre será mejor prevenir y evitar un consumo completamente innecesario de energía, y con estos consejos puedes conseguirlo.
El frigorífico, ese gigante del consumo
El frigorífico es un electrodoméstico que se encuentra continuamente conectado y funcionando, las 24 horas del día, siendo responsable de gran parte del consumo energético de tu hogar. De hecho, hay quien dice que sería responsable hasta del 30% del consumo eléctrico, una cifra que no puedes tomar a la ligera. Cuando vayas a dejar tu casa durante algunos días, como es el caso, te conviene bajar la potencia de este electrodoméstico subiendo unos cuantos grados su temperatura para ahorrar energía en vacaciones. Como nadie lo va a abrir, el frío no tendrá problemas para conservarse en el interior.
Si tus vacaciones van a ser largas, una buena idea es intentar consumir toda la comida que tengas dentro antes de marcharte. De esta forma, podrás dejar la nevera desenchufada durante tu ausencia y que tu gasto sea 0.
Te puede interesar: Electrodomésticos que gastan más VS electrodomésticos que consumen menos
El calentador eléctrico
Los calentadores eléctricos son bastante comunes en muchas viviendas, pero no necesitas disponer de agua caliente si no va a haber nadie en casa para tomar una ducha o ponerse a fregar los platos, así que ¿Por qué no desenchufarlo para ahorrar energía en vacaciones? Se trata de un gasto que puedes evitar de la manera más sencilla, especialmente cuanto más largas vayan a ser tus vacaciones.
El peligro del stand-by
Otro de los grandes consumidores de energía en tu hogar son los famosos sistemas “stand-by”. Esto no es otra cosa que el típico piloto o lucecita que se queda encendida al apagar cualquier aparato electrónico y que, por supuesto, también consume energía. Aunque puedes pensar que se trata de un consumo irrelevante, lo cierto es que la suma de este “consumo fantasma” en todos los aparatos electrónicos de tu casa sí que puede aumentar tu factura de la luz aunque no estés en casa. Desenchufar o incluso bajar los plomos cuando te vayas siempre será una práctica recomendable para ahorrar energía en vacaciones.
No obstante es muy importante ante todo que tengas unas instalaciones eléctricas en buen estado. Cuanto más antigua sea, más probabilidades de que haya problemas, incendios o cortocircuitos. Por lo tanto, lo que más te interesa es saber cuánto cuesta cambiar las instalaciones eléctricas para que tus vacaciones sean más seguras.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA