En muchas ocasiones el paso del tiempo es el mayor enemigo para nuestro hogar. Ya sea por fallas estructurales o por el avance continuo en diseño y tecnología, llega el momento en que nos planteamos seriamente llevar a cabo una reforma integral. De hecho se unen dos factores importantes como son la imagen visual y el aspecto funcional.
CUÁNTO CUESTA UNA REFORMA INTEGRAL
Una vez decididos a realizar una reforma integral en nuestro puede surgirnos una pregunta. ¿Hay que renovarlo todo? Si no hay una necesidad imperiosa de hacerlo, no. Es por ello que vamos a comentar algunas ideas sobre qué elementos restaurar en una reforma integral. En muchas ocasiones modernizar la imagen de los espacios de una casa no está reñido con mantener elementos originales.
Puertas y marcos de madera
Algunos elementos que se pueden restaurar en una reforma integral son las puertas y las ventanas de madera. No obviaremos que en el caso de las ventanas, las de aluminio puede ser una opción muy rentable. Sin embargo, las ventanas de madera pueden adecuarse para que ofrezcan las mismas prestaciones. En este sentido se pueden restaurar y mantener los marcos y cambiar el cristal original por uno doble.
Te puede interesar: tipos de ventanas, ¿cuál es el mejor material?
En el caso de las puertas tal vez sea diferente y más sencillo. Las opciones son claras. Si se trata de puertas normales y desgastadas será bueno sustituirlas por unas más modernas. En cambio si contamos con puertas de madera con un bonito dibujo o que aún se mantienen bien, la restauración debe plantearse. Al restaurar estos elementos en una reforma integral conseguiremos modernizar y adecuar su imagen y prestaciones a la actualidad. También mantendremos parte de la esencia y del encanto original de nuestro hogar.
Te puede interesar: comprar o lacar puertas
Suelo hidráulico
En ciertas viviendas es común que el suelo original aún esté a la vista o que se haya cubierto con láminas de parquet. En este segundo caso será relativamente sencillo retirarlo y ver que se esconde debajo. En el caso de que se trate de un suelo hidráulico con un bonito dibujo y colores la restauración del mismo será una gran idea.
Te puede interesar: cuánto cuesta colocar baldosas hidráulicas
Tiempo atrás los pavimentos hidráulicos destacaban por su vistosidad y buen gusto. Si en una reforma integral nos encontramos con uno y se mantiene en buen estado contribuirá a ofrecer una imagen espectacular en nuestras estancias. Además, este tipo de suelo eran muy utilizados en espacios como la cocina y los cuartos de baño. Ambas son estancias de uso diario que requieren una superficie resistente y fácil de limpiar. Sin duda el pavimento hidráulico es uno de esos elementos a restaurar en una reforma integral.
Restaurar y acertar
Hemos expuesto algunos elementos a restaurar en una reforma integral, aunque tienen cabida muchos más. Desde techos y paredes de ladrillo visto hasta ciertas piezas de mobiliario. Si cuentas con la ayuda de los profesionales adecuados seguro que podrás renovar la imagen y equipamiento de tu hogar manteniendo algunos elementos originales que harán de tu hogar un espacio único.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA