Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
secadora y lavadora

¿Secadora o tendedero eléctrico? Elige bien y ahorra

Secadora o tendedero eléctrico, una dicotomía por la que pasan muchas familias. Mira sus características y quédate con la que mejor se adapte a ti.

Una de las tareas del hogar que más tiempo lleva es el secado de la ropa si no dispones de ningún electrodoméstico para ello. En muchas viviendas se continúa haciendo de forma tradicional: tendiendo la ropa en las cuerdas. Pero las temporadas del año en las que la humedad impide que este proceso se haga con rapidez, las cuerdas del patio o la terraza son insuficientes. Por eso muchos optan por la compra de electrodomésticos que permitan acelerar el secado. En este campo te puedes encontrar con dos posibilidades: la secadora o el tendero eléctrico. Recuerda que es importante revisar las instalaciones eléctricas cada cierto tiempo para asegurar que su estado es el correcto y la vivienda no corre ningún peligro.

CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Tendedero eléctrico VS secadora

Un tendero eléctrico tiene el mismo funcionamiento que uno tradicional con la diferencia de que el primero lleva incorporado un calefactor eléctrico que transmite calor a las barras, permitiendo así un secado más rápido de la ropa.

 

Secadora o tendedero eléctrico

¿Cómo secar la ropa? Tendedero eléctrico

La secadora ha acompañado desde hace muchos años a la lavadora en el proceso de limpieza y secado de las prendas. Aunque en algunas viviendas se ha prescindido de ella, es un electrodoméstico bastante útil.

Si tienes en mente comprar uno u otra, deberías conocer algunas de las características más importantes de ambos:

  • Espacio. Aunque el tendedero abierto tiene el tamaño de uno convencional, cuando se recoge, el espacio que ocupa es mínimo (podrás ponerlo tras una puerta o debajo de cualquier superficie plana). Sin embargo la secadora tiene unas dimensiones muy parecidas a la lavadora, por lo tanto necesita un espacio más amplio. En este caso tendrás que valorar si puedes o no introducir un electrodoméstico más grande.
¿Cómo secar la ropa?

Tendero vertical

  • Coste de adquisición. En cuanto al precio, aunque el catálogo de tendederos es muy amplio, puedes encontrarlos desde 30€, una inversión mínima para poder tener tu ropa seca en el menor tiempo posible. Hay múltiples diseños y estilos, muchos de ellos pensados para no alterar la decoración de la vivienda. Horizontal o vertical, tú eliges el que mejor se adapte a las condiciones de la casa. Si hablamos de una secadora de calidad, la inversión mínima puede ser de 300€.
  • Coste energético. Las diferencias en este campo son bastantes. El consumo medio del tendedero es de unos 100 vatios por uso, es decir, un gasto similar al que genera una bombilla. Por el contrario, el consumo de una secadora puede estar entre los 1.600 y 2.500 vatios. Una diferencia que se notará a final de mes en la factura.
  • Tratamiento de la ropa. El daño que produce el tendedero a la ropa es nulo. No hay riesgos de que la temperatura de las barras dañe la calidad o encoja las prendas. Además puedes poner todo tipo de tejidos sobre él sin peligro. Respecto a las secadoras, siempre se ha dicho que perjudican la calidad de la ropa. Sin embargo, las más nuevas ya vienen preparadas para cuidarla al máximo. Una de sus ventajas es que gracias al proceso de calor que aplica la secadora sobre la ropa, es posible eliminar los ácaros, un sistema del que se beneficiarán sobre todo los alérgicos. Por otro lado, en muchas ocasiones no es necesario planchar la ropa, ya sale los suficientemente lisa.
¿Cómo secar la ropa?

Lavadora y secadora

  • Tiempo y esfuerzo. En este caso la secadora permite ahorrar tiempo en el proceso de secado pues solo hay que trasladar la ropa desde la lavadora. El tendedero requiere de más tiempo (sacar las prendas de la lavadora, ponerlas sobre él y después volver a recogerla), un tiempo que puede ser bastante tedioso cuando se ponen varias lavadoras al día.

Si has decidido cambiar las instalaciones de casa, pide presupuesto a profesionales de tu zona, de esta forma te asegurarás que no existan problemas.

PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES

5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos