Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
buhardilla (1)

Cuánto cuesta aislar una buhardilla

Aislar una buhardilla es garantizar una estancia lo más confortable posible en su interior. Evita que el frío, el calor o el ruido entre en ella con buenos materiales aislantes.

Si tienes buhardilla en casa, probablemente sea una de tus estancias favoritas de la vivienda. Eso sí, tienes que tenerla muy bien aislada si no quieres morirte de frío en invierno o de calor en verano. Son muchas las razones que justifican un buen aislamiento en la vivienda. Para que un espacio como el de la buhardilla se adapte a la perfección a la comodidad que buscas, hay que tener en cuenta principalmente el aislamiento térmico, aunque no deberías olvidarte del aislamiento acústico para que la comodidad en el interior sea completa.

PIDE PRESUPUESTO PARA AISLAR UNA BUHARDILLA

Puede ocurrir que tengas el espacio de la buhardilla y antes de aislarla, quieras abrir el hueco de la escalera para comunicar la buhardilla con el resto de la casa. Una vez hecha esta obra, hay que tener en cuenta que el aislamiento de una buhardilla se hace a partir de tres puntos: techo, paredes y suelo. Sabiendo esto, tienes que decidir qué tipo de materiales vas a usar y si el aislamiento va a ser exterior o interior.

Cuánto cuesta aislar el techo de una buhardilla

Antes de empezar con las obras es importante hacer un estudio de las condiciones en las que se encuentra el tejado. De todas las zonas de la buhardilla, la cubierta es la que sufre más las inclemencias meteorológicas: la lluvia, la nieve y el viento pueden dañar bastante esta parte de la casa. Si tu cubierta está en buenas condiciones, solo será necesario aislar la buhardilla en el interior. Esta opción requiere de menos obra que si hubiera que retocar la cubierta por fuera.

  • Si la buhardilla es pequeña, la opción más factible son las láminas y placas finas: ocupan poco espacio y funcionan bastante bien para aislar de las temperaturas extremas del exterior. Sin embargo si la buhardilla está en una zona excesivamente fría, habría que tomar la decisión de usar materiales más gruesos que permitan mantener una temperatura agradable en el interior. Las planchas de poliestireno extruido son una de las recomendaciones más frecuentes en circunstancias como estas. En caso de tener una buhardilla de 100 metros cuadrados, la inversión sería de unos 440 euros.
  • Otra posibilidad es la de las planchas rígidas. Si las usas de poliestireno extruido tendrás una garantía total frente al hielo y el deshielo. Son muy recomendables sobre todo para lugares donde las temperaturas son excesivamente frías.
Buhardilla para niños

Buhardilla espacio infantil

  • La lana de roca es perfecta tanto para el aislamiento acústico como para el térmico. Quizá el único inconveniente que se puede presentar al usar este material es que es necesario un mínimo de 50 mm de grosor, lo que puede reducir las dimensiones de la estancia. El precio de este aislante al ser tanto para el frío como para el ruido es más elevado. Si tuvieras que aislar una vivienda de 100 metros cuadrados con este material tendrías que invertir unos 1.200 euros.

Si al aislamiento quieres sumarle una pequeña obra más, la de abrir una claraboya, ten en cuenta que tendrás que pedir algunos permisos antes de comenzar con las modificaciones en la cubierta.

Cuánto cuesta aislar el suelo de una buhardilla

Otra opción interesante es la del aislamiento del suelo. Esta opción además de darle una temperatura estable a la buhardilla, también sirve para conservar una atmósfera agradable en las plantas de abajo.

Aislar el suelo de una buhardilla

Lana de roca insuflada

Aquí te puedes volver a encontrar con el mismo problema del espacio. Si tu buhardilla no tiene mucha altura quizá te interese usar placas de poliestireno extruido. Este material no eleva demasiado el suelo y además no sufre modificaciones en caso de humedad. Existe otra posibilidad y es la de insuflar lana de roca o vidrio con una manguera desde la planta de abajo. Esto se hace sobre todo en buhardillas con difícil acceso y donde otra alternativa sería bastante complicado.

Cuánto cuesta aislar las paredes de una buhardilla

Buhardilla estilo despacho

Si además de aislar la buhardilla de las temperaturas extremas, quieres hacerlo de los ruidos exteriores, podrás encontrar materiales que tengan estas dos funciones en una. Es el caso por ejemplo de la lana de roca. Eso sí, tendrás que renunciar a un poco de espacio ya que para que este aislamiento térmico y acústico pueda ser efectivo, es necesario ponerlo de mínimo 50 mm de grosor.

El poliestireno extruido XPS es también un material idóneo para aislar del frío y el calor. Además es impermeable por lo que tiene resistencia a la lluvia. Si tuvieras que aislar una buhardilla de una casa con 100 metros cuadrados usando el poliestireno extruido, tendrías que hacer una inversión de 335 euros.

Si en casa tienes una buhardilla y quieres aislarla de las temperaturas y el ruido, pide presupuesto a los profesionales de la zona y ¡empieza con las obras!

PEDIR PRESUPUESTO PARA AISLAR BUHARDILLA

3.8/5 - (17 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “Cuánto cuesta aislar una buhardilla

  1. Margarita Fernández

    Tengo un trastero de 8 m2. Esta a buhardillado. Me gustaría saber presupuesto para aislar lo acústicamente y la posibilidad de poner una claraboya

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos