Hoy seguimos con el segundo paso de nuestra serie especial CASA ZEN donde veremos como conseguir una casa llena de armonía y bienestar.
Si te has perdido el primer paso, te aconsejo dejar este post y leer antes la primera fase, puede ser muy útil para entender que hacer previamente.
¿Ya lo has leído? Entonces, no esperes más y pasa ya al segundo paso para convertir tu casa en hogar ZEN.
Piensa en tu comodidad
Es así, la funcionalidad en casa y tu comodidad son lo más importante. Son las claves para el bienestar en casa y son las bases de toda casa ZEN.
Con la casa más ligera y limpia después del primer paso, podrás fácilmente observar y analizar cada estancia, cada muebles, cada objeto de tu casa y preguntarte si te son cómodos y si son lo suficientemente funcionales para facilitarte la vida a diario. Hazte la siguientes preguntas.
¿Qué tal es tu sofá cómodo, bonito, y tus sillas? ¿Tus armarios son funcionales, tus cajones abren y cierran correctamente? ¿Tienes objetos en desuso o rotos en casa?
RECOMENDADO: ¿Quieres cambiar los armarios de tu casa?
Si te cuesta este ejercicio, saca tu cámara de fotos o el smartphone y saca foto habitación por habitación… Puede parecer sorprendente pero es muy revelador. Al sacar fotos, vemos cada detalle mejor y nos damos cuenta concretamente de lo que nos molesta, gusta o no acaba de encajar en nuestro hogar.
Al trabajar online, pido siempre fotos de los interiores a trabajar y la mayoría de mis clientes tienen revelaciones al ver sus propias fotos.
Haz una lista de todas las cosas estropeadas, que no son cómodas o muy gastadas. Una a una, vas a arreglarlas o cambiarlas. Es clave para tu bienestar en casa.
Para crear una lista que sea clara, apunta primero la estancia en la que estás y por debajo todas aquellas “heridas de la estancia, heridas de la casa” como yo suelo definirlas. Aquí un claro ejemplo de como apuntar los puntos débiles de cada habitación.
Baño:
Reparar el grifo que gotea
Colgar por fin la percha
Organizar los cajones (los cajones si has hecho el primer paso estarán llenos únicamente de cosas que te son útiles) ahora sólo tendrás que organizarlos y ponerlos bonitos
Si te sientes motivad@, puedes también elaborar una lista más amplia apuntando los pequeños pasos de cada tarea. Siguiendo con nuestro ejemplo tendrías:
Reparar el grifo que gotea:
- comprar la goma
- colocar la goma
- o llamar al fontanero
Colgar por fin la percha:
- Comprar tornillos
Quizás los ejemplos son muy sencillitos pero estoy segura de que ves por donde voy ¿verdad?
¿Ya tienes tu lista hecha?
¿Estás list@ para empezar a instaurar una actitud ZEN en casa?