Tengo que escoger una pintura. Eso sí que es un auténtico problema. Y no me estoy refiriendo al color…
- Que si pinturas ecológicas, de interiores, al aceite, acrílica …
- Que si pintura plástica, a la cal, intumescente, de almidón…
- Que si pintura de pizarra, al silicato, pintura de exteriores…
- Que si base, pigmentos, disolventes…
Si es que un@ no sabe por dónde empezar. Y mucho menos, decidir y acertar.
Porque tener que escoger una pintura es verdaderamente difícil.
Para tomar la decisión acertada hay que saber cuáles son las necesidades, y tener el criterio e información suficiente para decidir. No basta con escoger el color.
INDICACIONES BÁSICAS
Para que sepas por dónde te mueves dentro del mundo de las pinturas.
1
Toda pintura se compone de una BASE y unos PIGMENTOS. La Base es el pringue líquido que aglutina los pigmentos. Es el líquido en el que se disuelven y le da consistencia al producto. Los Pigmentos son polvos sólidos con color que se diluyen en la base, que aglutina todo. Y todo junto y revuelto forma la Pintura.
2
Tanto la Base como los Pigmentos se pueden obtener de materias primas naturales y renovables (pinturas naturales, ecológicas) o de derivados del petróleo (pinturas sintéticas, artificiales).
3
Es importante que conozcas la superficie sobre la que vas a pintar (que se le llama Soporte). Has de saber si es madera, metal o qué?. Y has de conocer el estado en el que se encuentra. Sobre todo si está húmedo o si tiene defectos producidos por humedades.
4
También necesitas conocer lo que va a tener que soportar la pintura. Porque si una pintura está en el exterior, puede tener que soportar grafittis. Mientras una que está en el interior, puede tener que soportar pintadas de plastidecor. Y la pintura que pongas en uno u otro caso, debería ser muy distinta.
Pues teniendo claras estas cuatro indicaciones ya vas a saber por dónde tirar.
En esto de las pinturas, se está haciendo mucho esfuerzo por parte de los fabricantes para conseguir pinturas cada vez más ecológicas (que es lo que vende ahora). Y cada vez sacan productos “menos químicos” que generan menos emisiones y son “menos perjudiciales” para la salud de las personas.
Y les ponen etiquetados modernos que garantizan que han reducido tóxicos…
Sigues leyendo el post aquí.
Si necesitas que un profesional se encargue de ayudarte en la elección de pinturas y se posterior aplicación, contacta a través de nuestra plataforma y recibe de manera gratuita tu presupuesto. ¡Pide presupuesto a un pintor!