Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Una persona se sienta en el umbral de una puerta corrediza, absorta en un libro con un sombrero de paja en la cabeza y un vaso de una beb.

8 Consejos para mantener el hogar fresco en verano

El verano ya está aquí, pero ¿cómo mantener nuestro hogar fresco sin la ayuda del aire acondicionado? La mayoría de viviendas están dotadas de este sistema de refrigeración, pero nos puede salir muy caro tanto económica como físicamente. Vamos a ver unos consejos para tener la vivienda fresca en esta época del año creando un ambiente más natural y sano. 1. Ventiladores Son mi solución favorita e imprescindible en cualquier espacio. Unos buenos ventiladores de techo crearan una corriente de aire de manera natural y mucho menos perjudicial para nuestra salud, a la par que aportan el toque decorativo a la estancia. Son estéticos y muy prácticos. Si su instalación no fuera posible, los modelos de pie serían una alternativa, aunque habría que tener en cuenta su correcta colocación; de día enfocados hacia el exterior para expulsar el aire caliente de la vivienda, y de noche al contrario para recibir el aire frio del exterior. 2. Ventilación cruzada Consiste en abrir puertas y/o ventanas de los extremos de la casa, preferiblemente a primera hora cuando el aire es más fresco, para favorecer las corrientes de aire. Mejor si alguna de estas aberturas procede de una zona fría, como patios interiores o fachadas a norte.

El verano ya está aquí, pero ¿cómo mantener nuestro hogar fresco sin la ayuda del aire acondicionado? La mayoría de viviendas están dotadas de este sistema de refrigeración, pero nos puede salir muy caro tanto económica como físicamente. Vamos a ver unos consejos para tener la vivienda fresca en esta época del año creando un ambiente más natural y sano.

interiorismo

decoestilo.com

1. Ventiladores

Son mi solución favorita e imprescindible en cualquier espacio. Unos buenos ventiladores de techo crearan una corriente de aire de manera natural y mucho menos perjudicial para nuestra salud, a la par que aportan el toque decorativo a la estancia. Son estéticos y muy prácticos. Si su instalación no fuera posible, los modelos de pie serían una alternativa, aunque habría que tener en cuenta su correcta colocación; de día enfocados hacia el exterior para expulsar el aire caliente de la vivienda, y de noche al contrario para recibir el aire frio del exterior.

interiorismos

decorablog.com

decoracion

faro.com

2. Ventilación cruzada

La ventilación cruzada consiste en abrir puertas y/o ventanas de los extremos de la casa, preferiblemente a primera hora cuando el aire es más fresco, para favorecer las corrientes de aire. Mejor si alguna de estas aberturas procede de una zona fría, como patios interiores o fachadas a norte.

interiorismo verano

veraiachia.com

3. Toldos, estores y persianas

Son una buena idea para amortiguar el calor recibido de la luz del sol durante las horas más calientes como el medio día. Si antes de salir de casa dejamos los toldos o persianas bajados, a la vuelta notaremos el cambio; la vivienda se habrá conservado más fresca.

interiorismos

bandalux.com

 

decoracion verano

markilux.com

 

4. Ventanas y contraventanas

Una buena carpintería de vidrio doble para protegernos de la radiación solar y conservar el aire frio del interior, son una buena solución, y si además el vidrio lleva algún tipo de tratamiento ultravioleta, mejor. Una solución fantástica son las contraventanas que pueden ser opacas o de lamas, coloquialmente conocidas como mallorquinas, que dejan entrar la brisa por sus aberturas y a su vez crean un juego de sombras muy agradable.

ventiladores decoracion

veraiachia.com

interiorismo verano

mariaamigo.com

5. Vegetación

Las plantas pueden aumentar la calidad del aire del interior de la vivienda, como el crisantemo y aloe vera. Para el exterior, las enredaderas son una buena solución para una fachada, pérgola o en cesta colgante, porque amortiguan el calor recibido y permiten la transpiración.

decoracion

guiadejardin.com

decoracion

decoracionyjardines.com

interiorismo

floreria escobal

6. Agua

Este elemento ha sido utilizado desde la antigüedad por los arquitectos para crear espacios refrescantes, aprovechando su evaporación para bajar unos grados el ambiente. Lo ideal sería el vapor de una pequeña cascada de una fuente en la terraza, o en su defecto regar el suelo a última hora de la tarde para rebajar la sensación de calor.

decoracion

fuente-de-agua-barragan-aqua

decoraciones

xardinnova.com

7. Materiales y textiles

Huir de los colores oscuros, ya que éstos atraen y mantienen mejor el calor que los claros, tanto en los materiales para el suelo como en mobiliario. La madera siempre es una buena elección porque se acopla a las exigencias tanto del invierno como del verano, al igual que la piedra caliza. Mobiliario de mimbre o en tonos claros con textil en tela ayudaran a paliar la sensación de calor. Para el interior, podemos cubrir el sofá con fundas de algodón o lino.

verano decoracion

gandia blasco

verano interiorismos

gandia6

interiorismo

delicatissen.com

 

8. Electricidad

Solamente tener encendidas las luces imprescindibles, porque emanan calor y elevan la humedad, al igual que los aparatos eléctricos. Las bombillas y sobre todo los focos, son una fuente de calor, siendo los halógenos una buena solución, ya que emiten su calor hacia arriba, y los leds por ser más fríos.

decoraciones

paperblog.com

Desde Plan Reforma ya sabéis que podéis contar con nuestros interioristas para ayudaros a diseñar bien vuestras estancias, sólo necesitas pedir presupuestos a nuestros decoradores para lograr tu objetivo.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos