Hoy te daré los 7 pasos básicos para diseñar tu jardín.
Que tengas un espacio amplio o no, darle forma a tu jardín te ayudará a verlo más grande, verlo mejor y sobretodo te permitirá disfrutar 100% de este espacio exterior tan valioso.
1. Crea un eje
Para diseñar el jardín tienes que crear un eje. Este eje es una línea de visión que cruzará el espacio para dar importancia a un objeto, una planta o una fuente…
Este eje se podría marcar por ejemplo por el suelo, unas plantas o la manera de cortar el césped. Esta línea de visión le dará profundidad a tu jardín así que personalidad.
2. Genera amplitud
Para que el espacio parezca más grande usa el mismo material para toda la superficie y hazlo llegar hasta los límites del jardín. También, simplifica la disposición de las plantas y agrúpalas por zonas. También, si colocas el foco de atención del jardín al final del eje que vimos en el primer punto, crearás profundidad y amplitud. Otra técnica sería crear subdivisiones en el jardín, te lo explico en el próximo punto.3. Divide el espacio para darle carácter a tu jardín
Un jardín tiene zonas que podrían ser por ejemplo: el comedor, la zona relax, el huerto, la barbacoa, las flores, la zona de juego…y muchas más cosas.
Dividir el jardín te dará funcionalidad para disfrutar cada una de las zonas.
También te dará sensación de amplitud, es sorprendente pero es así te lo aseguro.
Las subdivisiones se pueden hacer gracias al material del suelo, gracias a plantas, vallas o niveles. Crea un efecto de sorpresa y puede tener la función de esconder alguna parte del jardín, dar intimidad a una zona o proteger un huerto por ejemplo.
4. Da vida a los límites de tu jardín
No dejes a la vista una pared o una valla si no te agrada. Usa plantas y celosías para animar los límites del espacio. Además así, unificarás la casa con el jardín.
Consejo extra:
Juega con plantas de diferentes tamaños y alturas para “desdibujar” el perímetro.
5. Juega con la luz
Si tu jardín tiene rincones a la sombra, intenta aplicar allí colores claros y materiales reflectantes para el suelo como para las paredes. Te aconsejo también pensar un sistema de iluminación fácil y sencillo para tus veladas de verano. Además, podrías iluminar una vista o el eje de tu jardín. De noche, creará un ambiente muy teatral.
Consejo extra:
Intenta pensar “funcional”, a lo mejor unas “balizas” o focos en puntos concretos (ciertas plantas, la cabaña, unos escalones…) te serán útiles. Piénsalo bien antes de empezar con la instalación de la iluminación.
6. Plantea el suelo y dibuja
No sólo existe el césped así que no dudes en informarte en una tienda especializada para ver las posibilidades de diseño que te ofrecen otros materiales o la combinación de ellos.
Las alternativas podrían ser plantas, madera, piedras, ladrillos, grava, musgo entre ladrillos o adoquines. Aquí se ofrece un montón de posibilidades, dibuja formas geométricas gracias a la mezcla de esos materiales.
7. Plantas en alturas
Dale otro nivel a tu jardín colocando plantas en alturas, no te quedes a la altura del suelo. Aprovecha ventanas, paredes y los elementos con altura (vallas por ejemplo).
Le darás personalidad a tu espacio.
El tema del jardín daría para escribir un libro pero vamos a dejarlo aquí hoy. Si sigues esos 7 puntos básicos para diseñar tu jardín, el resto del proyecto te será más fácil.
¿Has empezado a diseñar tu jardín, me enseñas?
¡A decorar para una vida mejor!
Si estás pensando en crear de tu espacio exterior un bonito jardín para disfrutar los día de verano lo más a gusto posible, Pide presupuesto para decorar tu jardín a los más de 5000 profesionales que formamos la Comunidad Plan Reforma.