Has oído hablar de él y últimamente, se ha puesto muy de moda pero:
¿Qué es exactamente el Feng Shui y cómo funciona?
Antes de empezar, tengo dos advertencias:
- Tenemos que dejar un poco de lado nuestra mentalidad occidental porque el Feng Shui ofrece una nueva manera de observar el mundo que nos rodea.
- También, tenemos que dejar claro que el Feng Shui no es poner bambús y Budas por toda la casa.
El Feng Shui es una técnica ancestral china que nace del taoismo, filosofía que enseña las bases de la existencia y que da al hombre sus referencias en un mundo en continuo movimiento. En chino, feng significa “viento” y shui “agua”.
Son los dos elementos de la vida que están en continuo movimiento. Son elementos esenciales para que fluya la energía vital que circula en el exterior, en el interior de nuestras casa e incluso en todos los seres vivos. Esta energía se llama el “chi”.
El feng shui estudia las características del chi según los lugares y las personas que viven en esos lugares.
Su misión es equilibrar el chi según nuestras necesidades: su meta es mejorar nuestra vida.
¿Cómo funciona?
Existen muchas escuelas y técnicas feng shui. Por ejemplo:
-Las 8 direcciones que gracias al número Kua enseña las orientaciones favorables de las personas y sus zonas favorables en la casa.
-La escuela de la forma que ordena los objetos dentro de un espacio para llegar a la máxima energía vital.
-La escuela de la brújula, la escuela intuitiva, la escuela ba-zi y muchas más …
El yin y el yang y su símbolo son muy famosos. Son el continuo movimiento y cambio que sufre la Tierra y el universo. Es la representación misma de la vida. Todo tiene una parte yin y una parte yang. Nada es totalmente yin o totalmente yang, cada uno tenemos de las dos partes.
El yin denota tranquilidad pero también oscuridad. Se relaciona con el lado femenino, con la luna y con el agua. Sus colores son suaves y pasteles y su color más importante es el azul. La voz suave, los movimientos tranquilos, la tierra, el alma, el sueño y el otoño son yin.
Al contrario, la energía yang denota actividad, dinamismo y luz. Se relaciona con el sol, lo diurno y lo masculino. Sus colores son cálidos y el más importante es el rojo. La voz fuerte, la vida, el fuego, el ruido y el estrés son yang.
Todo es cuestión de equilibrio.
Si necesitas potenciar o cambiar algunos ámbitos de tu vida, tu casa te puede ayudar y el Feng Shui es una herramienta.
El Feng Shui es una herramienta para armonizar y equilibrar nuestra energía con el entorno.
¿Te gustaría probarlo o ya lo has probado?
¡Me encantará leerte!
¡Pon Feng Shui en tu vida!
¿Te gustaría recibir todos estos beneficios en casa? No dudes en aprender más del Feng Shui, contacta con un profesional y déjate llevar por esta gran disciplina.