El arquitecto Toni Morlà ha sido el ganador de la IIa edición del ConcursoPR en la modalidad de arquitectura con su proyecto “TALLER + VIVIENDA“. El proyecto, construído en Mallorca, se diseñó junto con Xisca Morey Garau bajo la firma ‘Morlà i Morey arquitectes’. Toni Morlà nos cuenta en primera persona su proyecto:
Se trata de un edificio aislado destinado a vivienda unifamiliar y almacén agrícola en el término municipal de Binissalem (Mallorca, Islas Baleares). Su diseño responde a las necesidades de programa, así que se optó por organizar los dos usos, vivienda y almacén, en dos zonas claramente diferenciadas: El almacén orientado a norte y la vivienda a sud.
El almacén tiene la capacidad de acoger al tractor así como otras herramientas agrícolas, mientras que la vivienda es simple y funcional, distribuyéndose linealmente de forma que todas las dependencias se orienten a sud, a una terraza con un parral elevado un metro sobre el nivel para gozar de los viñedos y que enmarca un algarrobo centenario.
La vivienda está compuesta por 3 dormitorios dobles, 2 baños y una sala de estar con comedor y cocina idependizada por un armari bajo.
La estructura es de muros de carga de bloque de hormigón . El muro que divide las dos actividades es doble y recoge un canal de obra par la recogida de agua de lluvia de las dos cubiertas, inclinadas hacia el centro. La idea de que las cubiertas se inclinen hacia el centro crean una imagen de masa y destacan el bello proceso de recoger los pluviales: Parte de la recogida se utiliza para el riego del viñedo, otra parte se recoge en un aljibe para el uso propio de la vivienda y el resto se deja caer sobre una cama de piedras de río que dan la bienvenida a la casa.
Los materiales utilizados son la piedra caliza de la zona y la carpintería de acero Cor-Ten combinándola con madera de iroko. El parral está realizado con perfilería de acero inoxidable en bruto, plancha de acero cor-ten y malla electrosoldada y, por supuesto, las cepas y la uva…
Como elemento importante del elemento del edificio, dada su situación en suelo rústico donde la normativa exige la integración de éste en el entorno utilizando materiales y tipologías propias de la zona, es decir, tejados inclinados, colores terrosos, persianas “mallorquinas”, se apostó por una tipología típica de dos crujías de 5m de ancho que cubriera las necesidades del programa y ayudara asimismo a potenciar el volumen del edificio con un simple gesto de invertir la dirección de las cubiertas (habitualmente la parte más alta se sitúa en el centro de la casa), dándole este aspecto singular y acentuando la caída del agua cuando llueve.
La elección de los materiales, nos cuenta Morlà, se pensó de tal forma que no fuera necesario demasiado mantenimiento. Se forró la fachada con piedra de la zona, consiguiendo un buen aislamiento térmico (el espesor total de la fachada es de 50cm, como atiguamente) y las ventanas se diseñaron de tal forma que el propio recercado de Cor-Ten soportara el peso de este forro de piedra, potenciando todavía más el espesor de la fachada.
Estamos orgullosos del nivel que ha obtenido tanto la modalidad de interiorismo como la de arquitectura en esta nuestra IIa edición del ConcursoPR que organizamos desde Plan Reforma entre los profesionales, arquitectos, interioristas, aparejadores y paisajistas que forman parte de nuestra comunidad.
Aprovechamos para agradecer el apoyo y difusión del Consejo General de Interiorstas de España y de las diferentes delegaciones provinciales (Cantabria, Cataluña, La Mancha, Extremadura, y un largo etcétera), así como la participación del Colegio de Arquitectos de Cataluña y resto de jurado, Anna Puijaner, Xavier Vilalta y Ramón Casanelles, que ha querido participar en esta edición.
2 pensamientos en “Toni Morlà, arquitecto: Ganador del concursoPR de arquitectura 2013”
Enhorabuena,
una vivienda donde dan mucha ganas de vivir.
Gracias Esther, y disculpa el no haber contestado antes…
Enhorabuena a tí también por los trabajos que has realizado hasta ahora, muy interesantes.