Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Comedor,Sala de la TV, estilo Vanguardista diseñado por ALBERT SALVIA dissenyador d'interiors - Decorador

Todo lo que tienes que saber sobre los “presupuestos cerrados” o “llaves en mano”

¡Cuidado con este tipo de presupuestos porque pueden ser un arma de doble filo! En primer lugar os vamos a contar qué es un "presupuesto cerrado" o "llaves en mano".

¡Cuidado con este tipo de presupuestos porque pueden ser un arma de doble filo! En primer lugar os vamos a contar qué es un “presupuesto cerrado” o “llaves en mano”.

OBTÉN 4 PRESUPUESTOS DE REFORMAS

Un “presupuesto cerrado” o también llamado “llaves en mano” es un contrato que se establece entre el cliente y el profesional que gestiona los presupuestos de los industriales de una obra. Puede utilizarse para cualquier tipo de obra: Reformas, para la construcción de tu casa y es una modalidad también usada por los promotores inmobiliarios en la construcción de edificios.

El concepto es sencillo y puede parecer muy ventajoso para el cliente: Se firma un contrato privado entre las partes, en este caso el cliente y el constructor principal (según la obra puede ser el industrial, el arquiteco o interiorista si se encarga de la ejecución de las obras, o la empresa constructora si se trata de obras de mayor envergadura) en el que el ejecutor de la obra se compromete a no modificar el precio ni al alza ni a la baja.

Puesto que la principal preocupación de un cliente es que no empiecen a aparecer extras durante las obras suele ser una modalidad que gusta a muchos clientes, pensando, en muchas ocasiones equivocadamente, que el precio final se va a mantener intacto pase lo que pase durante las obras. 

¿Cuál es el peligro de los presupuestos cerrados?

El peligro de los presupuestos cerrados está en que normalmente el contrato no se firma como debería firmarse y luego ocurre lo mismo de siempre: que empiezan a aparecer extras por todas partes. En primer lugar si estás cerrando un presupuesto llaves en mano, estate atento a todo lo que tiene que contener.

¿Qué debe contener un presupuesto cerrado o llaves en mano?

Tal como os contamos en un post anterior un presupuesto de obra debe contener todo el desglose de partidas necesarias para la ejecución de esa obra. Nuestro primer consejo es desconfiar de las partidas que engloban varios conceptos en una única partida puesto que puede llevar a confusión. Es mejor detallar por separado cada trabajo que va a realizarse, acompañarlo de la medición (la cantidad)  y de los modelos y marcas de los productos a utilizar (calidades). 

Los tabiques se miden, por ejemplo en metros cuadrados, mientras que un inodoro, lógicamente, se mide por unidades. El movimiento de tierras, en cambio, se contabilizará en metros cúbicos. La marca del yeso que se utilizará no tiene mayor importancia, pero si lo tiene las calidades de los acabados: No es lo mismo colocar una baldosa cerámica que un gres porcelánico. E, incluso dentro del mismo tipo de porcelánico, el precio puede variar muchísimo de un modelo a otro.

Este es el aspecto que debe tener un presupuesto de obra, un ejemplo del tipo de presupuestos que recibís cuando pedís presupuestos a nuestros arquitectos y decoradores a través de Plan Reforma.

ejemplo-presupuesto-obra

Funcionamiento de un presupuesto cerrado llaves en mano

Así, el contrato que se firma lleva consigo las mediciones con los precios y el importe total. Muchas son las fórmulas para establecer las cláusulas. En este tipo de contratos lo que es inamovible es el PRECIO que se aplica a cada partida. Sin embargo suele ser habitual que si hubiera un cambio significativo en la medición (en este sentido es importante especificar qué % de cambio modificaría el presupuesto) ésta se modifique en base a la medición real de la obra.

También puede especificarse que las mediciones no se modificarán. Cuando como cliente, obligas a comprometerse al industrial a una medición, te aseguras de que el industrial se preocupe de medir bien previamente el presupuesto, por lo que este tipo de cláusula suele ser más segura para vosotros. Me gustaría dejar claro que no siempre hay una mala intención en las mediciones iniciales. A veces simplemente el industrial “se le olvidó” o “no contó bien los metros cuadrados de pared que había”.

Leer más: Recibir online presupuestos de arquitectos y decoradores para tu reforma

En cualquier caso es importante destacar que las partidas que no se incluyan en las mediciones firmadas se presentarán como extras de una obra. Es por ello que es importantísimo aseguraros de que todas las partidas presupuestadas sean las que realmente van a realizarse. ¿Cómo? Os preguntaréis, “si no soy experto en la materia”. Es por ello que tener un arquitecto o decorador que esté de vuestro lado asesorándoos desde el inicio de la planificación de vuestras obras es tan importante y puede haceros ahorrar mucho dinero.

A veces no os gusta el hecho de que el arquitecto o interiorista os cobre los honorarios aparte. Os suele parecer un extra en el que no merece invertir. Sin embargo en realidad es algo que os beneficia. Cuando el arquitecto “no tiene nada que ganar” en la variación al alza de un presupuesto, os aseguráis que está 100% de vuestro lado, tratando y negociando con los industriales para que el presupuesto de tu obra no aumente o encontrando soluciones alternativas cuando por algún motivo que no podía preverse, aparen nuevas partidas. Encontrar soluciones ingeniosas, tener un amplio conocimiento de materiales, puede contrarestar ese extra.

Planifica previamente toda tu obra: haz un proyecto

En definitiva y como habréis podido intuir es muy importante definir bien todo el proyecto antes de empezar las obras y todavía más, antes de aceptar un presupuesto. Cuando hayáis definido bien qué queréis reformar entonces podréis saber exactamente cuál es su precio.

En definitiva, que a veces no es oro todo lo que reluce y a pesar de que a veces alguien te puede vender un presupuesto cerrado llaves en mano como la panacea (no tendrás que preocuparte por nada, no gastarás ni un euro más) hay que tener muy claras cuáles son las reglas del juego.

OBTÉN 4 PRESUPUESTOS DE REFORMAS

4.5/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos