Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
ft-tejados[1]

Tejados y cubiertas: elementos imprescindibles en el hogar

¿Toda casa debe tener un techo, no? Por esta lógica razón, este post va dedicado a conocer los diferentes tipos de tejados y cubiertas que nos podemos encontrar actualmente ¡No te lo pierdas!

Toda casa necesita un techo. Es algo bastante obvio. Por ello, este post queremos dedicarlo a esa parte de la casa que no siempre tiene la atención que se merece. En especial a los tejados. Un mundo el de los tejados que contiene muchas variantes y tipos a elegir según el estilo de tu hogar: de vigas, de madera, con soporte continuo, etc. Todos ellos adaptables a los materiales de los que se componga tu vivienda o al contexto que rodee la casa.Si te apetece embarcarte con nosotros en este mundo, en ocasiones desconocido, no te lo pienses más y empieza a leer ¡No te arrepentirás!

CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR EL TEJADO O CUBIERTA

Tejados y reforma | archirent

imagen de estebanllamas.com

Tejados para todos los gustos

Actualmente en el mercado aparecen cada vez más tipos de materiales para crear tejados y cubiertas y diferentes técnicas para llevar a cabo su implementación. Desde las más tradicionales hasta las más actuales, iniciamos un pequeño recorrido por ellas.

  • Tejados de madera: De los más clásicos. Estos además cumplen una doble funcionalidad: el aislamiento térmico y el estético. Compuesto por láminas de madera, da a tu hogar un toque rural y elegante. Este tipo de tejado se puede colocar tanto en vivienda como en construcción o bajo cubierta. Su punto a favor es el uso de materiales naturales y nobles.
  • Tejados sobre vigas: Ideales para reformas integrales o para mejorar viviendas en mal estado. Su instalación es un poco más compleja que el resto debido a los materiales usados (fibrocemento y poliextireno). Es el más recomendado a la hora de iniciar una nueva construcción. Además, es un buen aislante térmico
  • Tejados con soporte continuo: Entre sus tejas, hay tres tipos: curvas, mixtas o planas. Son los tejados más indicados para viviendas que tengan faldones de cemento u hormigón. Está compuesto en su conjunto por un aislante, un rastrelado metálico o de madera, fibrocemento y las tejas en sí. El aislamiento que ofrece es muy alto y es muy recomendable para zonas de fuerte lluvia.
  • Tejados económicos: Que se llamen de esta manera no significa que su calidad sea peor que las anteriores opciones. No obstante, los materiales que la componen son más baratos que los ya citados. Un ejemplo de ello son los paneles de sándwich metálicos. Estos sirven para cualquier tipo de reforma o construcción, haciéndolas así más rentables sin perder calidad en el aislamiento.
  • Tejados de chapa: Se suele dejar para un uso industrial y espacios que no tengan unas condiciones específicas de aislamiento. Además, contiene también una gran función estética dado a su diversa variedad de formas y colores. Contienen una alta adaptabilidad.

tejados y cubiertas plan reforma

¿Cuál te viene mejor?

Tras este repaso por algunas de las cubiertas y tejados más usuales, ¿con cuál te quedas?, ¿cuál es el que tienes en tu hogar o mejor te vendría? Si estás pensando en llevar a cabo una reforma de tu techo o tu tejado y estás en duda, te podemos ayudar.

PIDE PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE TU ZONA

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos