Cuando te decides a realizar una reforma en casa siempre acaban saliendo dudas, como, por poner un ejemplo: ¿qué ladrillos utilizaremos? Damos por sentado que los profesionales son los encargados de subministrarnos todo el material pero, saber un poco lo que necesitamos o queremos será de gran ayuda.
CALCULA CUÁNTO CUESTA CONSTRUIR TU CASA
A simple vista, todos sabemos lo que es un ladrillo o tocho, pero como particulares una buena definición nos vendrá muy bien para poder usarlos debidamente.
Un ladrillo o tocho, es una pieza de cerámica con las dimensiones necesarias para ser colocadas utilizando únicamente una mano, por lo que facilita el trabajo al operario. Como es normal, hay muchas variedades, veamos:
- Ladrillo perforado, con perforaciones en la tabla ocupando más del 10% de la superficie de la misma.
- Ladrillo macizo, con menos de un 10% de perforaciones. Ideales para ejecución de muros sin llagas.
- Ladrillo tejar o manual, simulan los antiguos ladrillos de fabricación artesanal, con apariencia tosca y caras rugosas.
- Ladrillo aplantillado, aquel que tiene un perfil curvo, de forma que al colocar una hilada de ladrillo, generalmente a sardinel, conforman una moldura corrida.
- Ladrillo hueco, son aquellos que poseen perforaciones en el canto para reducir el peso y el volumen del material empleado en ellos, por eso facilitan su corte y manejo. Pueden ser de varios tipos: Hueco simple (sólo una hilera de perforaciones), el de hueco doble (2 con hileras de perforaciones) y el hueco triple (3 hileras).
- Rasilla: su soga y tizón son mucho mayores que su grueso. En España, sus dimensiones más habituales son 24 x 11,5 x 2,5 cm.
- Ladrillo caravista: son aquellos que se utilizan en exteriores con un acabado especial.
- Ladrillo refractario: se coloca en lugares donde debe soportar altas temperaturas, como hornos o chimeneas.
Todo y la gran cantidad de surtido, el más utilizado es el ladrillo hueco, tanto el rasillón como el hueco sencillo (2 cm de espesor y hueco doble de dos agujeros) ya que, éstos hacen que sean más livianos que los macizos y se usan para tabiques divisorios, tan usuales en nuestras casas.
Los ladrillos o tochos absorben muy bien los golpes, es decir son muy fáciles de reparar. Además, si queremos hacer perforaciones son muy agradecidos ya que soportan muy bien el peso de los objetos. Lo único que hay que recordar es que su aislamiento térmico y acústico no son demasiado buenos, además que la construcción de una obra con ladrillos ensucia un poco y genera unos cuantos escombros ;)
Desde Plan Reforma nos encanta daros posibles respuestas a vuestras preguntas pero, no dudéis en contactar con nuestros profesionales para hacer realidad vuestra obra. ¿Vas a hacer reformas en breve? Pide presupuesto a profesionales de tu zona para que te orienten sobre cuál es el mejor en tu casa.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
2 pensamientos en “Reformas: Tipos de ladrillos”
Muchas gracias por compartir estos tipos de ladrillos. Excelente artículo y muy buena la información
Hola me parece muy bienque enseñen y expliquen de los tipos de materiales…. mi jefe me encargo que consiguiera un tabique que no conozco… no se si me puedan ayudar?… es muy parecido al de la 4ta imagen que pusieron en este articulo… gracias