Cuando vas a realizar una reforma, ya sea en una vivienda, local comercial u oficina, lo más habitual es pensar si necesitas contratar un decorador sí o no. Si esto te puede encarecer la obra y si realmente vas a amortizar el costo de éste.
Cuando vas a comprar un coche, por ejemplo, te informas bien de todos los extras que tiene, algunos para ti son importantes y otros no lo serán tanto. Un decorador viene a ser lo mismo. Si a la hora de hacer una reforma quieres saber todas las opciones que tienes, saber las características de los materiales, en que gastar un poco más o en donde no merece tanto la pena, que elementos están en tendencia, que puede quedar bien o no en el espacio a reformar, ver los espacios dibujados antes de la ejecución, es 100% recomendable.
Las ventajas de tener un decorador en una obra, además de proporcionar la mejor solución al proyecto, estudiando las necesidades y las características del espacio, os destaco cuatro que no se tienen tanto en cuenta:
- Vas a tener todos los oficios organizados en tiempos y trabajos: no es la primera vez que me encuentro a los clientes desesperados porque las obras se le alargan indefinidamente. Si no estás de hacer obras, coordinar a los diferentes oficios puede ser un martirio. Y cuando encima aparece algún problema, será peor, porque la culpa siempre es de al lado y nunca la ajena.
- Conocer que hay en el mercado: si te gusta la moda, sabrás que se lleva ahora, donde encontrar gangas y en lo que merece la pena gastar más dinero. Pues el decorador lo mismo, siempre te asesorará en lo referente a materiales, mobiliario, etc. Por ejemplo, en todas mis obras los clientes siempre me mandan fotos de puertas de grandes almacenes a precios realmente reducidos, y yo siempre les respondo lo mismo, “¿ quieres unas puertas huecas o quieres unas puertas macizas ?. Ese precio que ves en los grandes almacenes es solo la hoja, ahora añade guarniciones, manillas, herrajes, pernos, transporte y colocación, a que ya no sale tan barato…. ” Esto se lleva a todos los campos claro, tipos de suelos, de carpintería de ventanas, materiales cerámicos, gamas de cocinas, etc….
- Detalles técnicos en instalaciones: seguro que la hora de instalar la calefacción, climatización, iluminación, etc.. quieres que sea lo más eficiente posible, pues el decorador es el técnico que te podrá asesorar sobre las diferentes opciones existentes en el mercado y cual se puede adecuar más a tus necesidades y estilo de vida.
- Presupuesto cerrado antes de comenzar: si tienes el presupuesto super ajustado, no quieres pasarte de lo que tienes planeado, es 100% recomendable tener un decorador, porque estudia la obra al centímetro, por lo que no se le va a pasar por alto ninguna de los extras que siempre aparecen a la hora de ejecutar una obra.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR
La última cuestión, ¿Cuánto te puede costar un decorador ? Hay dos opciones, un porcentaje sobre la ejecución de la obra, entre un 5 y un 10% o una tarifa fija calculada por horas de trabajo. Antes de comenzar, es sólo pactar el precio y verás como es rentable tener un profesional en la reforma.
5 pensamientos en “Reforma de hogar: contratar un decorador sí o no”
La verdad es que la contratación de un decorador genera polémica…Yo creo que es necesario cuando queremos darle un toque especial a nuestra casa, local… Para otros aspectos más técnicos ya están los arquitectos o incluso la empresa de reformas.
Dices que a “… la hora de instalar la calefacción, climatización, iluminación, etc.. quieres que sea lo más eficiente posible, pues el decorador es el técnico que te podrá asesorar sobre las diferentes opciones existentes en el mercado y cual se puede adecuar más a tus necesidades y estilo de vida…”
¿Estás segura de que la mejor opción para estos temas es el decorador? Vale que pueda tener conocimientos sobre la iluminación como elemento que ayuda a configurar los espacios, pero la climatización y la calefacción no creo que sean temas propios del decorador. Si tiene una formación complementaria en instalaciones podrá aconsejar debidamente, pero existen profesionales con formación específica en construcción e instalaciones que son mucho más adecuados que el decorador.
Hola Carlos, por supuesto que hay técnicos especializados en esto, yo me refería a la hora de asesorar a un cliente si duda por ejemplo en tipos de calefacción: gas, eléctrica, radiante o bomba de calor… Los interioristas a la fuerza con la experiencia tiene conocimientos suficientes para saber ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Luego indudablemente se acudirá a un técnico para el cálculo de instalaciones o lo que se necesitase.
Por qué no contratar a un arquitecto?? Lo veo más ventajoso debido a que tienen muchos más conocimientos en todos los campos nombrados y además cobran menos
Hola Susana. Sí claro, otra opción es contratar a un arquitecto, pero no todos se especializan en el campo del interiorismo; por otro lado también están los aparejadores, si están especializados en el diseño de interiores, son todos válidos.
Y sobre que es más barato, yo creo que no debería ser así…. por lo menos nosotros en el estudio somos dos arquitectos y yo como interiorista, y los honorarios de la decoración no superan nunca los de arquitectura.
Gracias por tu comentario :)