Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

¿Qué necesito para solicitar permiso de obras?

En la mayoría de casos, pensando que solicitar permiso al ayuntamiento va a encarecer mucho las obras y va a ser muy complicado. En primer lugar, determinad qué obras queréis hacer. Nosotros os vamos a ayudar; suelen distinguirse los siguientes tipos de obras:

Solicitar permiso de obras para realizar reformasUna pregunta que soléis hacernos cuando estáis pensando hacer obras en vuestro piso es qué necesito para solicitar permiso de obras:

¿Qué permisos tengo que solicitar para hacer obras en mi piso?

Solicitar permiso de obras para realizar reformas

www.jorgerangel.com

En la mayoría de casos, pensando que solicitar permiso de obras al ayuntamiento va a encarecer mucho las obras y va a ser muy complicado. En primer lugar, determinad qué obras queréis hacer. Nosotros os vamos a ayudar; suelen distinguirse los siguientes tipos de obras:

Reformas de acabados

Reformas cambiando la distribución actual

Reformas que afecten un elemento estructural

Reformas que afecten un elemento comunitario

Reformas que aumenten la superficie inicial

Reformas que impliquen un cambio de uso de local a vivienda

El tipo de permiso o licencia de obras a solicitar depende del Ayuntamiento. Cada ayuntamiento requerirá, según el tipo de obra, un tipo de permiso y a su vez, cada permiso requerirá, también según el ayuntamiento, una cantidad de documentación y un precio distintos.
Contratar a un Arquitecto os ayudará no solo a encontrar el diseño más adecuado para vuestras necesidades, sino a llevar a cabo vuestras formas de forma legal y segura, ahorrándoos posibles sanciones por parte del Ayuntamiento y problemas con los vecinos.

¿Qué pasos debo seguir para solicitar permiso de obras en mi ayuntamiento?

Si estás planeando realizar algún tipo de obra o reforma en tu propiedad, es importante que solicites un permiso de obras en el ayuntamiento correspondiente. Este permiso te garantiza que las obras cumplen con las normativas y reglamentos vigentes y evita posibles multas y sanciones. En este artículo, explicaremos punto por punto los pasos necesarios para solicitar un permiso de obras en un ayuntamiento.

Pasos para solicitar un permiso de obras en un ayuntamiento:

  1. Identifica el tipo de obras: El primer paso es identificar el tipo de obras que deseas realizar. Dependiendo de la envergadura de las mismas, podrás necesitar diferentes tipos de permisos. Por ejemplo, si deseas construir una nueva edificación o hacer cambios en la estructura del edificio existente, necesitarás un permiso de obra mayor. Si por el contrario, deseas hacer cambios menores como pintar la fachada, cambiar las ventanas, etc., necesitarás un permiso de obra menor.
  2. Recopila la documentación necesaria: Para solicitar el permiso de obras, necesitarás presentar una serie de documentos que varían según el tipo de obras. En general, se suele requerir un proyecto técnico firmado por un arquitecto o ingeniero, una memoria descriptiva de las obras, un presupuesto detallado y un plano de situación.
  3. Cumplimenta la solicitud: Una vez tengas toda la documentación necesaria, deberás cumplimentar la solicitud de permiso de obras. Puedes hacerlo de forma presencial en el ayuntamiento correspondiente o a través de la página web de la entidad.
  4. Presenta la documentación: Una vez hayas cumplimentado la solicitud, deberás presentarla junto con toda la documentación requerida. En algunos ayuntamientos, también te pedirán que abones una tasa correspondiente al permiso de obras.
  5. Espera la resolución: Una vez presentada la solicitud, el ayuntamiento revisará toda la documentación y realizará las inspecciones necesarias. En un plazo de unos 3 meses aproximadamente, recibirás la resolución por parte del ayuntamiento. Si la solicitud es favorable, podrás empezar las obras. Si por el contrario, la solicitud es desfavorable, podrás presentar alegaciones y esperar una nueva resolución.

Solicitar un permiso de obras en un ayuntamiento es un proceso que requiere tiempo y paciencia. Es importante tener en cuenta que los plazos pueden variar según la entidad y el tipo de obras que se desean realizar. Siguiendo los pasos explicados en este artículo, podrás realizar el proceso de forma correcta y asegurarte de que tus obras cumplen con las normativas y reglamentos vigentes.

 

¿Qué necesito solicitar permiso de obras?

Los permisos que se necesitan para hacer obras en casa pueden variar dependiendo del tipo de obra que se va a realizar y la normativa local de cada municipio. Sin embargo, a continuación, se presentan algunos de los permisos más comunes que se requieren para hacer obra en casa:

  1. Permiso de obra menor: Si las obras a realizar son de poca envergadura, como por ejemplo, cambiar la pintura de las paredes, instalar nuevas luces, cambiar las puertas, entre otros, es posible que solo necesites solicitar un permiso de obra menor.
  2. Permiso de obra mayor: En caso de que se trate de una obra de mayor envergadura, como por ejemplo, la construcción de una nueva habitación, la demolición de una pared, la ampliación de una casa, entre otros, se necesitará un permiso de obra mayor. Este permiso requiere la presentación de un proyecto técnico firmado por un arquitecto o ingeniero.
  3. Licencia de ocupación de vía pública: Si las obras que se van a realizar afectan a la vía pública, como por ejemplo, la colocación de andamios o contenedores, es posible que sea necesario solicitar una licencia de ocupación de vía pública.
  4. Permiso de ocupación de la calle: En caso de que las obras afecten la calle o la acera, como por ejemplo, la instalación de un nuevo acceso, la construcción de un muro de contención, entre otros, es posible que sea necesario solicitar un permiso de ocupación de la calle.

Es importante tener en cuenta que estos permisos pueden variar según el municipio en el que se vayan a realizar las obras y que, en algunos casos, pueden requerirse permisos adicionales. Por ello, es recomendable informarse con la autoridad local correspondiente para asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y evitar posibles multas y sanciones.

5/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos