El término interiorista está muy deteriorado, digamos que por varios motivos. El primero de ellos es que al hablar de un decorador o interiorista las personas únicamente piensan o bien que es una cosa de gente adinerada, o bien que les podría ayudar para colocar un sofá en el sitio adecuado…o elegir unas lámparas para un negocio que van a abrir, que también podemos ayudar en eso, pero no queda ahí nuestra aportación.
CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR
Fuente: ingenio Virtual
Un interiorista es la persona formada específicamente para la realización tanto de reformas integrales como de proyectos de interiorismo o decoración, montaje de escenas, decoración de eventos, arquitectura efímera, visual merchandising e interiorismo comercial….y un largo etc.

Fuente: www.bysincro.com
La parte estructural, de fachada y obra nueva se la dejamos al gremio de los arquitectos técnicos.
Dentro de una reforma integral, se puede incluir demolición de tabiques, cambios de carpintería, renovación de instalación de electricidad y fontanería, cambio de pavimentos…etc

Fuente: cotemaison.fr
Un profesional interiorista, detallará todo el proceso mediante plantas y alzados de distribución, planimetría con las instalaciones, así como vistas 3D con los distintos acabados, para que el cliente pueda apreciar el resultado final sin, ni siquiera, haber empezado la reforma.

Fuente: Pinterest
Respecto a la decoración, que sería otro punto diferente pero estrechamente ligado al interiorismo, es algo que podemos disfrutar del servicio personalmente o en ocasiones mediante un asesoramiento online, una opción bastante cómoda.

Fuente: espaciodeco.com
Normalmente, con un breve cuestionario y aportando imágenes y medidas de la o las estancias a tratar, en unos días se puede tener un proyecto de decoración que probablemente conste de planta de distribución y un moodboard o panel de inspiración, donde se expongan los acabados tanto de pintura, alicatado, pavimento, textil…. Según proyecto.

Fuente: bymed

Fuente: Pinterest
Por otro lado, otra faceta que puede especializarse un interiorista es en la arquitectura efímera, algo muy extendido en las ferias, a la hora de diseñar un stand expositivo por ejemplo. Hay que tener en cuenta que la primera imagen es lo que vende, y lo primero que va a ver nuestro posible cliente es nuestro stand así que debemos darlo la importancia que merece.

Fuente: sabatebarcelona.com

Fuente: vip stylemagazine
La decoración de eventos, algo muy de moda últimamente, ya sea para bodas, fiestas temáticas de empresas, fiestas privadas, cumpleaños…etc Contar con un profesional titulado para aconsejarte y hacerte un estudio, seguramente que tus invitados lo noten.

Fuente. Delicatissen

Fuente. Bloglovin.com
El decorador se encargará del diseño e incluso en ocasiones del montaje personalmente o con un equipo preparado eso no lo dudes!

Fuente: meetings imagined
Y por último, otra de las especializaciones que puede tener un interiorista es el Visual merchandising e Interiorismo comercial, una parte muy importante, como ya hablamos en un artículo anterior, a la hora de sacar nuestro negocio adelante, aumentar las ventas y llamar a nuestros posibles clientes sólo con la imagen o la manera de colocación o situación de nuestros productos.

Fuente: Lilura On
En definitiva, que el concepto de interiorista es muy amplio, y nunca se debe limitar.
Si necesitas alguna de las funciones que hemos repasado en éste artículo, no lo dudes y ponte en contacto con un profesional cualificado específicamente para ello.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR
3 pensamientos en “¿Que hace exactamente un interiorista?”
Hola Isa!
Pues acabas de hacerlo!
Aquí te dejo mi correo para que te pongas en contacto conmigo y me cuentes como te puedo ayudar, interiorismopositivo@gmail.com , tambien te dejo la pagina web, interiorismopositivo.com
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo!
Jéssica Gómez Domínguez
Como puedo contactar con un interiorista ??
Quiero reformar mi casa pero odio las obras . Me han dicho que mejor que contar con un profesional. Se lo que quiero pero no se como plasmarlo.
Hola.Pues es un artículo muy interesante. Por que he descubierto muchas cosas. que abarca un arquitecto de interiores. Con este artcuo me has motivado a hacer muchas cosas y otros proyectos.¡¡ Me encanta! Ha sido muy enriquecedor . Un saludo A.R.G.S