El diseño de piscinas está en constante evolución desde las piscinas clásicas que te transportan mentalmente a escenarios de mansiones de película, a las piscinas desbordantes en zonas con pendiente que te conectan con el paisaje lejano, pasando por las piscinas naturales en las que de sumerges en un paisaje salvaje o las de corte minimalista integrándose a la perfección con la edificación.
La primera duda que se nos presenta es cual será el diseño más adecuado para nuestro caso. Pues bien, hay varios criterios, relacionados entre si, que nos pueden venir predeterminados, a tener cuenta para concretar el diseño de una piscina: el estilo, el uso, el color, los materiales, la ubicación, el tamaño, los accesorios, el entorno de la piscina y como no, el presupuesto y los costes de mantenimiento
En este artículo nos centraremos en el estilo y en próximos artículos desgranaremos el resto.
Tanto en su diseño como en los materiales empleados, una piscina debe estar acorde con el estilo del resto del jardín y de la casa. Por ejemplo, una piscina de líneas muy rectas y en microcemento desentonará con un jardín muy orgánico como de tipo inglés o tropical, mientras que una piscina en forma de riñón con cenefa de gresite y borde de piedra no la pondremos nunca en una propiedad de corte minimalista.
Las piscinas clásicas, sencillas, de formas regulares o en riñón, suelen ser el comodín y encajar en todo tipo de espacios, tanto por la edificación como por el tipo de jardín. Suelen ser de gresite o pintadas en tonos azules.
Pero si queremos dar un toque mas personal, atrevido e integrado con el paisaje, debemos ajustarnos más al estilo del mismo.
Las piscinas más modernas o contemporáneas suelen encajar bien con construcciones de líneas depuradas, más minimalistas y jardines abiertos y sobrios. Pueden realizarse con materiales más modernos como el microcemento, con colores más agresivos como por ejemplo el gris, o azul eléctrico y con formas mas desproporcionadas como en canal.
Dentro de esta tipología podríamos clasificar las piscinas desbordantes que funden el mar lejano con el agua próxima o ofrecen un hermoso marco donde encuadrar el paisaje, en tonos azules más claros que el mar suelen dar muy buena imagen.
Las mini-piscinas urbanas en áticos o terrazas es una tendencia a la alza en las ciudades, suelen ser refabricadas, se instalan elevadas, y quedan muy bien forradas de madera complementado una pérgola, chillout o solarium urbano.
Las piscinas naturalizadas, naturales o ecológicas son aquellas que usan plantas para el proceso de depuración. Se les suele dar un aspecto más de estanque o laguna que de piscina, y quedan maravillosamente integradas en jardines naturales, de aspecto más inglés.
También de estilo más natural, encontramos las piscinas de arena. Estas son un nuevo concepto de piscinas hechas a medida y adaptables a cualquier espacio que proporcionan un ambiente agradable y muy natural fácilmente integrable con el jardín. Construidas con materiales de apariencia natural, de tonos arena clara, consiguen un efecto realmente parecido a tener una playa en casa, por ello le va muy bien a jardines tropicales o mediterráneos.
Y finalizaremos con un estilo más rústico, de montaña o campo, en el que la ambientación con piedras, colores más verdosos y las formas más naturales contribuyen a una buena integración.
Si ya tienes tu piscina, ¡ disfrútala este verano ! Y si estas pensando en tener una ¡ contáctanos y te ayudaremos !
6 pensamientos en “¿Qué estilo de piscina de te encaja mejor?”
Enhorabuena, unos proyectos fantásticos!
Gracias por tu comentario, nos animas a seguir compartiendo!