Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
piscina-desmontable-balcon

¿Puedo instalar una piscina portátil en el balcón o terraza?

Muchos nos preguntamos si es posible instalar una piscina portátil de poner y quitar en nuestra terraza o balcón para disfrutar del verano, pero es algo que conlleva más peligro del que creemos, en el post de hoy explicaremos los aspectos a tener en cuenta si quieres instalar una piscina en tu terraza o balcón

El verano se acerca y las búsquedas de piscinas portátiles han experimentado un aumento significativo. Con la llegada del buen clima, muchas personas están considerando la posibilidad de contar con una vivienda que disponga de una piscina, incluso si es desmontable, para poder refrescarse en lo que, según los informes de la AEMET, se prevé que sea un verano más caluroso de lo habitual. Si tienes un balcón pequeño o una terraza reducida en un edificio, en Plan Reforma hemos realizado un análisis exhaustivo de las normativas y los aspectos de seguridad que debes tener en cuenta antes de dar ese paso.

PREGUNTA A UN ARQUITECTO

¿Es legal instalar una piscina en un balcón o en una terraza?

La respuesta es relativa. Desde el punto de vista legal, no existen restricciones específicas para la instalación de piscinas desmontables o inflables en balcones de uso privado. Sin embargo, es importante tener en consideración el Artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, el cual establece que “a los propietarios y ocupantes de los pisos o locales no se les permite desarrollar actividades que estén prohibidas en los estatutos, que sean perjudiciales para la finca o que contravengan las normas generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilegales“. Por tanto, podrías instalar una piscina desmontable en tu balcón siempre y cuando no represente un riesgo debido al peso que ejerce sobre la estructura.

En el caso de una terraza comunitaria, se requerirá obtener el permiso de la comunidad de propietarios y examinar detenidamente los estatutos para verificar que no se prohíba dicha instalación. Además, será necesario someter su utilización a una votación entre los vecinos. También es relevante considerar el Artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal, el cual estipula que uno de los deberes del propietario es “respetar las instalaciones generales de la comunidad y los elementos comunes, tanto de uso general como privativo de otros propietarios, ya estén incluidos o no en su piso o local, haciendo un uso adecuado de los mismos y evitando cualquier daño o desperfecto“.

Descubre si puedes instalar una piscina portátil en tu terraza o balcón

Imagen de GregoryButler en Pixabay

¿Puede soportar una vivienda el peso de una piscina?

Más allá del marco legal, resulta fundamental evaluar si la estructura del edificio está preparada para soportar una piscina desmontable en un balcón o terraza. El Colegio de Arquitectos Técnicos ha advertido sobre los riesgos que esto conlleva, ya que el peso de una piscina llena puede generar una carga adicional que ponga en peligro la integridad de la estructura. Según los expertos de dicho colegio profesional, “la resistencia de cualquier edificación está calculada y limitada para soportar el peso propio de la estructura y cualquier carga adicional, como personas, mobiliario y utensilios”.

Antes de proceder a la instalación de una piscina en tu hogar, resulta crucial determinar la capacidad máxima de carga que puede soportar la estructura y solicitar un informe técnico que garantice la seguridad de la instalación. Dicha capacidad de carga puede variar en función de la antigüedad del edificio, ya que los forjados de las terrazas y azoteas pueden tener una capacidad de sobrecarga diferente. Según las regulaciones actuales, estipuladas por el Colegio de Arquitectos, el peso máximo permitido en el interior de las viviendas es de 200 kilogramos por metro cuadrado, aunque en edificios antiguos puede ser menor. De esta manera, si consideramos que un litro de agua pesa un kilogramo, llenar una piscina de 1 metro cuadrado y 20 centímetros de altura ya supone una carga máxima de 200 kilogramos, sin tener en cuenta el peso de las personas que se bañen en ella.

Descubre si puedes instalar una piscina portátil en tu terraza o balcón

Imagen de Malachi Witt en Pixabay

Por esta razón, se recomienda encarecidamente consultar a un arquitecto especializado y revisar la Memoria de Calidades del edificio, o incluso someterlo a una Inspección Técnica de Edificaciones, antes de instalar una piscina en un balcón. Además, resultará beneficioso solicitar al arquitecto un informe técnico que certifique la seguridad de dicha instalación.

Otros aspectos relevantes antes de instalar una piscina desmontable en tu hogar, además de estas consideraciones normativas y técnicas, existen otros aspectos que no deben pasarse por alto antes de tomar la decisión de instalar una piscina:

  • Espacio disponible en la terraza: Antes de seleccionar una piscina desmontable, es importante asegurarse de que sus dimensiones se ajusten al espacio disponible en la terraza.
  • Peso adicional de los bañistas: Al calcular la carga que soportará la terraza, no solo debemos tener en cuenta el peso del agua, sino también el de las personas que disfrutarán de la piscina. El peso de un niño no es comparable al de un adulto.
  • Normas de seguridad de las piscinas: Si tienes la intención de instalar una piscina en una terraza o balcón, por pequeña que sea, es esencial cumplir con las normas de seguridad. Por ejemplo, si hay niños que se bañarán, es importante que haya supervisión de adultos en todo momento.
  • Mantenimiento de la piscina: Aunque se trate de piscinas desmontables, el mantenimiento adecuado es imprescindible. Antes, durante y al final de su uso, es importante cuidar de la instalación, sin importar su tamaño.

PREGUNTA A UN ARQUITECTO

En definitiva, antes de decidir adquirir una piscina desmontable, se recomienda consultar a un experto que pueda brindar asesoramiento sobre la viabilidad de su instalación. En caso de que no sea factible, siempre existe la opción de disfrutar de las impresionantes piscinas desde la comodidad del sofá o, incluso, buscar una vivienda que ya cuente con una piscina.

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos