Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Casa moderna de una sola planta con grandes ventanales de vidrio con vistas a una piscina, con un telón de fondo de árboles y un césped bien cuidado con sombras alargadas que indican la luz del sol temprano en la mañana o al final de la tarde, construida con contenedores ISO

Precio final para construir una Casa con ISO Containers

Las casas ISO containers están de moda y aquí puedes encontrar toda la información respecto a precios, plazos... y todo lo que tienes que saber de cara a hacer una vivienda de estas características.

Hace unos días nos escribió un compañero Arquitecto Técnico que iba a realizar su proyecto final de grado acerca de la edificación con ISO Containers. Su tutor le había aconsejado que orientase el proyecto hacia analizar la competitividad de este sistema constructivo con respecto a otros. Nos solicitaba información acerca de:

  • costes de construcción
  • tiempos de ejecución y
  • valor del metro cuadrado ya terminado

Para intentar compararlos con respecto a la clásica edificación unifamiliar aislada, para probar a qué se debe la economía de las viviendas construidas a partir de contenedores.

CONOCE EL PRECIO DE CONSTRUIR UNA CASA TRADICIONAL

construir una casa con containers

Pinterest

Consideramos que es un tema bastante interesante y nos gustaría compartir la respuesta con todos los lectores.

El tema a desarrollar es amplio, pero nos centraremos en una comparativa de precios utilizando el calculador de obra nueva de Plan Reforma.

Para hacerlo fácil, vamos a comparar con datos reales, trabajaremos con nuestros modelos de casas prefabricadas para particulares, en concreto el modelo A-120.3.

Se trata de una vivienda de 120 metros cuadrados distribuidos como sigue:

  • 1 Dormitorio Suite con vestidor y baño
  • 2 Dormitorios
  • 1 baño
  • 1 Aseo de cortesía
  • Acceso/Pasillo
  • Salón-Comedor con Cocina americana
viviendas de iso containers por arquitectos

mojuru.com

Así pues, teniendo ya la distribución introducimos los datos en el calculador de precios de Plan Reforma.

Hay que matizar que tenemos el concepto erróneo de asimilar prefabricado y/o Container a barato, y no debería ser así. Una vivienda vale dinero, independientemente de como la construyas o fabriques.

Aclarado esto, y tras introducir los datos, introduciendo también calefacción, el calculador nos devuelve un presupuesto de aproximadamente 175.000’00 €. Eso es lo que nos costaría construir la casa si la ejecutasemos de manera convencional. Empecemos ahora nuestro estudio comparativo.

Empezaremos por los costes

Tomando como ejemplo la vivienda de referencia, ésta tiene un precio de venta en su serie BASIC de 96.500’00 € ya se aprecia una diferencia importante de precio, habría que añadir costes de ejecución de cimentación y los portes (que variarán en función de la ubicación definitiva de la casa). Pongamos que de media nos sale, tirando por arriba, por un montante total de 110.000’00 € contra los 175.000’00 € que nos devolvía el comparador de precios.

¡¡¡Estamos hablando de mas de un 35% de diferencia!!!

¿Cómo puede ser esto?

Analicemos el precio de la vivienda prefabricada. Tenemos que los porcentajes por partidas de presupuesto, son los siguientes:

  • CONTAINERS (Compra y acondicionamiento) ⇒ 18.41%
  • CUBIERTAS Y PORCHES (Protección pesada de gravas) ⇒ 7.62%
  • FACHADAS (Fachada ventilada acabado blanco) ⇒ 6.60%
  • ALBAÑILERÍA Y AISLAMIENTOS (Sistemas de tabiquería de yeso laminado)⇒ 12.87%
  • REVESTIMIENTOS (Suelos laminados , pinturas y gres) ⇒ 5.22%
  • CARPINTERÍA EXTERIOR (Aluminio) ⇒5.06%
  • CARPINTERÍA INTERIOR (Estándar con armarios 100% vestidos) ⇒ 12.72%
  • CERRAJERÍA (rejas de tramex en ventanas)⇒ 3.13%
  • INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y TELECO (Según REBT) ⇒ 4.70%
  • INSTALACIÓN DE FONTANERÍA, SANEAMIENTO Y ACS (PVC, PEX y termos de 200l.) ⇒ 1.88%
  • INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN (Ventilación mecánica con recuperador de calor y calefacción con emisores eléctricos de bajo consumo) ⇒ 6.26%
  • COCINA (Gama media con encimera, campana y horno) ⇒ 11.03%
  • SANITARIOS Y GRIFERÍAS (Griferías termostáticas y sanitarios gamas medias) ⇒ 4,51%

Todas los capítulos que aparecen en el desglose de presupuesto se pueden encontrar en una obra convencional, todos salvo el primero, CONTAINERS.

En ese capítulo es dónde radica la principal diferencia de costes entre la obra convencional y las viviendas modulares basadas en ISO Containers.

viviendas recicladas

pickywallpapers.com

Obtengamos la repercusión por metro cuadrado de estructura. Esta cifra sale de obtener el 18’41% del P.V.P. (es decir el 18’41% de 96.500’00 €, correspondiente a la compra y acondicionamiento de los containers), con lo que tenemos que la estructura de nuestra vivienda prefabricada tiene un coste de 17.765’65 €. Y dividiéndolo por la superficie construida obtenemos la repercusión por metro cuadrado, que resulta ser 148’04 €/m2 (aprox. 150’00 €/m2). Con esos 150 €/m2 tenemos resueltos los forjados de suelo y de cubierta así como la envolvente del edificio.

ahorro con la construcción de vivienda

ahorro.com

 Es decir, como en ese precio tenemos el suelo y el techo incluidos, la partida de CONTAINERS nos llevaría a una repercusión por metro cuadrado de ESTRUCTURA, de unos 75’00 €/m2.  Aquí es dónde radíca la principal economía del sistema.

Pero no solo interviene el factor económico, también tenemos una gran ventaja a nivel estructural y de durabilidad, como ya vimos en un post anterior. Todo ello reutilizando un elemento diseñado inicialmente para el transporte de mercancías y acondicionándolo adecuadamente para transformarlo en vivienda.

La otra ventaja económica la tienes en la CIMENTACIÓN, que al ser superficial y (en función del tipo de terreno) de poca entidad, lo que supone también un ahorro económico sustancial.

En cuanto a los PLAZOS de fabricación

Hablamos que en caso de disponer de módulos inmediatamente, se podría tardar en fabricar una casa de unos 120 m2 unas 12/13 semanas hábiles. Todo varía en función de la complejidad de la solución final así como de los acabados elegidos.

Aparte de no vernos afectados por las inclemencias climatológicas. Lo que hace que los tiempos se reduzcan es:

  1. La obtención de la licencia no afecta al inicio de fabricación, dado que se realiza fuera de la parcela. Se empieza a fabricar nada más firmado el contrato.
  2. La estructura, que suele suponer la mitad del plazo de ejecución de una obra, ya está hecha. Sólo tenemos que descargarla del camión.
  3. Mientras se realizan en la parcela los trabajos de cimentación y acondicionamiento del terreno, se están fabricando los módulos en taller, para posteriormente instalarlos.
  4. Los equipos de trabajo están mejor coordinados y más controlados, pudiendo trabajar en varios módulos diferentes equipos a la vez, lo que hace que no haya tiempos de espera entre equipos.

Como apreciaréis, ya no hablamos de plazos de ejecución en meses, sino en semanas. En el global, puedes afirmar que una casa puede estar instalada en la parcela en un máximo de 4 meses (aunque la realidad es que este plazo puede acortarse).

proyectos eficientes

dwell.com

El metro cuadrado acabado

En el ejemplo que estamos viendo, la vivienda, con cimentación y transporte (echando números gordos por encima y apuntando alto) podría estar entre los 105.000 € y los 110.000 €. Esto hace que la repercusión por metro salga entre 875’00 €/m2 y 920’00 €/m2 llave en mano.

En este aspecto hay que decir que la repercusión por metro se dispara al alza con superficies inferiores, sin embargo, se reduciría con mayores superficies. Pudiendo llegar hasta los 375 €/m2.

Cualquier obra que se pueda ejecutar de manera tradicional puede llevarse a cabo con ISO Containers

Si quieres construir una casa con ISO Containers i beneficarte de su precio final puedes Pedir un Presupuesto de Obra Nueva a través de Plan Reforma y verás que los precios son los que he comentado.

CONOCE EL PRECIO DE CONSTRUIR UNA CASA TRADICIONAL

4/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

12 pensamientos en “Precio final para construir una Casa con ISO Containers

  1. Rosa

    Quiero añadir en mi jardín una habitación doble con un baño quisiera saber lo que puede costar más o menos.

    Responder
  2. ramon

    hola vicente soy una persona que esta pensando en hacer una casa de cien metros mas o menos con ese produto de china
    tengo el tereno vien , cuanto me podria costar con tres abitaciones y

    Responder
  3. Diana

    Estoy interesada en una cada de 100m de 2 o 3 dormitorio qyw puede valer?

    Responder
  4. Jose Antonio Ortega del Ama

    Hola a quien me pueda responder somos una empresa de reformas situada en Madrid. Desde hace ya tiempo seguimos todo lo relacionado con los iso container y nos gustaría realizar viviendas de bajo coste y por supuesto de bajo coste para el consumidor final.lo que no tenemos muy claro son los pasos necesarios para su realización. como prestamos,licencias necesarias ya que hay mucha desinformación .Se puede realizar en suelo rustico,etc..un saludo de antemano.
    J.Ortega

    TRazado21
    Donreformas

    Responder
  5. valerio hernandez

    1 ct 40 ‘ son 12×2.40 = 28 m2..
    Para 100 m2 se necesitan 4 ct

    correcto ??

    Responder
  6. Mario Alberto Maneiro

    Buen día soy de Gualeguaychú Entre Rios ARGENTINA tengo una pequeña empresa metalurgica,me pidiron la construccion de una vivienda en tres container de aproximadamente 110m2.
    Esta consta de: tres dormitorios y dos baños y en un solo ambiente la cocina comedor y el estar tenes algun modelo ya pre determinaso.
    Si es asi me ceria de mucha ayuda. Desde ya muchas gracias.
    Saludos.
    Mario.

    Responder
  7. Marta Arsenal

    Cada vez más, se pueden observar contenedores habitables, que parecen modernos y confortables. Sin la necesidad de altos costes, se pueden crear estructuras verdaderamente únicas que son de calidad y larga duración.

    Responder
      1. Vicente Arronis

        Hola!
        Me llamo Vicente Arronis y estamos manejando un proyecto basado en casas de todo tipo desde coffe , restaurantes ,hoteles , casas etc .
        Todo con la base de containers y veo que te apasiona. podriamos tener una entrevista ? nosotros estamos empezando ahora. los productos vienen de China por lo que los precios son bastante competitivos. Contamos con todo el equipamiento para realizar los proyectos ya terminados en China..
        Que te parece?
        saludos
        Vicente Arronis.

        Responder
      2. Vicente Arronis

        Hola!
        Me llamo Vicente Arronis y estamos manejando un proyecto basado en casas de todo tipo desde coffe , restaurantes ,hoteles , casas etc .
        Todo con la base de containers y veo que te apasiona. podriamos tener una entrevista ? nosotros estamos empezando ahora. los productos vienen de China por lo que los precios son bastante competitivos. Contamos con todo el equipamiento para realizar los proyectos ya terminados en China..
        Que te parece?
        saludos
        Vicente Arronis.
        vicente@viarcal.com

        Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos