Puede parecer que voy a tirar piedras sobre mi propio tejado.
Ya me dirás si al acabar de leer este artículo sigues pensando lo mismo.
Si estás buscando un arquitecto que te desarrolle la idea de vivienda que tienes en mente, puedes contactar con uno de tu zona.
Porque ¿acaso tú no crees que los arquitectos cobramos un pastón?
Y es que hay temas de los que no se habla. Se dan por supuesto porque es así desde tiempos inmemoriables.
Y ya está.
Yo creo que en pleno siglo XXI, en la era de la globalización, cuando todo está cambiando, es hora de hablar con la boca grande de todo lo que se dice por la boca pequeña.
Y al tema de las tarifas de los arquitectos, ya hace que le toca.
Tengas que pagar más o menos en función del profesional, lo que está claro es que tienes que contratar a uno para cualquier tipo de reforma.
¿Quién no ha pensado alguna vez “qué caros son los arquitectos”, cuando ha tenido que pagar la factura de alguno de ellos?
Yo misma. Lo confieso.
Sabía que los arquitectos cobraban mucho y parece que vivían bien (los que conocía). También sabía que trabajaban muchas horas (aunque al escoger la carrera, decidí que eso no me iba a pasar a mí… y me equivoqué, claro).
Y cuando me puse a trabajar de esto, y empecé a ver todo lo que no me contaron en la carrera, me entraron ganas de echar a correr.
“Si llego a saber todo esto, no me meto”. Pensé.
O tal vez sí.
VOY A SER CONCRETA
¿Te haces una idea del tiempo que cualquier arquitecto -responsable con su trabajo- le dedica a un cliente que se quiere hacer su casa?
En un servicio “tipo”, he tenido clientes que me han entrado por la puerta a pedir presupuesto, pongamos por ejemplo, en el año 2011. Y se han acabado su casa en el 2015. Esto son cuatro años.
Cuatro años, en los que aparte de la cantidad de horas dedicadas a definir el proyecto, realizar cálculos, mediciones, memorias, trámites… Además, hay que estar a punto al otro lado del teléfono, con un tono de voz adecuado, atendiéndole en el estudio las veces que ha necesitado y en la obra las veces que ésta ha requerido para resolver dudas, quejas o incertidumbres.
Sin olvidar las infinidad de recomendaciones y puntualizaciones realizadas de cara a evitar problemas futuros para el cliente y que éste decide ignorar. Para luego, “de aquellos lodos vienen estas aguas”.
No es todos los días. Pero sí todos los meses.
Pendientes de la misma obra.
Y todavía no he hablado de los gastos “que nos empluman” para poder trabajar.
DE TODO LO QUE COBRAN ¿CON CUÁNTO SE QUEDAN EN REALIDAD?
La ley nos hace responsables de nuestro trabajo durante diez años.
Sí, estás oyendo bien.
Diez años desde que se remata la obra.
Y para poder hacer frente a esta garantía hemos de pagar nuestro seguro de responsabilidad civil durante esos diez años. Y durante los cuatro años que ha durado la obra, también.
Así que son un total de 14 años pagando una póliza de responsabilidad civil que cuesta de 1.500€ al norte.
Ahora multiplica tú (que yo me pongo de mala leche), y saca los gastos de seguro de responsabilidad civil que me cuesta poder hacer frente a una casa. Sólo una.
Como ves, con una sóla casa, no sacamos para gastos. Tenemos que hacer más de una. Todas las que podamos atender.
Y ya no hablamos de otro tipo de gastos, como la atención sanitaria, la mutua profesional, las cuotas colegiales…
ASÍ QUE CONCLUYENDO
Para un cliente de un proyecto de una casita normal, tengo que estar disponible durante catorce años, para dar la respuesta que se merece y la garantía obligatoria por ley.
Así que, después de leer todo esto, ¿te parece suficientemente justificado lo que cobran los arquitectos?. ¿Conoces alguna otra profesión en la que hay que tener esta responsabilidad de cara al cliente?.
Si estás buscando nuevos proyectos te recomiendo que utilices Plan Reforma para gestionarlo de manera online. A través del portal, podrás darte de alta de manera gratuita, crear tu perfil profesional con datos de contacto y fotografías y empezar a recibir proyectos interesantes. Date de alta de manera gratuita y compruébalo tu mismo.
PEDIR PRESUPUESTO A PROFESIONALES DE MI ZONA
5 pensamientos en “¿Por qué los Arquitectos Cobran lo que Cobran?”
Hola,
Muy interesante reflexion. A simple vista puede parecer que los honorarios de los arquitectos son muy elevados. Pero para mi el problema reside en que no nos hemos sabido hacer valorar. Que la figura del arquitecto se ha separado de la sociedad entre otras cosas con el lenguaje utilizado. Tambien que en muchos casos la gente no entienden las funciones de los arquitectos ni el valor añadido que pueden aportar al proyecto.
Si comparamos los honorarios de los arquitectos con otros colaboradores de la obra, incluyendo las responsabilidades y el tiempo dedicado al proyecto la diferencia podria ser abismal. O incluso comparando los honorarios con los de otras profesiones que no exigen tantas responsabilidades ni tiempo dedicado al proyecto.
Sin duda este articulo da que reflexionar y de lo que hablar. Aun nos queda mucho trabajo por hacer para cambiar esta percepcion. Pero con articulos como este se ayuda a ello.
Gracias a ambos por compartir.
Un saludo.
Hola, María Jesús: Te habla un arquitecto viejo, que ha sufrido y sufre en sus carnes todo lo que cuentas. Certifico que tienes toda la razón, y no te olvides, además, de los impagados, la impunidad de los concursos de acreedores en los que, si tienes mucha suerte, puedes cobrar el veinte por ciento de tus gastos transcurridos seis u ocho años. Y los gastos de un proyecto medianamente importante,- muchas veces financiados mediante créditos,- son muy altos. Pero todo esto solo lo sabemos quienes lo vivimos. Par los demás, somos gente rica que gana el dinero a espuertas sin esfuerzo. Ojalá.
Menos mal que nos gusta lo que hacemos.
Hola Fernando. Gracias por tu comentario.
Sí, desde luego.
En el artículo sólo muestro la puntita-tita del iceberg que soportamos. Para que se vaya sabiendo. Pero aún se pueden decir muuuuchas cosas más.
Gracias por estar ahí Fernando.
Hola Mª Jesús! El otro día tenía esta misma conversación con unos amigos…y cierto es que de la misa se sabe la mitad! Simplemente te escribo para darte la enhorabuena porque has sabido resumir en un post nuestro trabajo, preocupaciones, la buena atención al cliente y las noches de no dormir ;) ¡Tenemos que hacer ver a todo el mundo lo que supone un proyecto y su obra!
Gracias por tu reconocimiento Ana.
Yo también creo que tenemos que hacer ver a todo el mundo lo que supone un proyecto y su obra. Así que para ir empezando, me ha parecido bien hablar de por qué los arquitectos cobran lo que cobran. Ahora entre tú y yo: tenemos que aprender a vivir estoy y poder dormir por las noches eh?. Que en ello nos va la salud. Y eso no hay dinero que lo pague. Un beso fuerte.