Llevar a cabo una reforma sostenible es algo a lo que se suman cada vez más personas en nuestra sociedad. Si estás pensando en dar un nuevo aspecto a tu hogar y aún no terminas de decantarte por las nuevas técnicas y materiales de construcción que inundan nuestro entorno, no puedes perderte este post. Sigue leyendo y tú mismo descubrirás el porqué de apostar por la sostenibilidad en tu vivienda. No solo ayudarás a la situación medioambiental, sino que tu bolsillo puede verse recompensado a la larga. Ahí van estos 5 puntos que, a buen seguro, te convencerán.

Fuente: Lanación
5 Claves para tu reforma sostenible
- Ganarás en salud: Si algo caracteriza a los materiales más ecológicos es su mayor respeto por el medio que nos rodea y por la propia salud de los inquilinos. Se trata de elementos, en su mayoría, reciclados o cuya elaboración no requiere de un procesado industrial que puede ser perjudicial para nuestro cuerpo.
- El diseño no sufrirá cambios: Realizar una reforma sostenible no implica cambios drásticos en el diseño de tu inmueble. Hoy en día, todo está lo suficientemente avanzado para que puedas contar con un diseño interior saludable y adaptado a las expectativas con las que contabas en lo referente a la estética.
- Ahorro energético y económico: Estos dos apartados van juntos de la mano. Tu reforma sostenible no solo te servirá para conseguir una mayor eficiencia energética, sino que a la larga tus costes se verán reducidos por la menor inversión que conllevarán los suministros de calefacción y climatización.
- Se trata de una tendencia al alza: Los proyectos de sostenibilidad son una tendencia que se abre camino a pasos agigantados en nuestra sociedad. En España, se trata de un modelo en expansión y del que se espera un crecimiento exponencial en los años venideros. Por eso, apostar por una reforma sostenible es una manera de asegurar el futuro de tu inmueble de cara a posibles revisiones o rehabilitaciones.
- No gastarás mucho más: No te vuelvas loco haciendo cuentas. Si bien es cierto que el precio de una reforma sostenible puede ser superior al de una tradicional, la diferencia no es excesiva. Además, tal como te comentábamos más arriba, las nuevas técnicas arquitectónicas se enfocan al ahorro energético y, por ende, al económico. Antes de que te des cuenta, tu inversión se habrá amortizado.
Una vez visto esto, esperamos que tus dudas hacia la nueva ola sostenible se hayan disipado y tomes la mejor decisión para el proyecto de diseño interior en tu hogar. Y esa siempre pasa por una reforma sostenible. ¡Compártenos si te ha gustado!
3 pensamientos en “¿Por qué apostar por una reforma sostenible?”
Me gustaría que hiciesen un presupuesto sostenible a un chalet pareado dentro de una urbanización, es decir, reformarlo pero desde lo más natural, ¿puede ser posible?, gracias.
Buenos días Lourdes y gracias por seguir nuestro blog. Puedes pedir presupuesto al equipo de Qarquitectura directamente online, aquí.
Hola Lourdes,
claro que es posible. Te dejamos nuestro teléfono para detallarlo mejor o si prefieres nuestro email.
699138892
info@qarquitectura.com