Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
bubble

Muebles icónicos (I)

Existen desde el último siglo, muebles icónicos para el diseño. Esos que todos quisiéramos tener en nuestras casas. Esos que han sido diseñado por grandes y que más de una vez, aparecen en las revistas o en los espacios de los diseñadores, como punto focal del espacio. ¿Pero sabes de donde vienen? o quién los ha diseñado o porqué? Veamos los más emblemáticos de este grupo.

Existen desde el último siglo, muebles icónicos para el diseño. Esos que todos quisiéramos tener en nuestras casas. Esos que han sido diseñado por grandes  y que más de una vez, aparecen en las revistas o en los espacios de los diseñadores, como punto focal del espacio.

¿Pero sabes de donde vienen? o quién los ha diseñado o porqué? Veamos los más emblemáticos de este grupo.

Sofá Chesterfield:

El más antiguo del grupo, porque se diseño en el siglo XIX,  para los clubes masculinos, tan de moda en esa época.

chester1

El IV Conde de Chesterfield: Philip Dormer Stanhope (1694-1773), mandó a realizar un sillón a un artesano, indicándole expresamente, que fuera “robusto y duro”, con los brazos y respaldos de la misma altura, para así uno estuviera erguido al sentarse.

Las características básicas de su forma son:

Patas de maderas cortas, torneadas y robustas. Algunos con ruedas, para facilitar su movimiento.

El respaldo con una leve forma redondeas en el respaldo.  La misma altura para respaldo como apoya brazos.

Tapizado de capitoné en el respaldo.  Tapizado acolchado que presenta un aspecto mullido, por los botones repartidos geométricamente, que le dan ese aspecto icónico.

 

Sillas Eames:

Datan de 1948, cuando Charles & Ray Eames, diseñaron una silla, inspirándose en la famosa “Floating Figure” del escultor francés Gaston Lachaise. 

1948_La_chaise_Eames

La Chaise. Charles and Ray Eames, 1948

En el año 1950, fue presentada para el concurso “Low-Cost Furniture Design” organizado  Museo de Arte Moderno de Nueva York y ganando y convirtiéndose en la primera silla de fabricación industrial en plástico.

vitra

Distintas versiones actuales.@Vitra

La diferencia de otras, la siguientes características técnicas: Carcasa del asiento de polipropileno teñido, sin acolchado. Base madera de arce hilada y traviesas de acero tubular o según cada modelo. Porque en el mercado existen distintas versiones, sobre todo para las patas, con ruedas, de madera o metal.

Silla Ball:

Icono de la época pop. Diseñada para Asko, con la que, su diseñador,  ganó el prestigioso premio ADI en 1968.

huevo

Pero no se quedó ahí. Su diseñador,  Eero Aarnio (1932), desde su propio estudio, realizó muebles, en principio influenciado por Charles y Ray Eames.  Aplicando la fibra de vidrio, hasta llegar a la silla burbuja (1968) que colgaba del techo,  y marcó un antes y después del diseño con plexiglás en muebles.

bubble

Sillas Burbujas, icono absoluto del diseño pop

 

Chaise Longue:

Diseñada por el arquitecto Le Corbusier, en 1928, junto a Charlotte Perrieand y Piere Jeanneret.

lecorbusier-chaislonge

Versión piel de vaca.

 

Se caracteriza por su forma ergonómica, la estructura de tubos de acero cromado y una pequeña colchoneta redonda independiente como apoya cabezas. Hay distintas versiones, en cuero o piel.
La estructura se desliza con nuestro propio peso, sin necesidad de mecanismos, lo que la hace totalmente ergonómica para cualquier forma humana.

Como en todos los casos mostrados, se pueden adquirir las originales a un precio considerable al ser original, o las versiones comercializadas por distintas marcas en la actualidad, a un precio mucho más accesible, en tiempos de crisis. Así, todos podemos tener un mueble icónico en el espacio de nuestras casas.

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos