Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción,  licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

La vivienda elástica (I): el crecimiento interior

Si te has planteado hacer una proyecto por fases tienes que conocer el concepto de vivienda elástica. En 1963 los arquitectos holandeses Van den Broek y Bakema diseñaron unas casas ampliables por fases que permitiese a sus futuros propietarios tomar decisiones en cuanto al proyecto inicial y el desarrollo por fases hasta un máximo edificado.

“He encontrado una parcela en la que podría realizar una vivienda de 180m2, pero ahora solo dispongo de dinero para construir aproximadamente la mitad… ¿debería olvidarme de llevar a cabo este proyecto?”

¿Te has planteado hacer una proyecto por fases?,  ¿Conoces el concepto de vivienda elástica?


En 1963 los arquitectos holandeses Van den Broek y Bakema diseñaron unas casas ampliables por fases que permitiese a sus futuros propietarios tomar decisiones en cuanto al proyecto inicial y el desarrollo por fases hasta un máximo edificado.

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Extendible houses, J.H. Van den Broek, J.B. Bakema, The Netherlands, 1963.

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Extendible houses, J.H. Van den Broek, J.B. Bakema, The Netherlands, 1963.

Las personas, transformamos nuestras viviendas, interviniendo en su interior pero también ampliando o cerrando espacios exteriores, generalmente por la necesidad de tener más espacio… es decir, adaptamos nuestras viviendas, generalmente estandarizadas, a nuestros deseos y necesidades siempre cambiantes. Entonces, ¿por qué no proyectamos viviendas que puedan asumir esos cambios?

RECOMENDADO: ¿Es caro cambiar las puertas de casa?

Llevar a cabo estrategias de elasticidad implica introducir un cambio en el tamaño de la vivienda para responder a la necesidad de una adecuación funcional de la misma. La elasticidad de una vivienda se puede conseguir desde distintas maneras en función de cuatro estrategias: con tres de ellas se busca conseguir un aumento de la superficie, como son EL CRECIMIENTO INTERIOR, EL CRECIMIENTO EXTERIOR Y EL AUMENTO POR ADICIÓN, pero también se puede producir una reducción de la superficie mediante una cuarta estrategia, el DECRECIMIENTO POR DIVISIÓN.

728_x_90 GIF PINTAREL CRECIMIENTO INTERIOR

Esta estrategia permite el aumento de la superficie útil de la vivienda, consiguiéndose éste mediante un crecimiento interior respecto al volumen inicial. La creación de nueva superficie útil se consigue con la construcción de niveles intermedios o entreplantas (altillos). El estado inicial de la vivienda consiste en un volumen máximo que es capaz de albergar los crecimientos posteriores.

¿Cómo conseguirlo?

– El volumen inicial debe tener suficiente altura como para permitir la introducción de los nuevos niveles intermedios.

– Previsión del uso de sistemas constructivos en seco con alto grado de prefabricación y de las conexiones de los nuevos forjados y escaleras a la estructura existente.

– Previsión de conexión de instalaciones y mecanismos en los nuevos espacios disponibles tras la construcción de los niveles intermedios.

– Previsión de abertura de nuevos huecos en la envolvente.

LAPANADERIA

Prototipo de VPO para jóvenes. CASA + O -. Proyecto promovido por el Consorcio de la Vivienda de Andalucía. Arq. La panadería, Sevilla.

Cuando se trata de una intervención en una vivienda existente, surge la posibilidad de aprovechar con altillos la altura interior libre, como en el caso de la reforma de una vivienda en el barrio de El Poble Sec en Barcelona, y cuya altura libre de 3,40m ha permitido a MIEL arquitectos dinamizar la cota habitable con 2 altillos polivalentes con uso de descanso y estudio aumentado así la superficie útil de la vivienda.

Miel 2

Piso Salvá 46, reforma de apartamento en Barcelona (2013-14), por MIEL arquitectos.

 

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Piso Salvá 46, reforma de apartamento en Barcelona (2013-14), por MIEL arquitectos. Fuente: mielarquitectos.

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Piso Salvá 46, reforma de apartamento en Barcelona (2013-14), por MIEL arquitectos. mielarquitectos.com

 

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Reforma de vivienda en El Born (2011) por Arquitectura G. Fuente: ArquitecturaG.

En otros casos, cuando se cuenta con una mayor altura libre se pueden generar altillos para albergar usos como estudio, dormitorio, espacio de juego, si bien se trata de nuevo de ampliar la superficie interior manteniendo el volumen construido.

Arquitectura G lleva a cabo esta estrategia en una vivienda en El Born de Barcelona , con una superficie de tan solo 36m2 pero con una altura libre de 4,5m. El altillo toma aquí otros matices al incorporar una serie de bandejas conectadas entre sí en una concatenación de alturas. Bandejas que a su vez acotan determinados espacios en la cota 0.

 

 

 

 

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Reforma de vivienda en El Born (2011) por Arquitectura G. fuente: Arquitectura G

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Reforma de vivienda en El Born (2011) por Arquitectura G. Fuente: Arquitectura G.

Finalmente se pueden aprovechar estructuras de edificios existentes que han quedado en desuso para su transformación como viviendas como es el caso de la transformación de una antigua sala de cine en una vivienda en Riudecols por Salvadó y Tapias.

Una vivienda que responde en una primera fase a una determinada ocupación interior pero que podría ampliarse dentro del contenedor que conforma el antiguo cine para dar respuesta  a las necesidades cambiantes de los propietarios.

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Transformación de un cine en una vivienda. Cine Lidia, Riudecols, Tarragona, (2003-06) por Nuria Salvadó y David Tapias. Fuente: Tectonica Blog.

 Comparar presupuestos, comparador de presupuesto, solicitud de presupuesto online, reforma de hogar, construcción, construir casa, edificación, construir en España, decorar un piso, cuanto cuesta construir un piso, cuanto cuesta reformar casa, cuanto cuesta construir una casa, cedula de habitabilidad, informa anual construcción, coste pintura, pintar casa, presupuesto reforma, presupuesto pintura casa, pintar casa barato, construir casa materiales, materiales para edificar casa, licencia construcción, licencia reforma, arquitectura, construcción, contratar un tecnico, contratar un técnico, derecho a la vivienda, vivienda unifamiliar, decorar una vivienda, reformar la cocina, reforma de baño, cambio plato ducha, reforma integral casa, loft, paro, trabajos en construcción, buscar trabajo, informes arquitectura 2016, cambiar el sistema eléctrico, cambiar los enchufes, enchufes nuevos en casa, enchufes del baño rotos, enchufes rotos, cambiar el aire acondicionado, instalar el aire acondicionado, como cambiar el sistema eléctrico, cuanto cuesta cambiar el sistema eléctrico, quien cambia el sistema eléctrico, cuanto cuesta un nuevo sistema eléctrico, instalar un nuevo sistema eléctrico, sistema eléctrico del local, reforma sistema eléctrico, obra sistema eléctrico, es caro el sistema eléctrico, que es el sistema eléctrico, presupuesto para instalación eléctrica, pedir presupuesto instalación eléctrica, instalación eléctrica obra nueva,

Transformación de un cine en una vivienda. Cine Lidia, Riudecols, Tarragona, (2003-06) por Nuria Salvadó y David Tapias. fuente: Tectonica Blog.

SALVADÓ 02

Transformación de un cine en una vivienda. Cine Lidia, Riudecols, Tarragona, (2003-06) por Nuria Salvadó y David Tapias. Fuente: Tectonica Blog.

Como hemos visto se consigue un grado de elasticidad en todos los ejemplos mediante la estrategia del crecimiento interior. En todos ellos, prima una construcción ligera mediante elementos prefabricados y económicos, pero ante todo permite ser un proceso reversible, y es que del mismo modo que en un momento podemos necesitar más espacio, en otro podríamos requerir de menos. Los procesos para lograrlo pueden ser variados ya que el soporte existente, el contenedor, nos expone sus limitaciones pero también sus posibilidades.

Y esa es justamente la prioridad de Encajes de Arquitectura, ofrecer ESPACIOS CON POSIBILIDADES.

5/5 - (5 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

3 pensamientos en “La vivienda elástica (I): el crecimiento interior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos