Para finalizar nuestro repaso FENG SHUI, por la casa, me gustaría hablar de dos importantes conceptos generales como son la iluminación y los materiales:
ILUMINACIÓN:
Lo ideal es disfrutar de iluminación natural con ventanales grandes y cortinas translucidas que favorezcan la entrada del sol (que no es lo mismo que la luz). Esto alegra el espíritu y recarga la casa de energía. Complementar la iluminación común de halógenos, leds… con lámparas de apoyo para crear una atmósfera de luz indirecta; relaja y cambia el tono del ambiente. A mí me gustan mucho la tipología de encastre (diseñadas previamente para esconderlas en la pared), para no acumular cables como con las de pie.
MATERIALES:
Rodearnos de materiales naturales siempre es lo más recomendable; la madera, la piedra… nos acercan a la naturaleza y enamoran por su sinceridad y pureza. Hoy en día la tecnología es capaz de imitar muchos de ellos y algunos con un resultado sorprendente (además de poder abaratar su precio y longevidad) pero… dentro de las posibilidades y del uso que vayamos a darle, siempre va a ser más confortable un elemento natural.
Lo que hay que tener presente es saber combinar el Feng Shui con el gusto personal, lo que resumirá la buena distribución energética que os hará sentiros cómodos en vuestro hábitat. Porque, a mi parecer, un proyecto no está COMPLETO sin un buen estudio personalizado de Feng Shui.
Recalcaremos su importancia en el próximo post: Consejos FENG SHUI para potenciar el trabajo.