Aún recuerdo la primera vez que vi una fotografía del proyecto de “La Fábrica” de Ricardo Bofill, su estudio de arquitectura, casa, taller. Y aún recuerdo lo que pensé “Vaya locura de espacio”. No quiero llenaros de datos técnicos, fechas, etc, sólo quiero compartir a grandes rasgos este proyecto para que lo conozcáis quien aún no lo haya hecho.
Es difícil imaginar que una antigua fábrica de cemento pueda convertirse en un espacio con una distribución y decoración perfecta.

Imagenes vía Pinterest.
De por sí el edificio por fuera tiene un aire misterioso que encandila. Pero cuando vas analizando los interiores que Ricardo Bofill dimensionó para su estudio se aprecia una perfección digna de un arquitecto en búsqueda del respeto por el espacio.
Dobles juegos de altura, amplitud y ventanas infinitas se mezclan con muebles de diseño moderno, con una serenidad perfecta, tonos neutros, blanco impoluto mezclados con algo de vegetación sutil … Y todo respetando antiguas máquinas de la fábrica, muros de cemento, elementos que evocan a la esencia y fuerza del edificio.
RECOMENDADO: ¿Quieres reemplazar las ventanas de tu casa?
Hay zonas que me tienen completamente enamorada. Estoy convencida que os pasará lo mismo. Ahí os dejo varias fotografías para que vosotros mismos disfrutéis de este proyecto.
Si yo tuviese que quedarme con algo de él , lo tengo claro: esa librería infinita con cortinas blancas, desde lo alto del techo hasta el suelo. Sería algo que rescataría e intentaría llevar en versión reducida a un piso con techos altos, puede que no tan altos como esta fábrica de ensueño, pero lo suficiente para provocar ese efecto.
SI eres arquitecto, decorador o interiorista únete a nuestra comunidad ¡Somos ya más de 6.000!