Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
impermeabilizar-casa

Impermeabilizar tu casa, ¿Qué debes saber?

Impermeabilizar tu casa, ¿Qué debes saber?: Protege tu hogar contra la humedad con la impermeabilización adecuada. Consejos y consideraciones para un hogar seco.

Impermeabilizar tu casa es una tarea importante para protegerla de los daños causados por el agua y la humedad. En el artículo de hoy veremos algunos de los problemas más comunes de impermeabilizar tu casa, cómo hacerlo y qué zonas son las más importantes.

CALCULA EL COSTE DE TU REFORMA

Conoce todos los puntos a tener en cuenta al impermeabilizar tu casa

¿Cómo impermeabilizar tu casa?

Si queremos impermeabilizar nuestra casa debemos saber los pasos a seguir para ello. Por supuesto, no es una tarea fácil por lo que lo más sencillo es contratar a un profesional que haga el trabajo por nosotros, lo que nos ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza. Aún así, si quieres lanzarte al barro y ponerte manos a la obra, veamos los pasos básicos a seguir para impermeabilizar tu casa:

  1. Identifica las áreas problemáticas: Antes de comenzar, es importante identificar las áreas problemáticas que necesitan impermeabilización. Presta atención a las paredes y techos donde se producen filtraciones de agua o humedad.
  2. Limpia y prepara la superficie: Para asegurarte de que la capa impermeable se adhiera correctamente, debes limpiar y preparar la superficie adecuadamente. Elimina cualquier rastro de polvo, suciedad, pintura vieja y otros contaminantes.
  3. Escoge el material adecuado: Hay varios tipos de materiales impermeabilizantes disponibles en el mercado, desde membranas líquidas hasta láminas asfálticas. Asegúrate de escoger el material adecuado para la superficie y la ubicación que necesitas impermeabilizar.
  4. Contrata a un profesional: Si no estás seguro de cómo realizar el proceso de impermeabilización o si la superficie es demasiado grande o compleja para hacerlo por ti mismo, es mejor que contrates a un profesional. Asegúrate de que la empresa que elijas tenga experiencia en el tipo de trabajo que necesitas realizar.
  5. Mantenimiento preventivo: Una vez que la impermeabilización esté completa, es importante realizar un mantenimiento preventivo regular para asegurarte de que la capa impermeable siga funcionando adecuadamente. Esto puede incluir inspecciones regulares, reparaciones de grietas o daños y limpieza de desagües y canales de agua pluvial.

Siguiendo estos consejos, podrás impermeabilizar tu casa de manera efectiva y protegerla contra la humedad y el agua. Pero como hemos dicho antes, considera contratar un profesional ya que tendrá los materiales, maquinaria y experiencia necesaria para realizar el trabajo más rápido y con mejor calidad.

Conoce todos los puntos a tener en cuenta al impermeabilizar tu casa

Áreas problemáticas donde fijarse a la hora de impermeabilizar

Las áreas más problemáticas en una casa en términos de filtraciones de agua y humedad suelen ser aquellas que están expuestas a la intemperie y que tienen una mayor probabilidad de entrar en contacto con el agua de lluvia. Algunas de estas áreas pueden incluir:

  1. Techos: Los techos son la principal área problemática en una casa en términos de filtraciones de agua y humedad. Las filtraciones pueden ser causadas por baldosas rotas, juntas mal selladas, tejas sueltas o agujeros en el techo.
  2. Terrazas: Las terrazas o balcones que no tienen una buena pendiente o que no cuentan con una membrana adecuada pueden filtrar agua y causar daños en las paredes y techos de los pisos inferiores.
  3. Muros exteriores: Las paredes exteriores pueden ser vulnerables a la entrada de agua debido a la exposición a la lluvia y otros elementos climáticos. Las filtraciones pueden ser causadas por juntas mal selladas, ladrillos rotos o falta de aislamiento adecuado.
  4. Sótanos: Los sótanos son particularmente susceptibles a la entrada de agua debido a su ubicación debajo del nivel del suelo. Las filtraciones pueden ser causadas por grietas en las paredes o en el piso, una falta de drenaje adecuado o una mala impermeabilización en la construcción original.
  5. Baños: Los baños son un área de alto riesgo para la entrada de agua debido a su uso constante de agua. Las filtraciones pueden ser causadas por tuberías rotas o mal selladas, juntas de azulejos sueltas o una falta de ventilación adecuada.

Es importante revisar regularmente estas áreas y realizar cualquier reparación necesaria para evitar la entrada de agua y proteger tu casa de daños causados por la humedad.

Conoce todos los puntos a tener en cuenta al impermeabilizar tu tejado o techo

Imagen de Bernd Hildebrandt en Pixabay

Impermeabilizar el tejado o techo, ¿Qué tener en cuenta?

Antes de impermeabilizar un tejado, es importante tener en cuenta varios factores para garantizar que el proceso se realice de manera efectiva y segura. Algunos aspectos a considerar son:

  1. Tipo de tejado: El tipo de tejado que tienes determinará el tipo de impermeabilización que necesitas. Por ejemplo, si tienes un tejado de pizarra o tejas, es posible que necesites un tipo específico de impermeabilización.
  2. Condiciones climáticas: Es importante realizar la impermeabilización en un momento en que las condiciones climáticas sean favorables. La mayoría de los productos impermeabilizantes no se pueden aplicar en climas fríos o húmedos, ya que no se adhieren correctamente.
  3. Superficie del tejado: La superficie del tejado debe estar limpia y libre de polvo, grasa, aceite y otros contaminantes. Si hay moho o algas presentes, es necesario limpiarlos antes de comenzar la impermeabilización.
  4. Evaluación de daños: Antes de aplicar cualquier impermeabilización, es importante inspeccionar el tejado para detectar cualquier daño, como tejas rotas o grietas. Es necesario reparar cualquier daño antes de proceder con la impermeabilización.
  5. Selección del material adecuado: Hay varios tipos de materiales impermeabilizantes en el mercado, como pinturas impermeables, láminas asfálticas y membranas líquidas. Es importante elegir el material adecuado en función de las necesidades específicas de tu tejado y del clima en tu área.
  6. Seguridad: La impermeabilización de un tejado puede ser un trabajo peligroso. Si planeas hacerlo tú mismo, asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad, como usar arnés de seguridad, colocar la escalera en una superficie estable y no trabajar en condiciones climáticas peligrosas.

Como decimos siempre, es recomendable que consultes a un profesional para obtener asesoramiento sobre la impermeabilización de tu tejado y asegurarte de que se realice de manera efectiva y segura.

CALCULA EL COSTE DE IMPERMEABILIZAR TU TEJADO

Conoce todos los puntos a tener en cuenta al impermeabilizar tu terraza

Imagen de Anja en Pixabay

¿Cómo impermeabilizo la terraza o balcón?

Si estás considerando impermeabilizar una terraza, debes tener en cuenta varios aspectos importantes para garantizar que el proceso se realice correctamente y que tu terraza esté protegida contra la humedad. Algunos factores que debes considerar son:

  1. Evaluación del estado de la terraza: Antes de comenzar el proceso de impermeabilización, debes inspeccionar la terraza para detectar cualquier daño, grietas, hendiduras u otros problemas. Es importante reparar cualquier daño antes de aplicar el sellador para asegurarte de que el proceso de impermeabilización sea efectivo.
  2. Limpieza adecuada de la superficie: La superficie de la terraza debe estar completamente limpia y libre de polvo, aceite, grasa y otros contaminantes. Si hay moho o algas presentes, es necesario limpiarlos antes de aplicar el sellador.
  3. Selección del material adecuado: Hay varios tipos de materiales impermeabilizantes que puedes utilizar para impermeabilizar una terraza, como pinturas impermeables, láminas asfálticas, membranas líquidas o productos de poliuretano. Es importante elegir el material adecuado para tu tipo de terraza y clima.
  4. Condiciones climáticas: Es importante realizar el proceso de impermeabilización cuando las condiciones climáticas son favorables. La mayoría de los productos impermeabilizantes no se pueden aplicar en climas fríos o húmedos, ya que no se adhieren correctamente.
  5. Instalación adecuada de desagües: Si tienes una terraza plana, es importante asegurarte de que tenga un sistema adecuado de drenaje de agua para evitar la acumulación de agua en la superficie. Si no tienes un sistema de drenaje adecuado, debes instalarlo antes de aplicar el sellador.
  6. Mantenimiento adecuado: Para prolongar la vida útil de la impermeabilización, es importante realizar el mantenimiento adecuado de la terraza. Inspecciona regularmente la terraza para detectar cualquier daño o signo de filtración y repáralo de inmediato. También asegúrate de mantener las canaletas y los desagües limpios para que el agua pueda fluir libremente.

Por supuesto, un profesional te podrá realizar este trabajo evitándote posibles sustos, malas experiencias o trabajo extra por carecer de conocimientos o herramientas. No dudes en buscar tu profesional de la reforma en nuestro Marketplace.

Conoce todos los puntos a tener en cuenta al impermeabilizar tus muros

Imagen de Harry Strauss en Pixabay

Muros exteriores, impermeabilización óptima

La impermeabilización de los muros puede ser necesaria para proteger tu casa de la humedad y las filtraciones de agua. Veamos algunos detalles a tener en cuenta al impermeabilizar los muros:

  1. Tipo de muro: El tipo de muro que tienes determinará el tipo de impermeabilización que necesitas. Por ejemplo, un muro de ladrillo puede requerir un tipo diferente de impermeabilización que un muro de concreto.
  2. Evaluación del estado de los muros: Antes de comenzar el proceso de impermeabilización, debes inspeccionar los muros para detectar cualquier daño, grietas, hendiduras u otros problemas. Es importante reparar cualquier daño antes de aplicar el sellador para asegurarte de que el proceso de impermeabilización sea efectivo.
  3. Limpieza adecuada de la superficie: La superficie de los muros debe estar completamente limpia y libre de polvo, aceite, grasa y otros contaminantes. Si hay moho o algas presentes, es necesario limpiarlos antes de aplicar el sellador.
  4. Selección del material adecuado: Hay varios tipos de materiales impermeabilizantes que puedes utilizar para impermeabilizar los muros, como pinturas impermeables, productos de silicona o selladores acrílicos. Es importante elegir el material adecuado para tu tipo de muro y clima.
  5. Condiciones climáticas: Es importante realizar el proceso de impermeabilización cuando las condiciones climáticas son favorables. La mayoría de los productos impermeabilizantes no se pueden aplicar en climas fríos o húmedos, ya que no se adhieren correctamente.
  6. Instalación adecuada de drenaje: Si tienes un problema de humedad en los muros, es posible que necesites instalar un sistema de drenaje adecuado para evitar la acumulación de agua en la superficie. Es importante que el agua pueda fluir libremente para evitar la acumulación y filtración.
  7. Mantenimiento adecuado: Para prolongar la vida útil de la impermeabilización, es importante realizar el mantenimiento adecuado de los muros. Inspecciona regularmente los muros para detectar cualquier daño o signo de filtración y repáralo de inmediato. También asegúrate de mantener las canaletas y los desagües limpios para que el agua pueda fluir libremente.

Como ves, hay muchos puntos que son generales para todos los rincones de nuestro hogar, ya queramos impermeabilizar el tejado o los muros de nuestra casa, existen reglas que debemos tener muy en cuenta para evitar posibles problemas en un futuro. Por supuesto, un profesional conoce todas estas y muchas otras que se escapan al conocimiento general de cualquiera, por lo que deberías plantearte solicitar presupuesto a un profesional para que de verdad estudie tu caso en particular y te dé la mejor opción.

Conoce todos los puntos a tener en cuenta al impermeabilizar tu baño

Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay

En el caso de impermeabilizar el baño, ¿Qué debemos tener en cuenta?

Si estás planteándote impermeabilizar el baño aprovechando la reforma que quieres hacer, deberías tener en cuenta varios factores que te ayudarán a evitar futuros problemas con humedades o filtraciones típicas en los baños. Veamos algunos de estos factores:

  1. Preparación adecuada: Antes de impermeabilizar el baño, asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y libre de cualquier rastro de humedad, grasa o polvo. También es importante reparar cualquier grieta o daño en las juntas y superficies antes de comenzar el proceso de impermeabilización.
  2. Selección de materiales adecuados: Elige los materiales de impermeabilización adecuados, como membranas o productos selladores específicos para baños. Asegúrate de que los productos que utilices sean resistentes al agua y estén diseñados para su uso en áreas húmedas.
  3. Instalación adecuada: Es importante que la impermeabilización se instale correctamente, siguiendo las instrucciones del fabricante. Si no te sientes seguro haciendo el trabajo tú mismo, considera contratar a un profesional.
  4. Impermeabilización en áreas críticas: Las áreas críticas en el baño que requieren una atención especial en la impermeabilización son las juntas de las paredes y el piso, el área alrededor del desagüe de la ducha o bañera, y el área alrededor de los grifos y llaves.
  5. Mantenimiento adecuado: Una vez que la impermeabilización está completa, es importante mantenerla adecuadamente. Limpia regularmente el baño para evitar la acumulación de moho y hongos, y asegúrate de que cualquier fuga o daño se repare de inmediato para evitar que se extienda y cause más problemas.

CALCULA EL COSTE DE TU REFORMA

Como ves, mejor prevenir que curar, hay que estar muy seguros de lo que hacemos o directamente dejarlo en manos de profesionales que se dediquen a la reforma e impermeabilización de espacios como el baño. Esto nos asegurará que el día de mañana nos encontremos una humedad en el techo, que el vecino nos llame porque “le hemos calado”, y problemas varios a los que todos nos hemos enfrentado en algún momento, y si no lo has hecho, coge estos consejos para evitártelos.

4/5 - (25 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos